Total incumplimiento del plan de desarrollo, alcalde Ospina

Por Ramiro Varela … |
427

sdsfbg
El plan de desarrollo de una ciudad como Cali, no solamente es la carta de navegación, sino que fija las metas y los objetivos de un gobierno


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


El plan de desarrollo de una ciudad como Cali, no solamente es la carta de navegación, sino que fija las metas y los objetivos de un gobierno y en el caso de Jorge Iván Ospina no le importó incumplirlos, su comportamiento el de un  reyezuelo  que dictaba cátedra a sus Gatos, compraba al 100% de los concejales, con dinero de contratos públicos, con puestos de empleados en prestación de servicios  PS, allí comenzó el nuevo desbarajuste administrativo del Municipio, etc.

Si es bueno aclarar, que el nuevo derrumbe moral de la relación alcalde – Concejo, lo inició Apolinar Salcedo, quien apoyó y ayudó al triunfo electoral de Ospina, por eso, el mayor de los GATOS, no corrigió la herencia maldita , corrupta de su antecesor:

  1. Amigos comunes en sus campañas de alto nivel delincuencial
  2. La contratación del MIO, altamente corrupta en licitaciones desde la alcaldía con el Concejo, los Presidentes de Metrocali, unos cómplices alcahuetas
  3. El negociado SICALI, con costeños, altamente inconveniente e ilegal el recaudo de impuestos municipales por particulares
  4. El binomio Alcalde - Concejo, solo de negocios particulares, por cada acuerdo municipal que se aprobaba, liderado entre otras por el hoy  senador, José Luis Pérez y un grupo de concejales, que siguen mandando en Cali
  5. La venta ( regalo y negociado ) del lote de LOS TALLERES, a particulares
  6. La salud, las ESES, la caja menor de la politiquería y la corrupción del Concejo
  7. La cobertura educativa, el robo a los niños de Cali….hoy la ciudad con 3.4 /10 en calificación de la calidad educativa, según el Indice de competitividad de las ciudades,entre otras

 

ergh
Hasta que en el mes de mayo, alguien lo persuadó, necesitaba recursos para la campaña de su hermano como Senador

Les parece poco?

Megaobras, mayor descalabro y robo. Así se quebró Cali, de nuevo

Su principal obra,  las 21 Megaobras no estaba en el plan de desarrollo del mismo alcalde Ospina. Buena pregunta, porque?

En campaña, como candidato electo  y  alcalde los primeros meses , a pesar que se lo propusieron, hacer obras por el instrumento de la valorización, no le interesaba, idea muy vieja ( 1921 ), nació con su antecesor ( Ver acuerdo 178 del 2006 ). Se diseñó el plan de desarrollo , se aprobó y adoptó, pero el alcalde – reyezuelo, no le seguía interesando.

Hasta que en el mes de mayo, alguien lo persuadió, necesitaba recursos para la campaña de su hermano como Senador ( Mauricio Ospina ) y allí, se enloqueció con las 21 megaobras, que nacieron sin diseños y presupuestos reales. De antemano se sabía que eran inviables que no fueron técnicamente escogidas, incumpliendo el estatuto de valorización en cuanto a  la ausencia de presupuestos y costos acordes con la realidad. Se le informó al alcalde con anticipación, a través de los medios de comunicación y personalmente, pero hizo caso omiso, prefirió comprar al Concejo medios de comunicación, gremios y empresarios  de la época, todos le validaron la nueva quiebra a Cali ( En el 1999 tambien se decretó la quiebra de la ciudad ) .

Un puñado de Caleños, donde estaban Claudio Borrero Quijano, , Ramiro Varela , Luz Betty Jimenez, Pablo Borrero,  Jhon Maro Rodríguez,  Farouk Kattan,  y Rodrigo Ordoñez, entre otros, fue ron perseguidos desde la “ casa real de la ciudad “ .

De esta manera hoy la ciudad está con un déficit billonario ( superior a $1.0 billones ) , por megaobras sin hacer, quebrada económica y fiscalmente, porque no tiene como cumplir con las Megaobras faltantes (Ampliación de la carretera al mar, prolongación de la Avenida Circunvalación, 110 km de rehabilitación de vías, puente de Chipichape, puente de la autopista sur con carrera 66, etc), megaobras que valen más de $1 billón.

sdfbng
Cali es mi casa con un 5%, Navarro nueva Eco ciudad 0%, Municipio Verde 67.7%

A esto se le suma,  ineficiencias del gobierno producto de mala gestión en la secretaria de Infraestructura, funcionarios nombrados sin tener el perfil. En otras palabras Jorge Ivan Ospina le incumplió a la ciudad y a sus electores, de tal manera que éste es hecho, nunca más se debe repetir

21 Megaobras, es una página muy oscura de la ciudad de Cali, con  miles de ciudadanos contribuyentes embargados ilegalmente y el Municipio, debe y tiene , que devolver los dineros sobre obras no contratadas , ni realizadas.

Los programas incumplidos, recuerdan Ecociudad Navarro, 0%

Cali es mi casa con un 5%, Navarro nueva Eco ciudad 0%, Municipio Verde 67.7%.

Prometió 11.500 viviendas y la Personería municipal identificó que hizo solo 5.598 quiere decir un cumplimiento del 48.6%. Todo un fracaso a la vivienda social

Lo jurídico muy grave, pernicioso…

Una abogada trabajadora, que trasnochaba, Maria del Pilar Cano sterling, que le tocaba acomodarse a la poca importancia que el alcalde Ospina  le daba a lo legal. lo decían sus subalternos…

Por ello, en la administración Ospina los procesos crecieron, se aumentaron un 44.3% al pasar de 3.262 en el 2010 a 4.710 en el 2011. Su meta era bajar un 20%

Hoy , ante tantas equivocaciones de los gobernantes, Jorge Ivan y los sucesores, Guerrero y Armitage, a los ciudadanos solo les queda demandar

Fracasó estruendosamente con el MIO y se montó en él pantalleramente

Verlo inaugurar al MIO 2 veces, en la puesta en operación gratis y el inicio real, creía que la ciudad, había nacido con el nuevo rey, pero cada dia , su déficit crece billonariamente, él como 1er responsable, pudo corregir el sistema y no lo hizo.

ADSFB
Prometió que en diciembre del 2011 el MIO estaría en un 100%, lo dejó en una operación del 36%, 46% en obra y un 54% de inversión

Prometió que en diciembre del 2011 el MIO estaría en un 100%, lo dejó en una operación del 36%, 46% en obra y un 54% de inversión, muy lejanos al 92% que él prometió. Y hoy el déficit de pasajeros, operadores de buses vs municipio, infraestructura y Siur, crece en su costo. Estos son informes oficiales de la Personería.

Le cedió al Concejo Municipal , para contratar y construir un MIOCABLE, inviable , sin medio terminar el sistema, le  deja un déficit anual muy grande a Metrocali, superior a $12 mil millones / año

Y como lo ha informado Caliescribe, el proceso de chatarrización no se cumplió en la administración Ospina, prolifero el transporte ilegal, se hizo realidad y se disminuyó el porcentaje de cobertura que se esperaba alcanzar con el MIO.

Destrozadas quedaron las vías, apostó a la megaobra 250 km de vías y perdió

Se comprometió que en 4 años rehabilitaba 250 km de vías por valorización y no llego a 70 km.

Como se observa en estos solos aspectos, el incumplimiento en el plan de desarrollo fue total en esta segunda entrega, que demuestra lo pernicioso e  inconveniente que fue para Cali la administración del alcalde Ospina.. Por ello no votaré por él

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial