Alcalde y el Municipio, violando normas, siguen estafando a caleños

Por Ramiro Varela … |
427


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


Alcalde  y el Municipio, violando normas, siguen estafando a los caleños con embargos de la valorización por las 21 Megaobras

Se ha instalado denuncia penal contra los señores Maurice Armitage Cadavid, Patricia Hernández,  Edwin Perea, Nayib Yaber Enciso y Ferney Camacho, como sindicados de los delitos de prevaricato por acción, prevaricato por omisión, estafa, fraude procesal, falso testimonio , falsedad en documento público y violación de los principios de planeación, presuntamente cometidos en su calidad de Alcalde de Cali, Directora de Hacienda,  Jefe operativo de cobro coactivo de Hacienda, Jefe Jurídico de la Alcaldía y Secretario de Infraestructura de Cali, por embargar masivamente a los caleños , a sabiendas que las megaobras no se pueden terminar, pues no hay ningún documento que garantice su presupuesto y construcción.

esdfhgrn

Actualmente el gobierno municipal, ha proferido miles de resoluciones con fecha de 23 de mayo de 2019 emanada del Municipio de Cali, representado legalmente  por Maurice Armitage Cadavid y funcionarios del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal, en la que ordenan el embargo de los bienes y de los dineros depositados en cuentas de ahorro y/o cualquier título, en bancos, corporaciones de ahorro y vivienda y compañía de cofinanciamiento comercial en todo el país, a los contribuyentes de predios, que no han pagado la contribución de valorización.

En la misma resolución, requieren a las autoridades públicas y privadas, las actuaciones e informaciones necesarias propias a su cargo, con el fin de hacer efectiva la medida cautelar de embargo, a su vez proferir los oficios correspondientes y necesarios para dar cumplimiento a las providencias,  tanto a los bancos, como a las entidades financieras de todo el país.

El embargo está referido a las deudas de 21 Megaobras que no existen, pues el Municipio conoce y el Concejo Municipal tambien , que no puede terminar las obras, no las  han liquidado, no las tiene programadas en su Plan de Desarrollo, para su ejecución, no certifica que existen recursos presupuestales para su contratación, como lo ha informado la misma Secretaría de Infraestructura, violatorio de normas, y sus responsables deben ser sancionados, por incurrir en prevaricato por acción, por omisión, estafa, violacion de los principios de planeación  y otros, pues es el cobro de lo no debido.

Falta por construir las principales Megaobras, como la Av. Circunvalación del sur,  la ampliación de la carretera al mar, 110 km de rehabilitación de vías, que cuestan más de 300 mil millones de pesos cada una, luego estas solo 3 obras superan el 1.0 billones de pesos, que no están presupuestadas por el municipio.

hdfgg

Las pruebas están contenidas en el mismo Acuerdo 297 de 2010, que aprobó el Concejo Municipal y donde aparecen las declaraciones del Secretario de Infraestructura de la época ( Juan Diego Florez ) , la Jefe Jurídica de la Alcaldía  de ese entonces , Maria del Pilar Cano Sterling (Administración de Jorge Iván Ospina), y los Concejales Clementina Vélez, Milton Castrillón y Rodrigo Guerrero Velasco (en ese entonces concejal), en las  actas de Plenaria y Comisión para la aprobación del citado, que determina que cuando el Municipio no inicie  las obras en los 2 años siguientes a su decretación, debe liquidarlas, proceder a cobrar las obras ejecutadas y a devolver los dineros sobre obras no contratadas y no construidas.

El Municipio de Cali, el Alcalde y sus funcionarios, mediante engaños a los ciudadanos, organismos de control y jueces , desconocen la normatividad del Decreto Nacional 1394 de 1970 y el Acuerdo 297 de 2010, en cuanto al término de 2 años para iniciar las obras, previa contratación y de contera, presuntamente se hacen incurso en los otros delitos denunciados.

<sdfhgnf
El prevaricato por acción se  comete cuando no se han cumplido las normas descritas y se ha proferido una  resolución manifiestamente contrario a ellas

El prevaricato por acción se  comete cuando no se han cumplido las normas descritas y se ha proferido una  resolución manifiestamente contrario a ellas; se configura el delito de estafa por qué manteniendo el error, por medio de artificios o engaños, se está obteniendo un provecho ilícito para el Municipio de Cali con  perjuicio de los contribuyentes, que no tienen por qué pagar obras que no se han construido. Se han violado los principios de planeación, pues se embarga sin tener proyectado recursos, ni diseños y planos de obras  ajustados a la realidad física, ni hay proyección de construcción en el tiempo, y además, no se tienen  los valores de obras ajustadas a la realidad y así lo reconoce la misma Secretaria de Infraestructura, que dice que tan solo va a gestionar recursos, es decir que no existen, y sus obras están en el aire.

Con la ausencia de la planeación, se está haciendo un uso inadecuado de los recursos públicos, por ello los caleños se deben movilizar penal, disciplinaria y fiscalmente en contra del Señor Alcalde Armitage, y sus antecesores , Rodrigo Guerrero y Jorge Iván Ospina, quienes administraron este programa de 21 Megaobras, sin planeación y con indebida ejecución, vulnerando las normas transcritas.

En esta demanda penal, como  accionante,  víctima  y ofendido, en unión de  los ciudadanos contribuyentes de la Valorización Municipal de Cali, que ha sido embargados por la construcción de las 21 Megaobras, cuando la mitad de las obras en miles de millones de pesos están sin terminar, sin saber cuándo se pueden construir, y cuanto se le debe a los contribuyentes caleños, que pagaron cumplidamente las 21 Megaobras por valorización, para  devolver los dineros sobre obras no contratadas y no construidas.

Por estas razones, presuntamente violatorias de las normas transcritas,   el Alcalde Armitage y sus antecesores, ante los presuntos delitos,  , merecen sanción penal, disciplinaria  y social. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial