Trump firmará orden ejecutiva sobre redes sociales

Por Redaccion |
474

gverg
el presidente Trump se empeño en cerrar sitios web que, en su opinión, reprimen las opiniones de los conservadores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dispone a ordenar la revisión de una ley que ha protegido durante mucho tiempo a Twitter, Facebook y a Google de ser responsables del material publicado por sus usuarios, según el borrador de una orden ejecutiva y una fuente conocedora de la situación.

Después de conocerse que la red social Twitter habia etiquetado dos mensajes de Trump sobre afirmaciones infundadas de fraude en la votación por correo electrónico, el presidente Trump se empeño en cerrar sitios web que, en su opinión, reprimen las opiniones de los conservadores

El documento requerirá que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) proponga y clarifique las regulaciones de acuerdo con el Artículo 230 de la Ley de Regulaciones de Comunicaciones, que alivia en gran medida a los usuarios de las leyes federales de plataformas de Internet de la responsabilidad legal por los materiales, el texto requiere que los agentes verifiquen si las plataformas de redes sociales usan políticas engañosas para revisar el contenido y si sus políticas son inconsistentes con los términos del servicio.

En la lucha entre Twitter y Trump, el fundador y jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo a Fox News: "Cree firmemente que Facebook no debería ser todo lo que la gente dice en línea El árbitro de la verdad: las compañías privadas, especialmente estas compañías de plataformas, probablemente no deberían hacer esto. 

drdjfnf

gergr
Cree firmemente que Facebook no debería ser todo lo que la gente dice en línea El árbitro de la verdad

Hasta ahora, estas plataformas han evitado la confrontación directa con los líderes de los medios para evitar contenido falso o peligroso, pero Twitter ha dado el primer paso y ahora se viene la lucha entre el presidente Trump y las redes sociales.

Daniel Kreiss, profesor de la Universidad de Carolina del Norte, dijo: "Esta es la decisión correcta". El investigador especializado en tecnología de la información y vida pública aseguró que la plataforma está interesada en aplicar sus reglas sobre información falsa, pero no hay riesgo de no ensuciarse en un ambiente político oscuro y turbulento, ademas de esto también se conocieron datos de la Universidad George Washington, Steven Livingston, director del Instituto de Democracia y Política, dijo que, en lo que respecta a Trump, los ataques de Trump y sus partidarios "presionaron demasiado y ahora están pálidos, solo piensan en el siguiente paso" para limitar la información falsa.

Ahora solo queda esperar en que terminará todo este problema entre las redes sociales y el presidente Trump, como las regulará y que decisiones se tomaran para el bien de todos los usuarios de las redes. Esta claro que no se debe convertir en una lucha de poderes, solo de una buena decisión para los usuarios

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial