Necesaria primera evaluación de Colombia a Tokio 2021

Por Deportes |
466

sdgbdadf
el proceso final del ciclo olímpico, como eventos clasificatorios a Tokio 2020, estaba en su comienzo., faltaban 4 meses para el inicio de los juegos olímpicos

Redacción

Podríamos decir que el proceso final del ciclo olímpico, como eventos clasificatorios a Tokio 2020, estaba en su comienzo., faltaban 4 meses para el inicio de los Juegos Olímpicos y llegó  la decisión tomada por el COI Comité olímpico internacional , las autoridades de Tokio y del Japón, de aplzar por 1 año l cita olimpica.

Y esta vez,  en vez de afectar a los atletas, ha sido un aliciente pues se acabó la incertidumbre, receso  que obliga a Colombia a hacer una evaluación,  que es lo que tiene a la fecha, lo que puede lograr .de cara a la realidad nacional e internacional. Los  2 retos minimos, son  difíciles de cumplir:

  • Clasificar los mismos deportistas de Rio 2016, 147, lo cual era difícil según el Presidente del COC, Baltazar Medina, no es pesimismo es realismo, van 29 deportistas. El reto era superar los 100 deportistas individuales, pero fallaron los deportes de conjunto.

 

  •  8 medallas de Rio 2016  (3 oro, 3 de plata, 2 bronce), también lo presenta con pesimismo el Presidente del COC, pero la realidad es otra con los 29 clasificados…hay proyecciones que permiten inferir mejor resultado. 

 

Pesas en riesgo. Se tiene la incertidumbre de la participación de un deporte altamente competitivo de Colombia, el levantamiento de pesas, cuya Federación podía ser sancionada al tener positivos en doping varios deportistas ( 3 )  de esta disciplina

sdavfdb
Esta en vez de afectar a los atletas, ha sido un aliciente pues se acabó la incertidumbre, lo que obliga a Colombia a hacer una evaluación

Atletismo de lujo. Tiene 13 clasificados hasta la fecha, el 44% de la delegación colombiana. Y adicionalmente con el único equipo de conjunto con la bandera de Colombia, como participación directa  los relevos en atletismo 4x400 varones. 

Ciclismo bien. Con 7 deportistas, ya tiene el 24% de la delegación, que demuestra el pasado, presente y futuro de este deporte. 

Deportes de conjunto a análisis. Amérita análisis separado con los equipos de conjunto, masculino y femenino, futbol, basquetbol, volibol, rugby, etc, que pasó?. La deuda es grande…..

Tokio 2021 vs Rio 2016 a evaluación

En Rio 2016 Colombia estuvo en la posición 23 en participación con 147 deportistas, donde países como Estados Unidos con 554 participantes, Brasil 465, Alemania 422, Australia 421, China 416, Francia 395, Gran Bretaña 366, Japón 333, Italia 314, Canadá 314, Rusia 282, Holanda 242 Corea del Sur 204 , etc….

Los 147 deportistas de Rio 2016, fueron en 19 deportes y 24 disciplinas, 72 mujeres y 75 hombres, de los cuales atletismo tuvo 34 deportistas, 16 damas y 18 varones, le siguió ciclismo con 15 deportistas (  en BMX, pista, rutas y MT) , Rugby con 12 deportistas, natación con 10, en carreras, clavados y sincronizados, y levantamiento de pesas con 10 deportistas. 

sdvd
En Rio 2016 Colombia estuvo en la posición 23 en participación con 147 deportistas

En Londres 2012 Colombia tuvo 102 deportistas, con 33 de atletismo, 13 de fútbol, ciclismo con 8 (ruta, montaña, BMX). Levantamiento de pesas con 8.

Esto le permite al Ministerio del Deporte a cargo de Ernesto Lucena , proyectar una verdadera evaluación como estamos en el contexto mundial. Que tenemos que hacer para mejorar, por supuesto en deportes de conjunto, también en participación individual  y especialmente por deporte.   

Clasificados en el 25% de los deportes

Ahora, la otra gran evaluación, es sobre los  29  deportistas clasificados,

Son 9 deportes de los  36, es decir, se ha clasificado en el 25 % de los deportes. El atletismo con 13 cupos, le sigue el ciclismo de ruta y pista con 7, 2 los saltos ornamentales, 1 de ecuestres, 1 de arquería, 2 de Taekwondo  y 3 de lucha. El  aporte  solo del  atletismo, algo muy importante para el deporte base de Colombia.

PARA RECORDAR: Los Deportes olímpicos en Tokio 2020 son 36

Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Balonmano, Beisbol (sóftbol), Boxeo, Ciclismo (BMX, ciclismo de montaña, ciclismo en pista, ciclismo en ruta), Natación, Natación sincronizada, Saltos, Waterpolo, Equitación (concurso completo, doma clásica, salto ecuestre), Escalada deportiva, Esgrima, Fútbol, Gimnasia (artística, acrobática y rítmica), Golf, Halterofilia, Hockey sobre hierba, Judo, Kárate, Lucha (grecorromana y libre), Piragüismo (eslalon, aguas tranquilas), Pentatlón moderno, Remo, Rugby , Skateboarding, Surf, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tiro con arco, Tiro olímpico, Triatlón, Vela, Voleibol (cancha y playa)  

dsvdv
la otra gran evaluación, es sobre los  29  deportistas clasificados, Son 9 deportes de 36

Según el jefe de la misión a Tokio, Ciro Solano H, los clasificados por Colombia hasta ahora a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 son:

  1. Sandra Arenas 20 km marcha
  2. Sandra Galvis 20 km marcha
  3. Bernardo Baloyes 200 m planos
  4. Caterine Ibargüen salto triple y salto largo
  5. Yosiri Urrutia salto triple
  6. Leonardo Montaña 20 km marcha
  7. Antonhy Zambrano 400 m
  8. Sebastián Morales trampolín 3 m
  9. Daniel Restrepo trampolín 3 m
  10. Juan Rendón salto ecuestre (numérico)
  11. Ana María Rendón arco recurvo (numérico)
  12. Carlos Izquierdo 86 kilos lucha
  13. Relevo masculino 4x400 Anthony Zambrano
  14. Relevo masculino 4x400 John Alexander Perlaza
  15. Relevo masculino 4x400 Diego Palomeque
  16. Relevo masculino 4x400 Jhon Alexander Solís
    dsvafb
    El Ministerio del deporte debe informar con los 29 clasificados como estamos en cuanto al programa Colombia TIERRA DE ATLETAS
  17. Relevo masculino 4x400 / Suplente
  18. Ciclismo ruta hombres (numérico)
  19. Ciclismo ruta hombres (numérico)
  20. Ciclismo ruta hombres (numérico)
  21. Ciclismo ruta hombres (numérico)
  22. Ciclismo ruta hombres (numérico)
  23. Ciclismo ruta hombres (numérico)
  24. Mauricio Ortega lanzamiento de martillo
  25. Ciclismo de pista hombres
  26. Jefferson Ochoa -58 kg taekwondo
  27. Andrea Ramírez -49 kilos taekwondo
  28. Julián Horta, lucha grecorromana
  29. Óscar Tigreros, 57 kilos de lucha

 

El Ministerio del deporte debe informar con los 29 clasificados como estamos en cuanto al programa Colombia TIERRA DE ATLETAS   desde el punto de vista cuantitativo frente al mundo y en el contexto latinoamericano, cuantos deportistas ha logrado clasificar de México, Cuba, Brasil, Argentina, etc, …rivales en el área panamericana.

sdvs
El Coronavirus y el aplazamiento de los Juegos olímpicos para el 2021, permite y obliga a hacer una evaluación real

Y el COC debe hcer una proyección de medallería , a 1 año largo, de conformidad a los ranking mundiales, las posibilidades, pareciera son mejores que hace 4 años. El Coronavirus y el aplazamiento de los Juegos olímpicos para el 2021, permite y obliga a todo el sistema nacional del deporte, MINDEPORTES, COC, FEDERACIONES, INDERS Y LIGAS, a hacer una evaluación real, como estamos hacia Tokio 2021

1. Proyectar numero de deportes y un plan de mejoramiento para los otros deportes.

2. Proyectar numero de clasificados al 2021

3. Proyectar numero de finalistas y semifinalistas

4. Proyectar numero de participantes juveniles o con opción de crecimiento a Paris  2024. , 

Ya empezábamos a tener el inicio de la feria de clasificaciones con marcas mínimas, tan atractiva y motivante para la comunidad deportiva colombiana, defiiendo si vamos a participar o a buscar ser semifinalistas, finalistas y medallistas. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial