Ernesto Lucena nuevo Ministro del Deporte

Por Deportes |
427


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


esrhdfjgm
permiten hacer realidad objetivos y  metas el gobierno nacional, para acercarse a la juventud, al deporte recreativo y competitivo

El Señor Presidente de la República Iván Duque, convencido del aporte al deporte de Ernesto Lucena en la labor de transformar a Coldeportes en Ministerio, el empeño y la transparencia en la planeación y ejecución de los recursos públicos, especialmente hacia el bicentenario,  anunció que él será el primer Ministro del Deporte de Colombia .

A los 50 años de Coldeportes, tiene una nueva plataforma legislativa y administrativa, la que da el nuevo Ministerio del Deporte y  la ley 1955 de 2019, Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022, que dota al deporte colombiano de los instrumentos para su verdadera transformación y en especial, hacer realidad el deporte escolar y universitario, como un nuevo modelo deportivo. 

Bases fundamentales, transformación del deporte colombiano

Están  determinadas en la Ley del Plan de Desarrollo del gobierno Duque, “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad “, permiten hacer realidad objetivos y  metas el gobierno nacional, para acercarse a la juventud, al deporte recreativo y competitivo, para el  fortalecimiento del deporte colombiano.

Con este nuevo marco legislativo para reglamentarlos vía decreto, se mejorará la  articulación de entidades y  acciones de los organismos y programas del sistema nacional del deporte y con las otras entidades del gobierno nacional ( Ministerios , etc ) , Inders en regional y local, el desarrollo integral de los deportistas y el fortalecimiento de las capacidades del país para ser sede de competencias deportivos internacionales y de esta manera masificar el deporte.

sdfbg
Indudablemente tiene Colombia una nueva plataforma deportiva, con un plan marco de desarrollo deportivo

Lo de fondo y estructural, hacer realidad la construcción de la política del deporte, la ampliación de las oportunidades para la recreación, el deporte social comunitario, el aprovechamiento del tiempo libre, el deporte escolar y el deporte universitario.

Indudablemente tiene Colombia una nueva plataforma deportiva, con un plan marco de desarrollo deportivo, gracias al marco legislativo, su reglamentación  y al nuevo Ministerio, con su correspondiente desarrollo normativo. En ello, debe ser el gobierno cuidadoso, de consensuar nuevos procesos, no para que todo cambie y siga igual, si no para lograr avanzar en propósitos comunes, bajo  el instrumento de la actual ley del deporte vigente (  ley 181 de 1995 ) .

Nuevo Ministerio, a sanción Presidencial

A los 50 años de haber sido creado Coldeportes, se transforma en Ministerio del Deporte, para tener otro gran impulso organizacional a la estructura deportiva nacional colombiana. Su gran tarea es impulsar,fortalecer el diseño, implementación y monitoreo de planes, proyectos y programas, que promuevan la práctica del deporte competitivo , escolar, el deporte universitario, de tal manera que se motive el modelo de masificación del deporte, a través del ejemplo con logros nacionales e internacionales y con la participación de niños en las escuelas deportivas.

sdfgf
se radicó el nuevo proyecto de ley, transformación de  Coldeportes en  el Ministerio del Deporte

A través del nuevo Ministerio, se fortalecerá la coordinación con Municipios y Departamentos, de tal manera que la ley 181 de 1995,  será seguramente  adicionada vía decreto reglamentario de la ley del Plan Nacional de Desarrollo para cumplir los objetivos del nuevo Ministerio.

Lo más importante, es que estará ahora sí, el deporte bien coordinado con el Ministerio de Educación, para desarrollar el fortalecimiento de integración en la educación formal con actividades físicas, deportivas y recreativas, en la educación preescolar, básica y media, como parte integral de la jornada escolar.

Gran paso, Gobierno – Congreso

El 6 de agosto del 2018, se radicó el nuevo proyecto de ley, transformación de  Coldeportes en  el Ministerio del Deporte, para fortalecer institucionalmente la actividad deportiva, en la coordinación, liderazgo y efectividad, en las políticas públicas que regulan el tema deportivo en Colombia.

El nuevo Ministro, Ernesto Lucena, ha señalado que de esta manera se logrará una revalorización del deporte, crecimiento continuo como instrumento que genera bienestar, calidad de vida y equidad. El nuevo Ministro participará con todos sus derechos en el Consejo de Ministros, con asiento en el CONPES, para fortalecer la política de estado de deporte, e incrementar la diplomacia internacional para la gestión de los recursos.

DSFBDF
El nuevo Ministro, Ernesto Lucena, ha señalado que de esta manera se logrará una revalorización del deporte

El Ministerio del Deporte, es una realidad: https://www.caliescribe.com/es/15062019-0200/deporte/17099-deporte/el-m…

NR: Ojalá la sanción de la ley, con la creación del Ministerio del Deporte, se haga simultáneamente con la posesión del nuevo Ministro, en el acto de entrega de la bandera a los deportistas que viajan a representar el país, en los Juegos Panamericanos 2019, en la Plaza de Armas de la casa de Nariño, como un acto institucional de Colombia, en razón a que el deporte, es un factor de unión y de marca país

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial