La transformación de Diario Occidente o reinvención

Por Confidenciales |
488

En plena pandemia el Diario Occidente demuestra su temple en medio de las adversidades y a ser ejemplo en su industria; casa editorial, con 59 años de fundada, se transforma, anticipándose a las cambiantes condiciones de mercado. Sorprendió en el 2000, se convirtió  en el primer periódico gratuito de Colombia, modelo que nacía en Europa, y lo dirigieron a audiencias de nivel socioeconómico medio que no tenían acceso a un periódico tradicional. Esa decisión los reconvirtió empresarialmente, cambió  la forma de sus contenidos. Una reingeniería para sortear los cambios en el negocio, que llevaría a la mayoría de los medios impresos a difíciles condiciones económicas. Y gracias al ajuste empresarial al máximo, con críticas de la competencia, Occidente es uno de los pocos periódicos de Colombia que da utilidades desde hace más de 10 años.


La transformación de Diario Occidente  o reinvención I

sdfgju

En el 2010 cuando los accionistas lo enfocaron a la construcción de nichos de mercado e incorporaron el concepto de “influencia social rentable”; desde entonces, se trabaja el concepto de consolidación de comunidades y su plan estratégico ha encontrado  puentes entre el sector productivo y sus consumidores en segmentos de difícil acceso. Se dedicaron a  crear estrategias integrales de comunicación para satisfacer necesidades de nichos de mercado mediante la integración de medios impresos, digitales, eventos y acciones de BTL.

La  transformación a lo digital, empezó hace 5 años sin que sus lectores e incluso colaboradores se dieran cuenta, que se evidenció con la pandemia.  Pocos sabíamos que Occidente tenía unas de las bases de datos más consolidadas de la región y un robusto sistema de email marketing mediante el cual llega diariamente a 200.000 suscriptores gratuitos en su versión digital.


La transformación de Diario Occidente  o reinvención  II

asdhfntt

Esta semana fuimos testigos de la capacidad de transformación y adaptación de este medio de comunicación. Realizaron  seminario virtual. MI TALENTO ES NEGOCIO, reunió durante 5 días 27 expertos en liderazgo, administración, mercadeo y marketing digital. Igualmente, los directores de entidades nacionales y regionales que impulsan el emprendimiento. El desarrollo tecnológico, los contenidos, la producción del material, el sistema de promoción, las formas de monetización confirman que Occidente se proyecta al futuro impulsándose en las experiencias que tiene como medio de comunicación y aprovechando las oportunidades que le brinda la tecnología y capitalizando los cambios de hábito que trajo la pandemia.

Y están trabajando en el refuerzo de modelo y de construcción de nuevos mercados con tecnología, que Caliescribe olfatea. Toda esta tarea ha estado liderada por una junta directiva y su directora, comunicadora Rosa María Agudelo Ayerbe, con un equipo del más alto nivel periodístico, tecnológico y comercial de la ciudad. Todos  con visión y experiencia global, por ello, OCCIDENTE es un ejemplo de lo que muchos llaman “reinvención”   


M-19 enfrenta a Ospina y Eder

scdvffm

Lo electoral, no es lo único que pone a Alejandro Eder y a Jorge Iván Ospina en orillas distintas. El ex candidato a la Alcaldía y el alcalde de Cali tienen posiciones contrapuestas a la hora de hablar de la guerrilla del M-19, por sus experiencias de vida.

La familia Eder está entre las víctimas de este desmovilizado grupo guerrillero y Ospina es hijo de uno de los comandantes del grupo armado ilegal.

En la semana anterior ambos escribieron en redes sociales cosas que muestran esta contraposición de visiones.

Con motivo del aniversario de la muerte de su padre, Iván Marino  Ospina, El alcalde Ospina escribió: “Hace 35 años en el marco del Conflicto murió mi padre, en su amada Cali, en los Cristales, valientemente. Hace 35 años hable con él por última vez y cerró sus ojos en mis brazos. No imaginan el talento que se llevó la guerra”.


M-19 enfrenta a Ospina y Eder I

EWERTRTYUI

Ese mismo día Alejandro Eder escribió lo siguiente, en Twitter: “Las víctimas del M-19 sentimos el dolor profundo de que nadie nos ha pedido perdón, y muy poca verdad se ha sabido. Peor aún el cómo sus ex militantes se atreven a re enarbolar la bandera de este grupo criminal o enaltecer sus excomandantes que tanto dolor causaron, como si nada“.

Y Ospina dejó un comentario en lo escrito por Eder, que aparentemente no tiene nada que ver con el tema, pero que sugiere que el alcalde se dio por aludido con lo escrito por su ex competidor de la campaña pasada: “Uff  Hombre fuiste derrotado. Y bien derrotado. Reconcíliate”.


M-19 enfrenta a Ospina y Eder I I

QWERHT

Lo cierto es que el amor y dolor de un hijo, de la manera cómo murió el padre de Ospina, le permite a nivel personal a su hijo  reivindicar su memoria, donde Eder no ha debido meterse, porque salió trasquilado.

Independientemente que en un pasado guerrillero, hay víctimas y con ellos debe haber perdón y reconciliación, no es oportuno abrir un debate, como si se estuviera en la recta final de la campaña electoral.

En posiciones políticas, las elecciones del 2023, , ya se adelantaron, pues Eder  ejerce como candidato, tiene sus derechos pero ahora está sin gobierno, como en el pasado que lo rodeó y acompañó toda la mayoría del equipo de Maurice Armitage y obtuvo ventajas de la que carecieron sus rivales.


Se cansará Noti5 ?

FEGRTYUY

Después de que decenas de noticieros nacionales y regionales han desaparecido, Noti5 ha mantenido su presencia como canal regional en Telepacífico y ahora después de esta pandemia, pareciera que quisiera tirar la toalla.

Los problemas han sido muchos y los han sorteado bien. Inicialmente la aparición de los canales privados nacionales en las horas de la noche, luego la caída de la economía caleña y la vallecaucana, aparecieron las redes sociales, posteriormente  las crisis económicas del país, de la región y la ciudad.

Pero ahora se vivieron todas juntas, la pandemia que ha afectado la estructura comercial de todos los negocios de los medios de comunicación, la pauta por la debacle económica colombiana se vino al piso.

Son 32 años al aire, más de tres décadas, su principal accionista, Alfonso Córdoba, ha sido un mecenas y ahora pensará que no vale la pena seguir apalancando un negocio, que todos los días tiene amenazas.


Se cansara noti5 I ?

aserut

Es el único medio de televisión regional que puede contar en nuestra ciudad capital Cali, la historia de todas  las elecciones populares de Alcaldes y Gobernadores, incluyendo las de 1988 con Carlos Holmes Trujillo alcalde, German Villegas ( qepd ) 1990 y en 1991  Carlos Holguin gobernador del Valle. Todo un archivo de 32 años , gran  plataforma comunicativa.

El empresario Alfonso Córdoba, es uno de los grandes cacaos del Valle del Cauca, que se da el lujo de no compartir ni concertar con los colegas de tradición en la ciudad, vive en el exterior y siempre ha sido un gran ganador de batallas empresariales, periodísticas y hasta políticas.

Se ha observado menor dinámica de sus redactores y comunicadores, pareciera que sus días están contados, pues no vale la pena seguirle apostando a un proyecto sin futuro económico, en una alcaldía de Cali y Gobernación del Valle, también en crisis económica.

Pero la salud del empresario es grande y seguirá bateando con bases llenas.


La otrora mejor emisora de Cali

ytyugh

La voz de Cali de Todelar, volvió por sus fueros y tiene noticiero de 6 a.m. a 9 a.m. y de 12 m a 1 p.m; se llama Noticiero Cali 24 Horas, dirigido por Oscar Corral y Samuel J. González, bajo el aporte periodístico y empresarial del ex Senador José Renán Trujillo García.

Buen elenco con periodistas de experiencia: Mario Gálvez,  Javier Gómez, Hernando Patiño y el buen locutor de noticias Édison Cruz Salazar, más la ex Representante Tania Álvarez. Y diariamente el ex senador Trujillo García, es el columnista con Vox populi, tratando temas de ciudad..


La otrora mejor emisora de Cali I

erytuyu

Y con fortaleza ingresan esta semana Ingresan al periodismo  digital, con una propuesta similar a la que tiene el diario El Caleño , el periodista Edgar Buitrago en el diario La Razón y Luis Alfonso Salazar en el diario Como está Cali.

Crece el periodismo en redes sobre las principales noticias de ciudad buscando ampliar y consolidar audiencias, proyectando información que no sacan los medios tradicionales. Buen tiempo y buena mar a toda esta actividad periodística, que le sirve a la democracia informativa  caleña.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial