En Cali, van en reformar protocolos del día sin IVA

Por Redaccion |
479

REBGER

Redacción

El 3 y el 19 de julio próximos tendremos nuevamente dos fechas de día sin IVA programadas por la ley de la República, y el municipio de Cali proyecta extremar los protocolos de bioseguridad, de tal manera que la Alcaldía de Cali con la autoridad sanitaria (Secretaria de salud) desarrollaron recomendaciones al comercio y a Fenalco como representantes del gremio.

Mediante videoconferencia con Secretaria de Salud, Miyerlandi Torres, se expusieron las medidas de prevención y acción para que esas fechas no se presenten grandes movilizaciones, se actúe diligentemente, de conformidad a los aprendizajes que se obtuvieron en la pasada fecha del día sin IVA.

Antecedentes del dia sin IVA del 19 de junio del 2020

El balance del primer día sin IVA en Colombia fue  exitoso, por el tráfico de compradores en los sitios que tenían artículos para vender sin IVA, se cumplieron en la mayoría de  los casos  protocolos de bioseguridad, donde se multiplicó el tráfico por internet 18 veces y las ventas electrónicas crecieron entre 5 a 8 veces,  que un día normal. $5 billones de ventas según las DIAN , datos de la factura electrónica  en centros comerciales y locales en todas las ciudades e informó que  el comercio electrónico a nivel nacional creció un 800%. En Unicentro Cali ingresaron 40.000 personas, las ventas en el centro de Cali reportan el 20% de incremento frente a un día viernes normal. Los productos que más se vendieron fueron tecnología y electrodomésticos… televisores, computadoras, neveras, tablets y celulares. Hubo venta alegre en prendas de vestir y calzado.

WEVERR
De casi 75.000 establecimientos se presentaron 89 aglomeracioneS

De casi 75.000 establecimientos se presentaron 89 aglomeraciones. 3 almacenes de cadena fueron cerrados y multados por la Superintendencia. Buen modelo de comportamiento fue San Victorino en Bogotá, donde se cumplió con los protocolos, en especial, el del 35% del aforo. El peor caso se presentó en Cali, en la cadena de gran superficie Alkosto, que fue cerrada por el alcalde, el centro funcionó bien.

La propuesta a los comerciantes

Tiene tres importantes momentos

  1. Fuera de los estacionamientos.
  2. Durante el ingreso a los establecimientos
  3. Al interior de los establecimientos.

 

Todo esto tiene que ver con el uso de tapabocas, el personal y dispositivos para toma de temperatura, la coordinación del cumplimiento del distanciamiento social, la definición de ruta para activar dispositivos de vigilancia y seguridad en los momentos que requiera; la toma en segunda oportunidad de temperatura, el definir y controlar el aforo máximo definido, de conformidad al área de los establecimientos comerciales ( medidos en metros cuadrados); la demarcación de zonas de tránsito y distanciamiento social; las piezas visuales educativas sobre medidas de bioseguridad, el distanciamiento social y el uso de tapabocas en su mismo interior y el cumplimiento del protocolo de desinfección de superficies.

EWVREER
La próxima semana se llevará a cabo otra reunión para presentar ideas innovadoras

La próxima semana se llevará a cabo otra reunión para presentar ideas innovadoras para implementar en Cali durante esas fechas e informar del operativo de verificación días antes de las fechas anunciadas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial