"Tengo susto de no poder cumplirle a la ciudad"

Por Luz Betty Jime… |
453

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


De esta manera el alcalde Ospina terminino su discurso después de posesionarse como tal, haciendo hincapié en que el susto desaparecerá si cuenta con el apoyo de los ciudadanos; circunstancia esta que pone de presente no sólo su actitud contradictoria frente a los retos que se propone asumir, sino a la posibilidad de convertirlos en realidad, sí además no cuenta con las condiciones concretas y objetivos para su realización y desarrollo y no cumple con la obligación constitucional de garantizar a los ciudadanos su derecho a participar en los asuntos de interés general de la ciudad. Derecho este que tradicionalmente ha sido conculcado por anteriores administraciones en su afán de imponer determinadas decisiones de manera autoritaria.

ji
Por otra parte algunas de las obras propuestas por el alcalde Ospina , como el tren de cercanías con el cual se supone se movilizará un gran número de pasajeros y se generarán nuevos empleos

Para tal efecto los caleños tendrán que estar muy atentos y profundizar en el análisis del contenido esencial de las propuestas y proyectos del alcalde Ospina, de cuya eventual ejecución se advierte desde ya su propósito de continuar la misma línea de conducta de sus antecesores, en cuanto a la realización de una serie de obras inconclusas o que no se iniciaron generando onerosos costos financieros para la municipalidad  y los caleños.

Por otra parte algunas de las obras propuestas por el alcalde Ospina , como el tren de cercanías con el cual se supone se movilizará un gran número de pasajeros y se generarán nuevos empleos, no dependerá para su realización de la simple voluntad del gobernante que desde ya tendrá que contar con el apoyo financiero de varios de los municipios vecinos como Yumbo, Jamundi, Palmira; la gobernación Del Valle, la nación y la presencia de inversionistas privados a quienes se les entregará en concesión su construcción y manejo durante un largo periodo de tiempo, lo que implica en el fondo que su puesta en marcha puede resultar muy onerosa para los usuarios y ciudadanos en general, a quienes seguramente se les trasladará vía impuestos, tasas y contribuciones, su viabilidad y costo real, según se desprende de las experiencias vividas con este tipo de megaproyectos en otras regiones del país.

Otro de los proyectos del alcalde Ospina guarda relación con la continuidad de las obras del Jarillon Del Río Cauca que en la práctica ha significado el desalojo y expropiación de cientos de familias que no recibieron una compensación adecuada y proporcional a sus intereses y necesidades esenciales, lo cual no parece que cambiara en el gobierno del alcalde Ospina que ha denominado de "puro corazón para Cali".

Los demás proyectos e iniciativas como son el de la reconciliación con el medio natural, la lucha contra la inseguridad reinante en la ciudad , la aplicación de nuevas tecnologías para combatir la delincuencia y establecer el orden en el tránsito y colocar en línea a la administración con los ciudadanos a través de las redes., además de los proyectos especiales para los cuales se deberá declarar de utilidad pública las zonas aledañas al río Pance, exigir la entrega a la nación del antiguo terreno de las instalaciones del club San Fernando para la construcción de varias obra de interés general como parques recreativos y temáticos, no dejan de ser más que la repetición de los mismos lugares comunes, adornados de un lenguaje granidlouente, mediatizado por diversos intereses e instancias de compromisos con contratistas del Estado y sectores de la política tradicional.

Finalmente habrá que decir que el alcalde Ospina nada dijo en concreto con relación al problema de la ocupación del espacio público y los vendedores ambulantes, la manera como enfrentará la crises del MÍO y resolverá los problemas que tiene la unidad de Telecomunicaciones de Emcali y del creciente desempleo e informalidad que sufren los caleños, en tanto que los integrantes de su gabinete son en términos generales los mismos con quienes gobernó en su primer mandato y que muy poco contribuyeron a solucionar los graves problemas de la ciudad, al tiempo que el mandatario anunció que gobernará de la mano del Concejo Municipal, en donde tienen asentó la vieja y la nueva clase política desprestigiada e incapaz de impulsar un cambio real del destino de la ciudad y de sus habitantes. Fuera de aprobar los proyectos de acuerdo que el alcalde Ospina anunció como el de mantener en manos privadas el alumbrado público y el de fomentar la economía de los servicios naranja, que en el mundo capitalista globalizado se ha convertido en un recurso de los gobiernos para proporcionar empleo a un número reducido de jóvenes emprendedores con bajos salarios, sin seguridad social e inestabilidad laboral.

ji

Por lo demás el pueblo de Cali debe continuar exigiendo su derecho a participar directamente en los asuntos de interés general, y haciendo que los funcionarios de la administración rindan cuentas de su gestión y que el alcalde cumpla con la función administrativa de representar por igual los intereses de todos los caleños sin apelar a discriminaciones de carácter económico, político, social, etnico y cultural, contrarios al espíritu y a la letra de la constitución política que nos rige.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial