La inseguridad en Cali, realidad o invención

Por Carlos Cuervo |
522

Carlos Armando Cuervo Jiménez

Emprendedor y empresario con formación en Ingeniería Industrial


fegrdhj
En consecuencia y por ser uno de los concejales que se destaca por buscar soluciones para este desafío conversé con Fernando Tamayo acerca de cómo encontrar remedios para superar este reto social

A raíz del cruel asesinato del joven deportista Felipe Tobón en hechos acontecidos la semana pasada en el cerro de las tres cruces, acontecimiento que ha escandalizado a gran parte de la ciudadanía, de nuevo y como periódicamente sucede me he unido al grupo de comunicadores que reclamamos al municipio, a la fiscalía y al sistema judicial en general por su letargo en controlar la acción de sociópatas que convierten en pesadilla el caminar, detenerse con su vehículo en un semáforo  o hacer ejercicio en esta ciudad .

En consecuencia y por ser uno de los concejales que se destaca por buscar soluciones para este desafío conversé con Fernando Tamayo acerca de cómo encontrar remedios para superar este reto social.

Inicialmente me invita a visualizar un debate realizado el pasado jueves con el secretario de Seguridad Carlos Rojas y moderado por el periodista Diego Martinez.

Ello con el fin de conocer sus posturas y las de la administración municipal, y asi poder conocer posibles soluciones a esta endemia social.

Luego de escuchar las intervenciones de ambos servidores públicos, volví a conversar con el cabildante para reflexionar sobre las posturas del señor Rojas.

aesdrj
Mi primera crítica y compartida con el concejal, es por su anuncio de la disminución de hurtos apoyado con estadísticas de la fiscalía en mano

Mi primera crítica y compartida con el concejal, es por su anuncio de la disminución de hurtos apoyado con estadísticas de la fiscalía en mano, reclamando un logro por la disminución de denuncias por hurto en el municipio de Cali. 

Ante ello considero que para la mayoría en esta ciudad está claro que el ejercicio de denunciar ante la autoridad competente es un evento traumático, porque después de haber sido objeto del vandalismo toca soportar el padecimiento de concurrir por varias horas a la antipática fiscalía a dar parte de hechos punibles.

El robo de un celular, de un portátil o de cualquier elemento personal hoy por hoy en la mayoría de los casos se asume como una perdida que la ciudadanía opta por resolver reponiendo el objeto y sin recurrir a la apática e inoperante justicia colombiana.

Esta estadística también fue controvertida por el concejal con base en las cifras recolectadas por el programa Cali como Vamos, las cuales fueron objeto de minimización por el secretario Rojas, al considerarlas como estadísticas de percepción y no de vívida realidad.

En el análisis de soluciones el secretario rescata la pronta adaptación de un sitio para retenciones intermedias en la ciudad, dado que por ello muchos jueces dejan en libertad procesados ante el hacinamiento de los actuales sitios de detención.

Además como muchos estudiosos de la violencia en Colombia, él rescata el esfuerzo de los programas municipales que se vienen implementando para contrarrestar la integración a pandillas y bandas de los jóvenes de barriadas pobres.

gdhfgjh
En el análisis de soluciones el secretario rescata la pronta adaptación de un sitio para retenciones intermedias en la ciudad

Igualmente en sus declaraciones justifica que la crisis humanitaria por la cual atraviesan muchas familias migrantes es un abono para caer en la delincuencia y en la violencia esgrimida en contra de otros ciudadanos. Asunto que no comparto totalmente porque muchas personas buscan como resolver sus angustiosos dificultades realizando los trabajos y emprendimientos mas inverosímiles. Pobreza extrema no puede ser una patente para ejercer o justificar la delincuencia

Pero nosotros no podemos desconocer que nuestro mayor conflicto viene de la descomposición moral creada por la cultura narco desde hace al menos 50 años y que se ha acentuado por la incapacidad de impartir justicia por el aparato judicial, reduciendo su credibilidad a nada por lo cual el ciudadano se abstiene de denunciar.

Asi mismo él pone de manifiesto la crisis social por la que atraviesa Cali, gracias a la inmigración de venezolanos quienes no se alcanzan a atender por su alto número, razon suficiente para convertirlo en un asunto en el que debería intervenir el gobernó nacional para encontrar soluciones.

Y sí, es cierto que Cali tiene por su ubicación regional bastantes problemas de migración de venezolanos y de colombianos, además el covid ha destruido miles de empleos formales e informales.

Al terminar de oír las justificaciones del funcionario Carlos Rojas reflexiono que el secretario al igual que la mayoría de funcionarios usa un modelo de acción arcaico, evitando encontrar soluciones en la aplicación de nuevas tecnologías como el Big Data y así contrarrestar el accionar de los violentos en el distrito.

Amigos lectores ahora les cuento superficialmente como con el Big Data en la pasada alcaldía se habían iniciado los primeros pasos para a través de la analítica predictiva contrarrestar delitos, porque esta herramienta permite calcular la probabilidad de ocurrencia de eventos a futuro o la estimación de un punto en el tiempo en donde algo podria suceder, con exactitudes hasta de un 75%.

6rthgr
Adicionalmente la implementación de estas tecnologías asociadas con el 5G, permiten automatizar el manejo de las cámaras de seguridad existentes en Cali

Para soportar esto se requiere cruzar información de bases de datos para asi alcanzar el perfilamiento de individuos con antecedentes judiciales, la identificación de puntos calientes en los barrios (sitios en donde estadísticamente se comete más delitos) y el análisis de los comportamientos grupales de pandillas y combos para con ello identificar lideres e individuos reincidentes y que por su sociopatía son proclives a realizar acciones cargadas con demasiada violencia.  

Adicionalmente la implementación de estas tecnologías asociadas con el 5G, permiten automatizar el manejo de las cámaras de seguridad existentes en Cali y asociarlas con las privadas de todo tipo, permitiendo que las maquinas resuelvan en nano segundos la identificación de individuos por patrón de Software facial y la verificación de números placas de motos y automóviles asociados a posibles delitos.

Pero lo que mayormente se necesita y lo comparto plenamente con el cabildante Tamayo es el compromiso político de priorizar los temas y ejecuciones para resolver los problemas de inseguridad y violencia en las calles de Cali por parte del alcalde Jorge Iván Ospina o seguiremos repitiendo cíclicamente todas estas denuncias por nuevos hechos de violencia inusitada.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial