Ciudad Córdoba, Plaza de Toros y Club Tequendama

Por Redaccion |
379

Redacción 

la comunidad conozca, la diferencia entre este caso que presenta el Alcalde, con el de la Plaza de Toros y lo de la zona verde publica, en el Club Tequendama

El Alcalde Municipal ha puesto a consideración del Concejo el proyecto Acuerdo número 072 en el que se solicita desafectar unas vías y zona verde, para entregarla a un particular quién construiría allí, un Centro Comercial en Ciudad Cordoba. El particular compensaría las áreas públicas desafectadas y compraría el terreno. Por ello es oportuno que la comunidad conozca, la diferencia entre este caso que presenta el Alcalde, con el de la Plaza de Toros y lo de la zona verde publica, en el Club Tequendama sin compensar el área. Son tres procesos en Cali, en 24 años, muy diferentes, que amerita un análisis completo.

Caso Ciudad Córdoba., legal y conveniente, falta ultimar detalles

Es el que está a consideración del Concejo municipal, en su totalidad 4.625 Mts2 de vías públicas y 4.849 Mts2 de zona verde, para un total de 9.474 Mts2 ( Como una manzana )  de vías y zonas verdes a desafectar, que son de propiedad pública del municipio de Cali y que se le ha solicitado al competente constitucional desafectar. Aquí se  están siguiendo todos los procedimientos que tiene la Constitución, las normas legales, complementarias y el régimen político municipal; se respeta la competencia del Concejo Municipal de Cali y lo que tiene que ver con el POT

qreweqavg
El área del Club es pública, lote de 23.000 mts 2, se pretendió en 1993 convertirlo en un bien privado para vendérselo al mismo Club

Club Nueva Tequendama, 25 años, ilegalidad abortada, más de 13 presos

El área del Club es pública, lote de 23.000 mts 2, se pretendió en 1993 convertirlo en un bien privado para vendérselo al mismo Club, con la desafectación por  el Concejo de Cali, pero sin compensación y allí fue la gran equivocación, en este terreno que es público, de propiedad  del municipio y que está en comodato al Club Nueva Tequendama. La compensación es la cesión en la misma comuna de un área similar en valor comercial.

En el caso del Club Nueva Tequendama, el proyecto cumplía la parte constitucional, pero no fue propuesta con la compensación, el proyecto de Acuerdo del Club Nueva Tequendama fue presentado con iniciativa del entonces director de Planeacion, German Arboleda, por el Alcalde encargado, Alberto Concha Eastman, para la desafectación de la zona verde, discutido y aprobado entre los 7, 9 y 10 de diciembre de 1993. Pero el 23 de diciembre el Alcalde Guerrero, devolvió el proyecto porque hubo error ortográfico, el proyecto fue sancionado por el alcalde Rodrigo Guerrero el 11 de marzo de 1994.

Sobre ese caso hubo 4 directivos del club , con 7  Concejales detenidos y varias funcionarios del Concejo detenidos, otros sancionados penalmente.

En el Concejo por iniciativa del entonces Concejal Ramiro Varela, se incluyó la obligatoria compensación que tiene que entregar la desafectación, así fue aprobado pero se fue hacia la sanción del Alcalde, omitiendo  la parte pertinente a la compensación, esa fue la irregularidad más grande;  además que algunos miembros del Club Nueva Tequendama, informaron haberle pagado a unos Concejales, lo que no se demostró en el proceso judicial. Sobre ese caso hubo 4 directivos del club , con 7  Concejales detenidos y varias funcionarios del Concejo detenidos, otros sancionados penalmente.

brefdbafba
Es un área privada, con el uso público como parque, para zona verde, en un área de 38.761 Mts2

Caso Plaza de Toros, ilegal e inconveniente

Es un área privada, con el uso público como parque, para zona verde, en un área de 38.761 Mts2 (como 4 manzanas), que no fue solicitada su desafectación al Concejo Municipal, ni se le ofreció compensación al municipio, porque hace parte de la estructura ambiental de la ciudad, según Acuerdo Municipal aprobado. en el caso de la Plaza de Toros; se usurpó la función constitucional del Concejo municipal de Cali y se asumieron unas funciones legales a través del Ministerio de la Cultura. Deben ser investigados, la Ministra de cultura Mariana Garces y sus subalternos, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero y su director de Planeacion Leon Dario Espinoza y subalternos y concejales de Cali, que con actuaciones dudosas, permitieron esta negociación y que debe decir , una investigación seria.

Las grandes diferencias en la aplicación de las normas en los tres casos.

La diferencia indudablemente es mucha en los tres casos:

En el de Ciudad Córdoba desde la alcaldía, se respetan normas , mientras en Nueva Tequendama y Plaza de Toros no y el Concejo en el fondo no corrige.

Para lo de Ciudad Córdoba solamente falta que la administración precise si el uso es residencial, y si le otorga la  posibilidad del lote convertirse en comercial o de vivienda, lo demás está cumpliendo las normas legales y el Concejo debe precisar cómo va hacer la compensación, pues está planteada un Mts2 de zona verde y de vía pública, se convertirán en un Mts2 de zona verde, un espacio público importante para el barrio, eliminando unas callejones peatonales que ahora no se necesitan en el planeamiento.

En cuanto a lo del Club Nueva Tequendama,  después de un escándalo de 5 años, el fiscal que ordenó detenciones, está de Magistrado en el Tribunal superior del Valle, el lote se mantiene el carácter de uso público de la zona verde, ahora en comodato en el Club.

arbaerfbsadb
El Concejo  de Cali va a demandar ante la Corte Constitucional el caso de la Plaza de Toros

En cuanto a la Plaza de Toros, se vendió la tierra, acto violatorio del interés general, se burló la carga urbanística del nuevo parque, se perdió el  espacio público

En cuanto a la Plaza de Toros, se vendió la tierra, acto violatorio del interés general, se burló la carga urbanística del nuevo parque, se perdió el  espacio público, en lo ambiental, urbanístico y normativo y  se vulneró  la competencia constitucional del Concejo. Todo para vender a un particular y desarrollar un Centro Comercial Mall Plaza (Fallabela). El Concejo  de Cali va a demandar ante la Corte Constitucional el caso de la Plaza de Toros.

De esta manera los ciudadanos caleños tienen la manera de poder diferenciar los tres casos, donde el primero la ciudad queda con un parque publicó una zona verde, en el segundo se autorizó la venta, pero el negocio se reverso por los problemas penales y en el tercero el lote perdió la ciudad, ese uso público afectado mediante Acuerdo Municipal.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial