Aeropuerto Cali: Aerocali contra Aerocivil y la concesión

Por Ramiro Varela … |
440


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


ASFD
Realmente fueron 14 años  de demandas , como si fuera un juego , x reclamaciones, película donde llegó el Presidente Santos  y su gobierno a favorecer a la familia  amiga

Caliescribe ha hecho la investigación sobre lo que pasó realmente en el aeropuerto Bonilla Aragón, entre el año 2000 – a la fecha y después de 19 años, queda uno asustado por el volumen de demandas del concesionario - contratista “ Aerocali “ contra el estado representado por Aerocivil en su calidad de contratante.

Realmente fueron 14 años  de demandas , como si fuera un juego , x reclamaciones, película donde llegó el Presidente Santos  y su gobierno a favorecer a la familia  amiga ( Lenis ) , gracias a que  la región reclamó y suplicó la remodelación del aeropuerto, con  la construcción de su muelle internacional. Y  el estado finalmente se arrodilló y negoció entregarle en efectivo a la concesión $128,000 millones, finalmente los empresarios, gremios con  gobernantes  y cacaos  nacionales, regionales y locales aplaudieron, un aeropuerto para Cali, de 2ª categoría. ( Lo de Gina Parody tambien con Conpes y Confis en Odebrechet, es un cortometraje ). 

Los antecedentes y contrato de concesión 058-2000, Aerocivil y Aerocali

Los dueños de la concesión. Inicialmente Aerocali estaba conformada así: Aena: 33.33%; grupo de Dragados S.A. 33.32% y Corporación financiera colombiana 33.33%, en todo está la familia Lenis; posteriormente en el año 2013 Aena se queda con el 50.0071%; la corporación financiera colombiana con Corficolombiana 49.9923% y dos particulares con menos del 0.001%. Todo se llama AEROCALI.

https://caliescribe.com/es/editorial/2012/11/24/3623-debilidad-aeropuerto-cali ; https://caliescribe.com/es/estudios-urbano-regionales/2013/02/09/3948-aeropuerto-bonilla-aragon-enredos-y-mentiras y https: //caliescribe.com/es/estudios-urbano-regionales/2013/02/16/3995-aeropuerto-bonilla-aragon-mentiras-y-enredos-ii

ASVSDV
Obligaciones de Aerocali: administración, operación, mantenimiento y explotación del aeropuerto

Obligaciones de Aerocali: administración, operación, mantenimiento y explotación del aeropuerto. Aerocali ejecutó las inversiones de rehabilitación previstas en el contrato y la ejecución de las inversiones obligatorias previstas en el anexo 1 fueron objeto de debate, controversias y demandas ante

  1. Un tribunal de arbitramento convocado por Aerocali en el año 2003 y ante
  2. La justicia contenciosa administrativa en el año 2007 por demanda contractual presentada por Aerocali contra la Aerocivil.

Tribunal de arbitramento Aerocali vs Aerocivil año 2009 - laudo arbitral del 19 de marzo de 2010

Aerocali demandó a Aerocivil, para que se reconociera:

Que Aerocali tiene derecho a percibir las tasas aeroportuarias internacionales y que se realizan con una conexión con una aerolínea en aeropuerto diferente, Aeropuerto el Dorado. No prosperó el derecho a recaudar las tasas internacionales con retroactividad en razón a que Aerocali no demostró el perjuicio. Que la seguridad aeroportuaria no está a cargo de Aerocali es una obligación de Aerocivil.

Allí señalo el tribunal que Aerocali no es responsable por la operación de los filtros de seguridad de los muelles nacionales e internacionales del aeropuerto. Condeno a Aerocivil en materia de responsabilidad a pagar $345 millones.

Demanda contractual Aerocali vs Aerocivil año 2007. Pretensiones de Aerocali:

ASVSDV
La construcción de la nueva terminal fue incluida en el contrato de concesión con base en el informe técnico preparado The Louis Berger Group

Se declara que Aerocivil improbó improcedentemente y sin razones técnicas y jurídicas la revisión quinquenal del plan maestro del aeropuerto; que se declare que el concesionario cumplió la obligación de presentar la revisión quinquenal del plan maestro y que se declare de conformidad que Aerocali no está obligada a construir la nueva terminal internacional del aeropuerto Bonilla Aragón, antes del año 2011 – 2012.

La Aeronáutica en contestación de la demanda señaló:

  1. La construcción de la nueva terminal fue incluida en el contrato de concesión con base en el informe técnico preparado The Louis Berger Group Inc en el año 1999, por lo cual se incluyó como inversión obligatoria.

 

  1. Aerocivil solicita que se declare al concesionario ha incumplido el contrato de concesión 058- CON – 2000, en razón que no proyecta la nueva terminal dentro del quinquenio 2006 – 2010, si no que proyecta su construcción para el 2011

 

  1. Aerocivil cuestionó el hecho de que se propusieran intervenciones en el Terminal existente contraviniendo el contrato de concesión, bajo el pretexto de que están cumpliendo con los niveles de calidad y servicio.

 

  1. Aerocivil advierte, que las inversiones obligatorias son de acuerdo a la demanda, sin embargo para la construcción de la nueva terminal, cambia por completo el Plan Maestro.

ASVDS
El tribunal admitió el desistimiento el 26 de noviembre de 2013 y ordenó continuar la litis de la demás pretensiones

  1. Gracias al lobby en la via gubernativa, en el año 2013 se firma un memorando de entendimiento entre Aerocivil y Aerocali para desistir de la demanda contractual presentada al tribunal del Valle respecto a la no aprobación plan maestro 2006.

 

El tribunal admitió el desistimiento el 26 de noviembre de 2013 y ordenó continuar la litis de la demás pretensiones (indexación de honorarios de las firmas auditora, asesora y de mercado). El tribunal administrativo del Valle dictó sentencia el 29 de mayo de 2019, fallo a favor de Aerocivil donde declaró que no hay lugar a indexar los honorarios, costos y gastos de la firma asesora y de mercadeo y negó las demás pretensiones de Aerocali S.A.

Aerocivil firmó el otro si número 1 del contrato de concesión No. 058-CON, según el artículo 23 de la ley 80 de 1993, hecho que abogados administrativistas consideran que hubo irregularidades en esta decisión. Para ello se elaboró y estructuró un modelo financiero, radicado el 26 de diciembre de 2013. A la nación le tocó invertir $128 093 544.441 y la concesión a través del concesionario invirtió $61,225,719.102  para un total de inversión de $189,319 263.543.

Leer: https://www.caliescribe.com/es/31082019-2359/infraestructura/17553-infr…

Toda esta decisión tuvo un acto administrativo aprobado por el director de aeronáutica civil el 26 de octubre de 2013, un Conpes del 27 de diciembre de 2013 sobre inyección económica aprobada y avalada mediante otros si No. 01 del 2013 al contrato concesión.

https://caliescribe.com/es/21092019-2000/infraestructura/17670-infraest…

ASVDSVDS
A partir del 1 de enero del 2014 la agencia nacional de infraestructura ANI asumió la gestión contractual y supervisión del contrato de concesión

ANI toma la concesión en el 2014, otra gran jugada

A partir del 1 de enero del 2014 la agencia nacional de infraestructura ANI asumió la gestión contractual y supervisión del contrato de concesión, prácticamente se nubla el “oscuro pasado”. Como aparece en las respuestas adjuntas, la mayoría de las preguntas quedan sin absolver, porque la competencia la tiene la ANI.

La modificación al contrato de concesión 058 del 2000 incluyó: construcción del nuevo terminal de pasajeros y modernización de terminal de pasajeros existentes, Construcción de las obras requeridas para certificación internacional del aeropuerto,

Prestación de los servicios de seguridad aeroportuaria.

Leer: https://caliescribe.com/es/31082019-1512/infraestructura/17552-infraest…

Y con habilidad AEROCALI arranca con ANI casi que inmediatamente a la firma del otro si modificatorio del contrato, mediante una APP de iniciativa privada, a  buscar un nuevo contrato de concesión ahora no por 20 años, por 30, pero porque las obras se atrasaron  y adicionalmente el contratista no asumió el costo de  las áreas de seguridad y control del nuevo muelle internacional, todo se fue aplazando y a la fecha , ANI no ha tomado la decisión de aceptar la propuesta de APP presentada por AEROCALI

Leer: https://caliescribe.com/es/21092019-2000/infraestructura/17670-infraest…

Continuará…

Anexo información de Aerocivil

sgmsgn

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial