Patinetas deben ser reglamentadas

Por Guillermo E. U… |
427


Por Guillermo E. Ulloa Tenorio

Economista de la Universidad Jesuita College of the Holy Cross en Estados Unidos, diplomado en alta dirección empresarial INALDE y Universidad de la Sabana. Gerente General INVICALI, INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE, Secretario General de la Alcaldía. Ha ocupado posiciones de alta gerencia en el sector privado financiero y comercial.


sdghtn
uno de los inconvenientes expresados por los usuarios, era las estaciones de parqueo definidas y dedicadas para recoger y dejar las bicicletas después del uso

Dos jóvenes emprendedores californianos, de origen asiático, Toby Sun y Brand Bao, son los fundadores de uno de los más dinámicos fenómenos de movilidad urbana. Combinando aplicaciones móviles, como plataforma del modelo de negocio al sector de alquiler de equipo rodante, convirtieron el “start up” o empresa emergente, en dos años de su fundación, en 2017, en prodigioso modelo.

En las ciudades donde operan, uno de los inconvenientes expresados por los usuarios, era las estaciones de parqueo definidas y dedicadas para recoger y dejar las bicicletas después del uso.  Además la reglamentación del uso del espacio público, en la mayoría de ciudades, era engorroso para permitir una ampliación de la oferta de equipos. 

Visionaron que el concepto original de alquiler compartido de bicicletas públicas requería innovación.

Utilizaron la Universidad de Carolina del Norte, como piloto experimental de alquiler, no de bicicletas, sino de patinetas eléctricas. Por su tamaño ocupan menos espacio y son más fáciles y divertidas de conducir. Para los estudiantes les resultaba práctico trasladarse de un sitio a otro, dejando la patineta, en cualquier parte, para que otro usuario la tomara. Este primer experimento de 125 patinetas fue el comienzo de la revolución. Lograron que un fondo de inversión, AH Capital, apalancara el capital de expansión requerido. En dos años de operación, LIME, el operador del sistema caleño, con el distintivo color de sus patinetas verde lima, tiene presencia en un centenar de ciudades norteamericanas y más de cincuenta ciudades internacionales. Hoy se calcula su valor supera los US $ 2 mil millones.

Para el usuario contemporáneo conectado, a través de su teléfono inteligente, su sencilez le permite acceder al sistema. El costo de alquiler es razonable. El equipo eléctrico es amigable con el medio ambiente y requiere poco mantenimiento. La recarga de los equipos se realiza mientras se recogen y depositan nuevamente en los sitios, de mayor demanda, que los algoritmos de la aplicación le indican.

Estudiantes, milenios y centennials, disfrutan su uso, engalanan las ciclo rutas y enseñan que son parte de la solución del caos de movilidad urbano.

sdfnfg
me pregunto si hay integralidad planificada con el Sistema de Transporte Masivo como grandes generadores de usuarios

No obstante las bondades del sistema le corresponden a la Secretaria de Movilidad de la ciudad, reglamentar su uso. En materia de seguridad la utilización de cascos es indispensable. Respetar las normas de transito, velocidad máxima, tener licencia de conducción vigente, emplear las vías, especialmente las nuevas ciclo bandas, y no los andenes, es parte de la cultura ciudadana debe ser implementada. La inspección y monitoreo permanente de los equipos, especialmente, en cuestiones de seguridad es imperioso.

Desconozco en que se beneficia el municipio al ceder el uso del espacio público. Igual me declaro neófito si los equipos contribuyen con parte de la tarifa a campañas de culturización del nuevo fenómeno o si existe valor diferencial para poblaciones estudiantiles. También me pregunto si hay integralidad planificada con el Sistema de Transporte Masivo como grandes generadores de usuarios. Igual me inquieta saber si los equipos han sido técnicamente especificados para ascender las pendientes de nuestras laderas, aliviando el gran vacio de usuarios de estas zonas de la ciudad o solamente son funcionales en el plan.

Cali precursora y pionera de este novedoso sistema, debe convertirse en ejemplo y modelo de convivencia del furor de las patinetas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial