Lo Positivo y Negativo de la semana de 28 de septiembre

Por Redaccion |
440

Positivo

  • Ximena Restrepo  medallista olímpica colombiana de bronce en Barcelona-1992, fue elegida como la primera mujer en ser vicepresidenta de la IAAF. En el 52º Congreso en Doha, el Presidente Sebastian Coe fue elegido para un segundo mandato, mientras que Ximena Restrepo fue votada para ser vicepresidenta junto con Sergey Bubka, Geoffrey Gardner y Nawaf Bin Mohammed Al Saud.

  • Finalizando el año 2018, laIndustria de Licores del Vallepresentó un incremento en sus ventas comparado con el año anterior del 61,9% con un cumplimiento de meta del 111.3%. Además, se registró que durante el primer trimestre de 2019 hubo un incremento en ventas del 10% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos destinados a la educación, salud y deporte aumentaron en un 49%. 

  • Observatorio Inmobiliario en Cali. Se puede consultar el valor catastral del suelo y sus usos barrio por barrio, cuáles son las áreas de nuevos desarrollos en Cali, cuáles son las más dinámicas, cuánto varían los precios del terreno en la ciudad, son algunas de las variables que los caleños podrán conocer a través del Observatorio Inmobiliario.

  • El Festival Mundial de Salsa en Cali, ha deleitado a miles de caleños y visitantes con la presencia del Grupo Niche y las presentaciones de la noche, se ha disfrutado de cada de una de las presentaciones, como lo es la categoría de solista, una de las más nuevas implementadas, y la presencia del Grupo Niche con un show de primera clase.

  • Este año el ranking de ciudades con los mayores aumentos salariales cambió, por primera vez es liderado por Manizales, con el 6%, seguida de Bogotá y Pereira con el 5%, y Medellín y Cali con el 4%. Así lo evidenció la Investigación Nacional de Salarios que realiza Acrip.

Negativo

  • En lo corrido del año han sido hurtados 1.136 automotores en diferentes zonas de Cali. En el 2018 se hurtaron 1.002 vehículos y este año, que aún no ha terminado, la cifra ya va en 1.136 automotores.

  • La Contraloría de Cali inició una investigacióna la Secretaría de Movilidad por la instalación de bolardos y tachaspara reducir la accidentalidad. Se trata de un contrato del alrededor de $710 millones que investigará la Contraloría Municipal.

  • Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá, volvió a pronunciarse sobre la preocupación que tienen sobre Cali como sede de la Copa América 2020, especialmente por el tema de los apagones en el Estadio Pascual Guerrero.

  • Hay preocupación entre los habitantes del barrio La Selva, dicen los líderes de este sector que están cortando árboles y haciendo intervenciones en un lote donde antes funcionaba un colegio. Dicen que de un momento a otro y sin informar a los habitantes del sector, iniciaron las intervenciones. Aseguran los vecinosque han cortado gran cantidad de árboles y aún no saben qué van a hacer en este sector. 

  • La vía Meléndez-Polvorines se encuentra cerrada debido a la protesta que están llevando a cabo los habitantes del barrio Alto Meléndez, los cuales se han visto afectados durante esta semana, por la falta del servicio de agua en el sector.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial