De Armitage a Ospina, presuntos delitos y consecuencias

Por Redaccion |
453

ascsdvd
En la adopción del presupuesto empezaron la ordenación del gasto público, según lo aprobado $1.4 billones de subsidio para el MIO

Redacción

En  el proyecto de acuerdo No. 78, por el cual se expidió  el presupuesto general de rentas y gastos de Cali para el año 2019, por $3.5 billones , se materializó la violación de normas que tienen que ver con el sistema de transporte masivo lo de Cali MIO ,  el plan de valorización de las 21 Megaobras ,  la nómina paralela  de la administración central  y de contera , 5 años seguidos en pérdidas continuas en el componente de Telecomunicaciones de Emcali . Y esto es lo que entre risas se entregó y recibió por parte de las comisiones de empalme, de los alcaldes entrante y saliente ( OSPINA Y ARMITAGE )

 Vulneración del Acuerdo 224 del 2007,,,Intervencion de Metrocali

En la adopción del presupuesto empezaron la ordenación del gasto público, según lo aprobado $1.4 billones de subsidio para el MIO, para 10 año, sin demostrar la validez jurídica y sin probar que el plan de salvamento genera un sistema es viable económica y financieramente. Y sin cumplir el Acuerdo 224 del 2007, que ordena el cierre financiero , el STM no tiene el diseño ni el presupuesto económico y financiero definitivo adoptado por acuerdo municipal, lo obvio es la intervención de la nación

Hay tutela pendiente de fallo en 2ª instancia y demanda penal en curso. Pero lo de fondo es que el Municipio en los 15 años de ejecución de obras y del proyecto MIO, ha demostrado su incapacidad para dirigir y administrar el STM de Cali

w<eerh

Vulneración Decreto 1394 de 1970 y el  acuerdo 297 del 2010…….Procede liquidación del sistema

El cobro y el embargo  a miles de contribuyentes por LO NO DEBIDO, por Megaobras no construidas y no contratadas, violando normas legales, obras sin construir por mas de $1.1 billones, no hay recursos para cumplirle a los contribuyentes caleños. Abuso de funciones públicas del alcalde Armitage y subalternos ,  embargaron a 1.000 personas y le hicieron cobró coactivo sobre la valorización de las 21 Megaobras a más de 120.000 personas- contribuyentes de la ciudad sin tener la manera de demostrar que las obras por las cuales que estaban embargando, esa contribución de valorización no alcanzaba a cumplir con su obligación de hacer.

dsvdsv
Presuntamente  malversación de dineros públicos, con detrimento patrimonial del municipio de Cali, peculado y otros delitos

Presuntamente  malversación de dineros públicos, con detrimento patrimonial del municipio de Cali, peculado y otros delitos, quebraron fiscalmente al municipio:

  1. En la proyección del marco fiscal de mediano plazo, al tener un compromiso con los caleños, hicieron inviable el municipio de Cali fiscalmente, se atentó contra el futuro de la ciudad.
  2. La malversación de fondos y demás delitos.
  3. Incumplimiento del acuerdo 241 del 2008, que decretó plan de 21 Megaobras; decreto de estatuto Nacional de valorización No. 1394 de 1970, acuerdo 297 del 2010, que dio plazo hasta noviembre del 2011 para contratar obras o devolver dineros y el Acuerdo 348 del 2013, que estableció las vigencias futuras para el resto de obras .

Delitos contra la administración pública, conductas que atentaron contra la gestión pública, con planeación indebida de obras, adelantaron de manera ilegal, ilegítima, incorrecta y afectaron  el equilibrio económico para el desarrollo social de la ciudad, contra el patrimonio de Cali y de los caleños. Fueron negligentes,  Megaobras sin diseños previos definitivos,  presupuestos preliminares y se despilfarró el patrimonio por inadecuadas inversiones, sin reales estudios de factibilidad

Hay acciones populares, demandas de reparación directa y restablecimiento de derecho y denuncia penal en curso. Pero ante todo, procede la liquidación del sistema de valorización para las 21 megaobras.

Delitos, pérdida de intereses patrimoniales de Emcali , gestión fiscal ineficiente, antieconómica…

Los daños causados cuantificados en unas pérdidas superiores a $400 mil millones en los años 2019, 2018, 2017, 2016 y 2015,  se origina por acción del alcalde y el gerente y por omisión de los mismos citados servidores públicos, que en forman dolosa o culposa directamente han contribuido al detrimento del patrimonio público de Empresas Municipales de Cali.

zdrhtfj

Mala gestión de los servicios públicos, especialmente en el tema de las telecomunicaciones., sgún los estados financieros de los años 2015, 2016, 2017, Emcali-telecomunicaciones perdió en el año 2015  $60.720 millones de pesos, en el año 2016 $110.340 millones de pesos y en el año 2017 $108.224 millones de pesos, lo que está afectando la viabilidad de las Empresas municipales de Cali, ante la pérdida continua de grandes dineros públicos, en 4 años seguidos y ahora 5 con el 2019

Procede la escisión de las telecomunicaciones y la venta parcial del componente, para generar utilidades en el mediano plazo. No la hizo Armitage por el compromiso político con el sindicato SINTRAEMCALI,

La sanción por nomina paralela….demandas por $250 mil millones

advsdvd
Los daños causados cuantificados en unas pérdidas superiores a $400 mil millones en los años 2019, 2018, 2017, 2016 y 2015,  se origina por acción del alcalde y el gerente

Por denuncias de Caliescribe años 2017 y 2018, con investigación de oficio y reclamantes de prestaciones sociales, el Ministerio de Trabajo en primera instancia, sancionó al municipio de Cali y/o a su representante legal Maurice Armitage al confirmar una nómina paralela de 8.884  funcionarios. A pesar de las violaciones al derecho de petición que hace la administración municipal, se pudo obtener esa información oficial, con una amenaza de incidente de desacato, que superaba los 10.622 personas  prestadores de servicios por contrato (https://caliescribe.com/es/11112017-2245/cali-ciudad-y-ciudadanos/13186… )

La sanción es un acto administrativo con una sanción de $1.240 millones, en primera instancia que procede el recurso de reposición ante el mismo funcionario y el de apelación. La  alcaldía de Cali ha obrado mal, porque existe una jurisprudencia de la Corte Constitucional que proscribe esta contratación laboral,  que no tenían ni dónde trabajar, ni funciones, si  jefe y buscaban espacio en diferentes áreas, por ejemplo en la Secretaria del Deporte con más de 2.000 prestadores de servicio, los trabajadores iban de escenario deportivo en escenario, buscando locación.

Y lo más grave es que hay una directiva en este sentido de la Procuradora General de la Nación, cuya investigación se adelanta también por iniciativa de Caliescribe, actuaciones jurídicas que deben terminar en el 2020. (https://caliescribe.com/es/06042019-1622/cali-ciudad-y-ciudadanos/16656… )

Una vez se tenga el marco legal de los derechos de los trabajadores, le llegan al Municipio miles de demandas, todos los funcionarios podrán en el próximo año finales del 2020, entrar a reclamar sus derechos de primas, cesantías y demás derechos laborales vulnerados. Esto puede superar en demandas los $250 mil millones.

Una ciudad emproblemada en su estructuración jurídica y de conveniencia, le entrega ARMITAGE A OPSINA, por el MIO, Megaobras, telecomunicaciones Emcali y nomina paralela

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial