Google cumple 21 años: 21 cosas que no sabía de la compañía

Por Redaccion |
440

El gigante de la tecnología está cumpliendo 21 años. Como parte de la celebración, la división de Doodles de la firma creó una ilustración que conmemora el nacimiento de la marca. A continuación, conozca 21 datos que tal vez no sabía sobre Google. 

1. Google nació en un garaje al mejor estilo de las firmas de Silicon Valley. La primera oficina fue un garaje en Menlo Park, California. Para ver cómo era el sitio y recorrer los primeros cuartos de la oficina, hace un año Google lanzó un Tour 360 por el garaje en el que nació. Para verlo, haga clic aquí

Este garaje fue rentado por Susan Wojcicki, una de las primeras 20 empleadas de la compañía, quien ahora es CEO de YouTube. El garaje fue comprado por la compañía en 2006. 

2. Su nombre surgió del término matemático ‘googol’, que hace referencia a un uno seguido de cien ceros. Los fundadores de la empresa Sergey Brin y Larry Page se conocieron por casualidad. Brin fue el encargado de mostrarle al recién llegado Page el campus de la Universidad de Stanford. Luego terminarían lanzando su buscador como parte de sus estudios.  

3. Antes de que naciera el buscador, Page y Brin crearon BackRub (que traduce algo como masaje de espalda). Ese nombre aludía a la propuesta de ordenamiento de ese primer algoritmo. El buscador calculaba el total de ‘back-links’ o la cantidad de páginas que enviaban enlaces a un determinado sitio web mediante vínculos. Esa mecánica de hipervínculos aún está presente, entre otros factores, para la jerarquización de resultados que realiza el buscador. 

4. El primer registro del dominio Google.com se hizo el 15 de septiembre de 1997. Pero los fundadores optaron también por registrar los dominios similares que podrían generarse con errores de digitación. Así fue como también se registraron Gooogle.com y Gogle.com. Si busca cualquiera de estas opciones, será redirigido al buscador normal. Sin embargo, si usted escribe el nombre al revés (como en espejo) elgooG podrá acceder a una versión que luce de cabeza. 

5. Aunque Brin y Page habían iniciado su proyecto un año atrás. Formalmente Google llegó a Palo Alto un año después. En 1999, Page y Brin consideraron vender su empresa y pidieron un millón de dólares a la firma Excite, quien consideró “ridícula” la idea.

21 años después, Hoy Google vale 309.000 millones de dólares y es la tercera compañía más valiosa del mundo, superada solo por Apple (309,500 millones de dólares) y Amazon (315,500 millones de dólares).

6. Google tiene su propio cementerio. La compañía mantiene un sitio web con una colección de todas las ideas que han nacido de la firma y una explicación de por qué han muerto y cuánto tiempo duraron vigentes. En él se encuentran Google +, Google Hangouts, Picasa y Google TV entre otros. Para ver el cementerio, haga clic aquí. 

7. Google Chrome está por cumplir 11 años. El navegador de la firma fue actualizado el año pasado y recibió un diseño unificado que se muestra sin importar la plataforma (escritorio o móvil, Android o iOS), con nuevos íconos, paleta de color renovada, pestañas con bordes redondeados y mejoras en la administración de contraseñas.

8. El nacimiento de los ‘doodles’. El primer Doodle nació en 1998, con un diseño de un dibujo de un monigote detrás de la segunda O de ‘Google’, que surgió de la imaginación de Page y Brin) para comunicar que estaban “fuera de la oficina” y confirmar su asistencia al festival Burning Man, en el desierto de Nevada, EE. UU.

9. Desde el 2000, los Doodles se convirtieron en una costumbre. El ése entonces 'webmaster' de la compañía, Dennis Hwang, que estaba allí como practicante, tuvo la tarea de crear una ilustración para celebrar el Día de la Toma de la Bastilla. La ilustración de Hwang fue tan exitosa que desde allí se le conoció como "creador oficial de Doodles de Google". Desde sus inicios, a lo largo de los años han sido creados más de 2.000 Doodles. Google guarda un archivo de sus diseños en este sitio web. 

10. Aunque en múltiples ocasiones Google ha realizado homenajes a Colombia en sus Doodles, el más importante fue publicado el 6 de marzo de 2018. Se trata del homenaje al 91.º aniversario de nacimiento del nobel colombiano Gabriel García Márquez, que a diferencia de diseños mostrados a nivel local estuvo expuesto en 27 países del mundo en 16 idiomas diferentes. 

11. Seis productos de Google han superado los mil millones de usuarios. El hito ha sido por parte del buscador y de Gmail, YouTube, Chrome, Maps y la Play Store. En el caso de YouTube, las últimas cifras estaban cercanas a llegar a los dos mil millones, con un total de 1.900 millones de usuarios en el mundo. 

12. Según cifras del Internet Live Stats, cada día se hacen alrededor de 3.500 millones de búsquedas en Google. Dar la respuesta en alrededor de 0, 19 segundos implica el trabajo de un millón de computadores. A cada segundo se realizan unas 77,441 búsquedas en Google. 

13. En 2015 se fundó Alphabet Inc., empresa que actualmente cumple como matriz de Google. Su fundación surgió por el deseo de separar las líneas de negocio de los servicios web de sus otras compañías. Es una de las empresas que mejor paga en el mundo, con salarios entre los 70.000 y los 200.000 dólares.

Alphabet es la encargada por ejemplo de manejar las divisiones como Waymo, de conducción autónoma, o Deepmind, de investigación en inteligencia artificial. 

14. ‘Google’ (que traduciría googlear) fue reconocido como verbo en junio de 2006. El Oxford English Dictionary incluyó la palabra ‘Google’, pero en el caso del español el término no existe en el diccionario de la RAE. La sigla JGI, popularmente usada en aplicaciones de mensajería instantánea, significa 'Just Google it' (solo googléalo). 

15. Google compró reCaptcha, el sistema de autenticación y detección de bots, en 2006. Durante años usó su sistema –sencillo para una persona pero complicado para una máquina– como método de autenticación. Eventualmente lo reemplazó por la casilla ‘No soy un robot’. Hoy no lo necesita, pues la inteligencia artificial reconoce la forma de navegar de un humano.

16. El buscador de Google está disponible en un total de 129 lenguajes. Tiene versiones en esperanto, klingon, pirata, hacker... para activarlo, debe ir a las configuraciones en la página principal de Google y elegir configuraciones de búsqueda. En los lenguajes tendrá estas curiosas opciones. 

17. El traductor de Google traduce casi 150.000’000.000 palabras cada día al más de centenar de idiomas que cubre. En 2017, la compañía mostró unos audífonos que, dijo, traducen en tiempo real usando su servicio. 

18. Desde 2018, la aplicación Google Lens tiene la capacidad de reconocer texto a través de la cámara y traducirlo en tiempo real en los dispositivos Google Pixel. También tiene posibilidad de realizar búsquedas de imágenes similares para encontrar un sitio web con mesas o gafas con solo verlas a través de la cámara. 

19. Se estima que más de 8 millones de kilómetros de calles han sido fotografiados para alimentar el Google Street View. Las cámaras de ese servicio han llegado a la Antártica, a las profundidades del Amazonas e, incluso, al campamento base del Everest.

20. A agosto de 2018, Google concentraba el 90,88 % de las búsquedas a nivel mundial. Competidores como Bing y Yahoo! están muy lejos, con el 3,17 % y el 2,46 % respectivamente.

21. Google cuenta con una serie de juegos ocultos. Nuevamente si usted busca elgooG podrá encontrar una versión de Pac-man, Culebrita, y hasta el T-Rex que aparece cuando Chrome no tiene conexión a internet.

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial