Palabras y bendición del obispo de Cali

Por Confidenciales |
527

Este viernes 28 de mayo, Monseñor Darío de Jesús Monsalve fue recibido mediante videoconferencia con la ciudad de Guayaquil , por los 61 atletas , 7 entrenadores y el equipo de salud de la delegación colombiana , que participa en el campeonato suramericano de atletismo, el preolímpico de este deporte
Saludo a todos y cada uno de ustedes queridos deportistas, jóvenes que representaran nuestro país, nuestra Colombia, estando desde la ciudad de Cali, capital deportiva de Colombia, soy el arzobispo de esta ciudad hace 11 años, y hemos vivido en estos días momentos muy difíciles, hoy mismo ha sido un día muy trágico para nosotros con varias personas asesinadas en medio de la manifestación de este día y muchos heridos y mucha infraestructura destruida, pero sobre todo un ambiente muy tenso que hemos vivido durante todo este mes de paro.

Quiero invitarlos a todos ustedes a estar unidos, a sus familias, a esta ciudad de Cali, a este querido país de Colombia que vive estas dificultades, en medio de todo ha sido un respiro muy grande por ejemplo el triunfo parcial que esperamos sea definitivo en ciclismo de Egan Bernal, en el Giro de Italia y el de ustedes en el Ecuador


Palabras y bendición del obispo de Cali I

rhr

“Los invito a todos y todas a consagrar a Dios nuestro señor sus vidas, sus familias, sus afectos y sobre todo estos esfuerzos que han hecho de preparación y los que van a hacer durante estos días allá en Guayaquil. Hagamos una oración muy desde el corazón, desde el yo, desde la propia consciencia y voluntad.
Digan conmigo: Toma señor y recibe, toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento, y toda mi voluntad, todo mi haber y mi poseer, tú me lo diste, a ti señor lo consagro, todo es tuyo, dispón a toda tu voluntad, dame tu amor y tu gracia, que esta me basta, Amen.
Que les bendiga el señor, que ponga la paz y la salud en sus cuerpos, la bendición en sus familias y el buen logro en su actividad deportiva, que el señor les de salud y paz.

Un saludo desde Cali, de todo el pueblo colombiano y de todo el pueblo caleño que en este momento pasa circunstancias difíciles, pero sabemos que ustedes están también unidos y solidarios con todos. En el nombre del padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.¨”. Todos oraron con mucha fe…..
El obispo un pastor que le llega a los jóvenes


Congresista en pleno operativo policial

reh

Al congresista John Jairo Hoyos, de la U, lo tuvieron que sacar de un operativo policial en Cali. Este viernes 28 de mayo, en medio de los desmanes y la violencia, Hoyos ingresó a una zona que estaba acordonada por la Policía, que trataba de controlar el orden público. Cuando los uniformados le pidieron que se retirara, el representante a la Cámara se identificó y les dijo que era el presidente de la Comisión de Víctimas del Congreso, pero aun así los policías le pidieron que se retirara, porque era peligroso que estuviera en medio del operativo.

Ante la insistencia de los uniformados, John Jairo Hoyos accedió a retirarse del lugar, pero les dijo a los policías que los reportaría con el comandante de la Policía Metropolitana. Finalmente los uniformados escoltaron al congresista hasta afuera de la zona acordonada.


Congresista en pleno operativo policial I

hr

El congresista fue toda la vida conservador, seguidor del ex ministro Carlos Holguín Sardi, su padre asesinado por las FARC y gran parte de los votantes familiares y de amistades personales están extrañados del rumbo ideológico de Jhon Jairo.

Hay controversia de su próximo resultado electoral, su jefe el senador Roy Barreras sin burocracia , más contrapartes de la filosofía de sus anteriores partidos.


Acciones de Anarquistas y vándalos

egr

"Otras de las formas de apartar al pueblo del ejercicio legítimo de sus derechos y libertades es desnaturalizando sus luchas a partir de las acciones de los anarquistas y vándalos que habiéndose apoderado de algunos sectores de la ciudad de Cali, se han convertido en los orientadores de la protesta social so pretexto de estar librando una gran batalla democrática y liberadora en el sentido de que por este camino es posible acceder al “poder de decisión” en torno a las justas reivindicaciones de los jóvenes que integran la protesta social, lo cual por supuesto está muy lejos de ser realidad. Mientras tanto las clases gobernantes se preparan para reprimir a los manifestantes constreñidos a transitar por los caminos del aventurerismo con la realización de actos de fuerza (bloqueos, retenes, etc.), que tienden a deslegitimar la movilización y con ello la lucha por sus derechos y libertades individuales y sociales. " Reflexiones de Luz Betty Jimenez de Borrero y Pablo Borrero


Acciones de Anarquistas y vándalos I

egew

Entretanto las autoridades de la ciudad y del departamento asumen una actitud complaciente y/o de absoluta incapacidad para garantizar el legítimo derecho a la protesta social desligado de toda clase de violencias, al tiempo que ésta irrumpe creando un clima de terror que poco a poco se ha hecho incontrolable por parte de las autoridades frente a los violentos y a los vándalos provenientes de diferentes sectores sociales y políticos que sacan provecho conforme al adagio popular de que “en río revuelto ganancia de pescadores”.


Si el alcalde no toma las medidas de policía… podrá ser disciplinado

eeewg

Concejal Carlos Andrés Arias :“ Lo sucedido ayer evidencia la ausencia de autoridad, es la ratificación de la pérdida de respeto por la población civil y las instituciones. Nos deja al borde de un enfrentamiento entre civiles. Hay una desconexión entre autoridades civiles y militares y de policía. Aún no se decreta el estado de conmoción para el suroccidente colombiano, se expidió el decreto 575 de mayo 28 de 2021 por el cual se dan unas instrucciones para preservar el orden público. Es decir si el alcalde no toma las medidas de policía requeridas, podrá ser disciplinado por omisión. Aun no creo posible un alcalde militar.


El alcalde haya sido tan permisivo con todo sucedió

gewge

Cabildante Juan Martin Bravo, es lamentable ver en lo que está sumergida la ciudad, peor aún que haya ausencia de autoridad y segundo que el alcalde haya sido tan permisivo con todo sucedió. Ayer quemaron estaciones del MIO, por ejemplo Universidades, varios desmanes en varias ciudades, 10 muertos, entonces si la excusa es que cuando usaban el Esmad por eso era la violencia, ayer se evidencio que no, siempre habrá violencia y detrás de esto hay personas viendo y aprovechando esta situación para cometer todas estas actividades.


El alcalde sabía lo que se iba a venir…prefirió guardar la fuerza pública

eg

Concejal Roberto Rodríguez: El día de ayer en la celebración del mes de paro, cargada de vandalismo y terrorismo principalmente en los puntos que ellos llaman resistencia. 

El alcalde sabía lo que se iba a venir, no obstante prefirió guardar la fuerza pública, impedir que el Esmad saliera a las calles, en el transcurso del día pudimos observar una ciudad desolada de la policía, en un completo abandono del Estado. Ya en horas de la tarde todos empezamos a escribirle al gobierno nacional, desde el MinDefensa, al presidente Duque, que se hacía necesario que el gobierno hiciera presencia, y no puedo quedarme callado, siempre he sido un defensor de la fuerza pública

Desde el PMU habían dado instrucción a la Policía de no salir, de tener que esperar hasta que se presentaran hechos graves. El puesto de mando unificado esta para generar no solamente acciones correctivas, sino preventivas y en este tema de prevención yo creo que falló ....los múltiples reclamos hechos al gobierno nacional hizo que se presentara el Presidente Duque, que llegara a nuestra ciudad a recobrar la institucionalidad. En este sentido celebro sus palabras, cuando ha dicho que no hay ningún tipo de excusa para que la fuerza pública salga a defender los derechos de los caleños, salga a generar soberanía y salga a imponer el imperio de la ley y el orden.


El alcalde sabía lo que se iba a venir... prefirió guardar la fuerza pública I

rg

Celebro que el Presidente haya estado en un sector como Ciudad jardín, donde allá es donde recibimos las grandes quejas del abandono de la fuerza pública. Se hace necesario que Cali entienda, que la autoridad debe prevalecer, que la seguridad es un principio democrático que nos lleva a la libertad de los ciudadanos que son las bases fundamentales de nuestra constitución. En ese sentido  hemos fallado como administración, Alcaldía, Concejo en decretar las conmociones o los estados de inseguridad y alertar a los organismos de lo que se veía venir. 
Yo creo que mucho de esto se podía haber anticipado, y aquí ha faltado es firmeza. Debo decir que Cali requiere firmeza, Cali debe ser una ciudad con seguridad.  


Se confió la administración en que iba a ser algo pacífico

ewge

Concejal Carlos Pinilla. Creo que lo que ha sucedido es un diagnóstico incompleto de la situación que vive la ciudad, se ha pensado que esto solamente responde a una protesta social producto de la inconformidad que justamente tienen todos los jóvenes. Pero definitivamente hay grupos al margen de la ley, grupos con intereses económicos, grupos con intereses de índoles oscuras, que son los que hacen la segunda etapa de este proceso. por esa razón al creer de que era solamente una protesta pacífica, a pesar de que se tenía conocimiento y diagnósticos pasados reales de que la violencia era otro tipo de actividad, se confió la administración en que iba a ser algo pacífico y sin ninguna actividad pseudo terrorista. Hoy creo que tiene el diagnóstico el gobierno nacional y tendrá que continuarse con unos respetando y apoyando las marchas pacífica y siendo muy drásticos con el tema del vandalismo.


Alcalde, no siga permitiendo que Cali sea territorio sin ley ni orden

eweg

Fernando Tamayo Mi solidaridad con todas las familias Caleñas  y Colonias  que han perdido a uno de sus integrantes  en medio de las manifestaciones, Cali no puede continuar como un escenario de violencia. La perdida de la vida de cada ciudadano, cada joven, cada trabajador , de cada miembro de la fuerza pública no puede quedar en la impunidad; hago un llamado a la Fiscalía para dar celeridad a las investigaciones y a la justicia para que sean penalizados con todo el peso de la ley. 

Un llamado al señor Alcalde para que no siga permitiendo  que Cali sea un territorio donde no existe ley ni orden. 

El paro y el estallido social en Colombia demuestran que se requieren soluciones de fondo por parte del gobierno nacional a problemas históricos.


Alcalde, no siga permitiendo que Cali sea territorio sin ley ni orden I

gsh

Desde el Concejo de Cali realizamos nuevamente un llamado al Presidente y su Gabinete para que las problemáticas como el desempleo, el apoyo integral a los emprendedores y empresarios en materia  tributaria, que regulen precios de canasta familiar, el combustible en pandemia y  post pandemia,  reestructuración del inequitativo sistema pensional en Colombia, revisión de fondo al sistema de salud.
 
Las manifestaciones han sido permeadas por delincuencia común y organizada, grupos al margen de la ley que atentan  contra la vida de todos los ciudadanos, manifestantes, fuerza pública, bienes públicos y privados .

Cali requiere una mesa de seguridad permanente con presencia de todos los actores, además acciones judiciales prontas y certeras  que generen  responsables a corto plazo y requerimos el acompañamiento  de los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos que esclarezcan hechos dolorosos frente a los cuales la verdad debe primar.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial