Desterrar males del Pacifico Colombiano

Por Redaccion |
388

Redacción 

Para un ciudadano no informado, el tener 6 años a los Vallecaucanos, alborotados con el cuento de la Alianza del Pacífico, hacer 2 cumbres de presidentes en la ciudad de Cali y ahora el nuevo gobierno, se ha preocupado por los problemas económicos dejados por  los Tratados de Libre Comercio y ha preferido congelar las negociaciones comerciales al interior de la alianza del pacífico, con México, Perú, Chile y con un grupo de países que estaban entrando a ese selecto grupo. Se acabó por ahora la ALIANZA PACIFICO, y las reflexiones:

atrnstrn
hay presión de sectores de la economía que han sido afectados en una y otra razón

Como acabamos la miseria y pobreza del Pacifico colombiano

Como generamos desarrollo económico en el P C?

Como acabamos la miseria y pobreza del Pacifico colombiano

Como generamos desarrollo económico en el P C?

Podremos desterrar el narcotráfico del P C?

Y derrotemos la violencia….

Es cierto que hay presión de sectores de la economía que han sido afectados en una y otra razón, en este caso el de la leche, pero es conveniente que el gobierno nacional le diga a los colombianos cuales son las debilidades que han dejado los TLC y convencernos que la expectativa de la Alianza para el Pacífico no debe funcionar.

rehtnnn
Nuestro pacífico sigue siendo muy olvidado y el puerto de Buenaventura muy lejos culturalmente de Cali

Lo cierto es que Colombia no ha entrado en el club de la APEC que lidera Estados Unidos, Japón y los países asiáticos, ni en el TPP y ahora tampoco entramos con la dinámica de México, Perú y Chile.

Nuestro pacífico sigue siendo muy olvidado y el puerto de Buenaventura muy lejos culturalmente de Cali, está lejos de llegar a lo que es Valparaíso en Chile (muy cerca de Santiago), Callao en el Perú (muy cerca de Lima) y hasta el mismo Guayaquil, ciudad de un comercio y de unas actividades envidiables.

Es innegable que en la Cuenca del Pacífico están unos países que han dado unos saltos económicos gigantes como Corea del Sur, Singapur, Taiwán o Malasia, por supuesto que Japón es una potencia histórica, como lo es Australia y hasta Nueva Zelanda. Por ello si era importante pertenecer a esos bloques comerciales, donde se puede participar libremente del comercio mundial. La Asociación Transpacífico TPP, de la que se retiró  Estados Unidos ha tenido las dificultades donde su líder anunció aranceles para el acero y el aluminio. Y eso le está dando resultados al gobierno de Donald Trump al interior de su economía.

Colombia se puede demorar en ingresar a la ALIANZA DEL PACIFICO, pero lo que no da esperar es desterrar los males del pacifico colombiano.

Lo importante para el país es que hay un gobierno que está tomando decisiones, fundamentado en hechos económicos y comerciales, Colombia se puede demorar en ingresar a la ALIANZA DEL PACIFICO, pero lo que no da esperar es desterrar los males del pacifico colombiano.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial