Campaña electoral, marcha a la velocidad de la luz

Por Stefanía Gavir… |
388

Stefanía Gaviria Rueda

Politóloga con énfasis en relaciones internacionales y gobernabilidad democrática


Falta un año y un mes para que se lleven a cabo las elecciones y en Cali se vive y se siente la campaña político electoral. El entusiasmo por parte de los pre candidatos es total, no sé si es solo inicio o llegarán así hasta el final de la campaña. Incluso ya hemos visto a varios recorriendo la ciudad y participando en cuanto evento pueden, pues se están dando a conocer. Claro, siempre hay deserciones de aspirantes por falta de votos o plata.

los ciudadanos deben exigir perfiles con capacidad de liderar , planificar y ejecutar.

No desconozco lo importante que es el trabajo con la comunidad, finalmente son quienes eligen a sus gobernantes, por ello los ciudadanos deben exigir perfiles con capacidad de liderar , planificar y ejecutar. Estas últimas son muy importantes, recordemos que cada alcalde inscribe un plan de gobierno ante la Registraduría y que, una vez elegido, éste se convierte en el plan de desarrollo municipal, instrumento de vital importancia para cualquier Administración, como herramienta de gestión que promueve el Municipio. Y lo triste es que todos nuestros gobernantes a nivel nacional, regional o local, incumplen el precepto legal, que él mismo ha adoptado en su plan de Desarrollo.

Considero importante mayor  participación ciudadana en la toma de decisiones, para nadie es un secreto que las 22  comunas de la ciudad y los 15 corregimientos son  heterogéneos, esta característica es determinante para que el gobierno local tome buenas decisiones y priorice según sus necesidades. Por ello se dice que avanzamos en la planeación participante con las JAL y las JAC, pero las grandes decisiones de ciudad, van por otro lado

De otro lado, se nota un desconocimiento dirigencial de la ley 1933 de 2018 “por medio de la cual se categoriza al Municipio de Santiago de Cali como Distrito especial, deportivo, cultural, turístico y de servicios y para ello, nos preguntamos: Si tienen claro la situación económico, financiero y social del Municipio de Cali.

rrdbtra
Todos debemos tener todos un mismo norte, desarrollo económico y justicia social, nos genera  el progreso de la ciudad

¿Conocen los pre candidatos el plan de desarrollo, la evaluación de los anteriores, el cumplimiento de presupuestos anuales y la ley del Distrito E? ¿Saben para dónde va la ciudad?

Por eso los interrogantes son muchos ¿Conocen los pre candidatos el plan de desarrollo de Cali, la evaluación de los anteriores? ¿El cumplimiento de presupuestos anuales y la ley del Distrito E? ¿Saben para dónde va la ciudad? ¿Reconocen los beneficios, pero también, los riesgos del Distrito E? ¿Estarán preparados para asumir el liderazgo de un Distrito E ?  o¿ Deben  primero hacer viable fiscalmente  el Municipio que tenemos?

Considero que es la voluntad política lo que lleva a realizar todo  lo anterior, y que entiendan lo complejo en que se meten. No podemos seguir pensando solo en la clase política de la ciudad como gestores o ejecutores del presente y el futuro de Cali , debemos generar sinergias colectivas, construir equipo con los gremios, la academia, empresarios, las veedurías y los organizaciones sociales.

Todos debemos tener un mismo norte, desarrollo económico y justicia social, que nos genera  el progreso de la ciudad, con miras a su potencialización partiendo de la viabilidad fiscal del Municipio y en un futuro con las características propias de un Distrito.

debe ser un motivo para unir, trabajar con energía y con responsabilidad y así cambiarle su cara , con una verdadera transformación que Cali necesita

De otro lado, este proyecto del D E , hoy ley , es un punto de partida cuando la ciudad presupuestalmente lo pueda hacer, pues tenemos un año de plazo para decidir y una ley también se prorroga con otra ley y desde allí, no puede ser un saludo a bandera . Y tampoco se convierta en un caballo de batalla de los candidatos a la Alcaldía, debe ser un motivo para unir, trabajar con energía, responsabilidad y así cambiar la cara a la ciudad, con una verdadera transformación, que Cali necesita

Y regresando al tema de los candidatos a la alcaldía, es temprano todavía y el abanico electoral no está completo, no están todos los que son, conozcámoslos,  escuchemos con atención sus propuestas,  pensemos en tomar una buena decisión y que gane la ciudad.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial