Clara luz, gobernadora con 945.328 votos

Por Redaccion |
444

wevv
Es una política por vocación, desde su época en la Universidad Libre como estudiante, haciendo el curso completo desde la comuna

Redacción 

Clara Luz Roldan, fue elegida este 27 de octubre como nueva gobernadora del Valle del Cauca, desde 1981 vive  en la ciudad de Cali, es natural de Medellín, estudió administración de empresas y se especializó en derecho laboral. Es una política por vocación, desde su época en la Universidad Libre como estudiante, haciendo el curso completo desde la comuna, alternando con cargos públicos, junta de acción Comunal del barrio La Flora, hasta que llegó a la Secretaría de Bienestar social en la alcaldía de Ricardo Cobo.

Inicialmente se desempeñó en carrera administrativa en la Contraloría General de Colombia, gerente de la Contraloría del Valle del Cauca y trabajo en la Secretaría de obras públicas de Cali. En el año 2007 fue elegida Concejal con 8317 votos, en la administración del alcalde Ospina.

Posteriormente se lanzó a la alcaldía de Cali, para declinar y convertirse en la primera secretaria del deporte del entonces alcalde Rodrigo Guerrero, donde pudo desarrollar una gran gestión logrando grandes eventos para la ciudad de Cali. Realizó los juegos mundiales en el año 2013, el Campeonato Mundial de Ciclismo de pista en el 2014, Campeonato Mundial de atletismo en Sub 18 en el 2015. Allí nuevamente aspirò a la alcaldía de Cali y terminó apoyando al actual alcalde Maurice Armiatge, para convertirse en la mano derecha de la gobernadora Dilian Francisca Toro, siendo gerente de Indervalle.

asdvadf
Las primeras declaraciones de la nueva gobernadora permiten desarrollar que va a ser una administración orientada para todos los Vallecaucano

A los pocos meses fue designada la primera mujer como directora de Coldeportes donde hizo una gran gestión, logrando la realización de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 Barranquilla.

La nueva Gobernadora del Valle hizo una campaña intensa en los 42 municipios logrando esta excelente votación superior ma 946 mil votos, seguida por la ex ministra de trabajo Griselda Janeth Restrepo con 144,000 votos.

Las primeras declaraciones de la nueva gobernadora permiten desarrollar que va a ser una administración orientada para todos los Vallecaucanos “Nuestra alta votación también es una consecuencia de la extraordinaria gestión de Dilian Francisca Toro, la mejor gobernadora que el Valle ha tenido”

En Indervalle creo el programa Valle Oro Puro, hizo mucha cercanía con las ligas departamentales y en Coldeportes igualmente trabajo con todas las federaciones nacionales deportivas.

Volvió recuperar el sitial de honor para el Valle del Cauca, en igualdad de condiciones con Antioquía y Bogotá, cuyos resultados se espera ahora en noviembre del 2019, donde aspira a ganar el Valle del Cauca el título de campeón en los juegos nacionales.

Llegó a la gobernación con el aval de los partidos la U, Colombia Renaciente, Mais, Cambio radical,  Mira y liberal.

adsbafb
En salud fortalecer la gobernanza  y rectoría del sistema de seguridad social

Su gran propuesta era continuar la buena gestión que ha realizado la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Dentro de sus propuestas de gobierno está el de seguir avanzando en el desarrollo económico, desarrollo turístico, en el deporte, la recreación, el arte y la cultura, en seguridad, en la paz territorial y el ambiente y el desarrollo sostenible. Para educación proyecta trabajar por una mejor calidad educativa para el desarrollo social y humano

En salud fortalecer la gobernanza  y rectoría del sistema de seguridad social; en servicios públicos, garantizar la oferta de servicios públicos eficientes en el departamento; la prevención y atención de desastres, en el conocimiento de los riesgos; promover la sociabilidad en el sector agropecuario y  una mirada con enfoque diferencial e incluyente con las mujeres, madres comunitarias, LGTBI, población con discapacidad, niños, niñas etc

Gestionar la implementación de una estrategia de integración y articulación entre la academia, la empresa privada  y el Estado para mejorar el servicio al ciudadano; el mejoramiento y mantenimiento de vías secundarias y terciarias y la continuación de los proyectos de infraestructura vial y fortalecer la educación control y comunicación en temas de seguridad vial.

sdvdv
Apoyar a Cali como capital vallecaucana

Apoyar a Cali como capital vallecaucana, como distrito especial, deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios y promover un gobierno inteligente, digital y a la vanguardia de los retos actuales.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial