Dilian reafirma liderazgo nacional

Por Redaccion Cali… |
301

*Redacción.

Se hizo la Cumbre de la Federación Nacional de Gobernadores, a la que asistieron 32 mandatarios seccionales, el Presidente  y Ministros; Procurador General de la Nación y funcionarios del Gobierno Nacional. Indudablemente que la gran convocatoria de los mandatarios departamentales y el gobierno central a presentar el exitoso balance de gestión del año de Presidente de la Confederación de gobernadores, permitieron reafirmar un liderazgo nacional del Valle de Cauca y especialmente de la gobernadora Dilian Francisca Toro. Concentró todo el país, gobierno central y líderes departamentales alrededor del pos conflicto, temas territoriales, fiscales y ante todo, mostrando constructivamente las fortalezas vallecaucanas.

“Juan Manuel lo hicimos por ti…y si no vienes cancelamos la cumbre…”. Santos  llegó de Lima a Cali a las 1:30 pm y pudo desarrollar la agenda

Lo anecdótico fue que el Presidente Santos estaba cancelando el acto por  los compromisos binacionales en  el Perú, pero lo llamó la gobernadora y le dijo: “Juan Manuel lo hicimos por ti…y si no vienes cancelamos la cumbre…”. Santos  llegó de Lima a Cali a las 1:30 pm y pudo desarrollar la agenda por  la implementación de los Acuerdos de Paz a través de las gobernaciones, la legislativa y otras necesidades de los departamentos, que  fueron concertadas en la Cumbre. Fue una demostración de Dilian Francisca  de respeto, amistad y jerarquía nacional.

Tuvieron los Gobernadores la oportunidad de debatir con el Gobierno diferentes aspectos referentes al desarrollo de la Paz en Colombia, evaluar la manera como las entidades territoriales recibieron más recursos en este año de gestión exitosa de la Presidenta de la Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro y el documento CONPES para la implementación del Acuerdo final firmado con las Farc. Así mismo el plan financiero, la coordinación con los planes territoriales de las regiones, el funcionamiento de las zonas veredales y lo puntos transitorios para la implementación del pos conflicto.

El Ministro de Interior Juan Fernando Cristo quien instaló la Cumbre de Gobernadores con el Procurador General de la Nación Fernando Carrillo hicieron una presentación sobre la política de transparencia y anti corrupción, con miras a los Acuerdos de Paz. Allí se trabajó con el Presidente del Senado Mauricio Lizcano y de la Cámara de Representantes Miguel Ángel Pinto.

Otros estuvieron en el desarrollo del documento CONPES para el acuerdo final y en ellos trabajaron con el Ministro de Hacienda, el Director de Planeación Nacional y el alto Consejero Presidencial para el pos conflicto Rafael Pardo. Y en cuanto a los espacios de coordinación interinstitucional con las autoridades departamentales para el funcionamiento de las zonas veredales transitorias y puntos transitorios de normalización para la implementación del pos conflicto, fueron coordinadas a través del Ministro de Defensa, personalmente el Ministro Luis Carlos Villegas, el alto Comisionado para la paz Sergio Jaramillo y el alto Consejero Presidencial para Regiones Carlos Correa.                       

Las intervenciones de  la Cumbre

Inversión de 1,5 billones de pesos para construir más de 3.000 kilómetros de vías terciarias en el país de aquí a agosto del 2018 con ayuda de los gobernadores.

Presidente Santos: Una inversión de 1,5 billones de pesos para construir más de 3.000 kilómetros de vías terciarias en el país de aquí a agosto del 2018 con ayuda de los gobernadores. Hay 1,5 billones de pesos congelados de regalías sin ejecutar….. “Le estoy pidiendo al Congreso que permita ejecutar esos recursos e invertirlos en vías terciarias y quiero hacerlo con ustedes de común acuerdo, porque eso es lo que están pidiendo los colombianos donde voy”.

Dilian Francisca Toro: “……nos permitió ser protagonistas y consolidarnos como interlocutores y de consulta necesaria a la hora de tomar decisiones que tienen incidencia directa en los departamentos, un ejemplo claro de ello, fue la activa participación en el proceso de paz y la implementación de los acuerdos alcanzados que implica lo que estamos viviendo,  la construcción de la paz  territorial”, dijo la Gobernadora del Valle.

Mininterior Juan Fernando Cristo: La importancia de la implementación del proceso de paz es que las regiones que dejan las Farc no sean ocupadas por otras agrupaciones al margen de la ley.

El Presidente del Congreso  Mauricio Lizcano propone nuevo sistema de impuestos para las regiones, dice que los tributos regionales son obsoletos y es uno de los promotores del proyecto de estatuto de la oposición.

El Procurador Fernando Carrillo habló de la incertidumbre mundial por la polarización y el populismo

El Procurador Fernando Carrillo habló de la incertidumbre mundial por la polarización y el populismo….de la desconexión entre la política y la democracia, que la convivencia debe ser el  denominador común ….La desigualdad y la corrupción son enemigos que no se detienen…..se está ganando la guerra contra los violentes y perdiendo la guerra contra los corruptos….La consolidación de la paz no puede ser una batalla desde Bogotá …..El control disciplinario no será un instrumento de persecución política……la descentralización es una obra inconclusa……La peor amenaza de la elección popular de alcaldes y gobernadores es la corrupción 

Mindefensa  Luis Carlos Villegas : El ELN tiene que entender que el único camino es la paz……que hoy tiene 2.100 hectáreas erradicadas de coca…….hay que hacer erradicación….. se pregunta, porque se mantiene la coca  ?....Por la estabilidad del mercado.  Siempre hay quien compre…..

Colofón:

Dilian Francisca Toro  tuvo uno de los mejores días de su vida, pues  el trabajo de un año justificó el esfuerzo

Dilian Francisca Toro  tuvo uno de los mejores días de su vida, pues  el trabajo de un año justificó el esfuerzo, con la gratitud del Presidente Santos, los Ministros, el Procurador y sus colegas gobernadores  y ante todo remató una gran jornada nacional, con el balance de una gran gestión, en favor de todos los departamentos y el país.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial