Cuatro oros colombianos para seguir sumando en Lima 2019

Por Redaccion |
431

Cuatro  medallas de oro, dos de plata y dos de bronce fue la conquista colombiana este domingo en los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, para ser terceros en el medallero general, cuando se han entregado 41 medallas de oro, lo que representa sólo el 9.7 % del total de las preseas doradas que se repartirán en estas justas.

La primera medalla del día llegó con levantamiento de pesas, gracias a Yenny Sinisterra, quien en la división de los 55 kilogramos luchó por el oro, pero la venezolana Génesis Rodríguez levantó 212 en el total, frente al 204 de la colombiana. El bronce fue para la mexicana Ana López con 202 kilogramos.

La segunda alegría la dio el rugby femenino, que en la mañana perdió la semifinal contra Canadá, pero se repuso de la derrota para ir por la medalla de bronce contra Brasil, con una gran remontada, porque tras ir perdiendo 12-24 en el primer episodio, en el segundo lo igualaron en 24 para forzar el extratiempo, en el María Camila Lopera hizo el try de ganar la medalla.

Luego del rugby regresaron las pesas, con el medallista olímpico de bronce, Luis Javier Mosquera, quien en la división de los 73 kilogramos se quedó con la medalla de plata al levantar 325 en el total, detrás del venezolano Julio Mayorca, que fue oro con 349 y nuevo récord panamericano.

El squash validó como cuarta medalla del día el bronce de las hermanas Laura y María Paula Tovar, quienes tras perder la semifinal del sábado se quedaron con uno de los dos bronces que entrega este deporte. Las hermanas Tovar cortaron el ciclo olímpico dorado que traían de Santa Marta, Cochabamba y Barranquilla.

Seguido al podio del bronce de dobles femenino llegó la final de dobles mixtos y allí Colombia festejó el oro con Miguel Ángel Rodríguez y Catalina Peláez, luego de vencer en la final 2-0 a México, para que Rodríguez regrese a casa con su cuarto oro Panamericano en 12 años y cuatro ediciones.

jknjl

Casi de forma paralela al oro del squash se dio la presea dorada de las pesas, que llegó gracias a Camila Lóbon, quien en la división de los 59 kilogramos levantó 97 kilogramos en el arranque y 124 en el envión para el gran total de 221 kilos que la llevaron al primer escalón del podio.

Pero el cierre de las pesas estaba destinado a un oro más y así se dio, ya que el colombiano Brayan Rodallegas se impuso en la categoría de los 81 kilogramos, luego de alzar 167 kilos con récord panamericano de arranque y 196 en el envión para los 363 que lo llevaron al oro.

jkljll

Ahora Colombia suma cuatro medallas de oro, cinco de plata y cinco de bronce para ser tercero en el medallero general que ya empieza a tomar forma con Estados Unidos como líder con nueve oros, seguido por México con ocho. Detrás de Colombia está Argentina con los mismos cuatro oros, pero con menos platas. El quinto lugar es de Brasil con tres oros.

Para este lunes, las expectativas de medalla de Colombia de nuevo estará en el levantamiento de pesas, con Mercedes Pérez, Jhonatan Rivas y Leidy Solís, así como en taekwondo con Katherine Dumar y Miguel Ángel Trejos.

 LAS MEDALLAS

 ORO

 Levantamiento de Pesas
 Camila Lobón – 59 kilogramos
 Brayan Rodallegas – 81 kilogramos

 Squash
 Dobles mixtos – Miguel Ángel Rodríguez y Catalina Peláez

 PLATAS

 Levantamiento de pesas
 Yenny Sinisterra – 55 kilogramos
 Luis Javier Mosquera – 73 kilogramos

 BRONCES

 Rugby-7
 Selección Colombia femenina: Carmen Ibarra, Catalina Arango, Isabel Cristina Romero, Valentina Tapias, María Isabel Arzuaga, Daniela Alzate, Laura Mejia, María Camila Lopera, Nicole Acevedo, Sharon Acevedo, Leidy Soto y Lina Pedroza.

 Squash
 Dobles femenino: Laura Tovar y María Paula Tovar

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial