Solo la vacuna eliminará el virus de circulación masiva

Por Editorial |
488

Editorial

Los cinco meses largos de aislamiento (cuarentena) en Colombia, deja un aceptable balance para el gobierno nacional, teniendo en cuenta que no tiene el mayor número de contagiados por millón de habitantes, ni el mayor número de muertos por millón de habitantes, y su volumen de recuperados es importante.

En el caso de muertos por millón de habitantes Colombia tiene 375.3, mientras en el contexto latinoamericano Perú tiene 918.4; Brasil 575.4; Chile 597; Ecuador 384,  México 501, observes como los paises latinoamericanos pasan a USA o se acercan  en muertos por  millon de hab. ( USA tiene 555).

Y compararse con otros  países desarrollados ver a Inglaterra con 742, España con 618 e Italia con 589.

tuyio

ASFDBFFB
En USA el crecimiento iba para ZERO y ya llegó el coletazo del verano y sus vacaciones

Lo mismo tiene que ver con el número de contagiados por millon de habitantes, donde Colombia ( 590.520 ) está muy por debajo de Perú, Brasil, Chile, pero ya pasó a  México y eso es de cuidado, pero ya la gente decidió jugársela por la apertura, no resistieron mas las personas ni la economía.

Lo que no se sabe es el número de contagiados crece,  en Colombia puede ser el doble…allí está el problema.

En USA el crecimiento iba para ZERO y ya llegó el coletazo del verano y sus vacaciones, pronto se le sumará el otoño  y allí, podría perder Trump, su re elección, si no saca la vacuna en Septiembre.

El esfuerzo del gobierno nacional de Colombia en cabeza del Presidente de la República, Ministro de Salud,  las autoridades sanitarias, alcaldía de Bogotá gobiernos departamentales, la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, etc. y los ciudadanos ha sido grande, encomiable y , han hecho un trabajo incansable con una gran inversión. Habrá que excluir a los que hicieron fiesta corrupta con la danza de millones en contratación corrupta. 

Y el manejo económico ha sido riguroso y hasta ahora no hay unas reacciones masivas de sectores populares protestando por los problemas sociales, lo normal. Hay que reconocer que el gobierno arrancó error y ensayo, por supuesto que era algo totalmente desconocido, metido en todas las calles de las ciudades.

Observar por ejemplo en Cali hay más de 9.000 personas infectadas por coronavirus en este momento, de un total de 35.894 casos, los recuperados son 27.085. Lo que quiere decir que por comuna hay en promedio más de 500 infectados, lo que es muy alto para una epidemia en los barrios.

En el país ninguna clínica, ni ningún hospital colapso, como si pasó en España, Italia, y aquí muy cerca en Guayaquil.

ESGRHTJY

El 1º de septiembre arranca una nueva vida en el país, tendremos aislamiento selectivo, donde el viaje intermunicipal se hará realidad, lo mismo que los vuelos nacionales y las restricciones serán puntuales dependiendo del comportamiento de cada ciudad.

La emergencia sanitaria se extenderá hasta el 30 de noviembre, todo depende de la manera como los ciudadanos se cuiden y el efecto psicológico y real de la vacuna que debe de salir próximamente. Empezamos un camino hacia la normalidad, acabando con las restricciones. Y entendiendo que el virus se queda con nosotros, la lucha con la inmunidad de rebaño la ganaremos al final.

Solo la vacuna eliminará el virus de circulación masiva

Lo invitamos a leer el informe internacional actualizado :

https://caliescribe.com/es/29082020-0532/salud/19786-salud/contagiados-y-muertos-por-covid-siguen-creciendo-29-agosto 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial