La segunda hora de la innovación

Por Luis Felipe Br… |
388

Luis Felipe Bryon Delgado

Gerente Empresa Regional de Innovación sas.


Hace tiempo tuvimos un espectáculo innovador en el Valle del Cauca y no lo recordamos por infamia, desidia o pereza mental. Cuando los viejos Lloreda traían el hielo en burro desde el viejo Caldas hasta el Valle y hasta quizá Buenaventura. Cuando formaron una empresa llamada Santa Anita a partir de esfuerzo y talante los Duran, primero con marraneras y luego con gallinas. Cuando Manuel Carvajal, con la berraquera vallecaucana cogió las armas de la empresa de su padre y en pleno caos económico de la postguerra, salió del Colegio San Luis apenas con años de bachillerato y generó una gran empresa digna de imitar en todo el mundo.

un pueblo cambia más con el ejemplo que con tu opinión

A propósito, muchos de estos, desde los nombrados Santa Anita, Grajales, Lloredas y pasando por los de Harinera del Valle y más, NO tuvieron la valía del estudio que tienen nuestros hijos hoy, sino que les tocó redoblar esfuerzo.  Es por eso que esto me recuerda aquel grafiti que aparece enorme en algunos edificios vacíos que dice ¨un pueblo cambia más con el ejemplo que con tu opinión¨. Y es cierto.

dvadrtnwrt
La innovación real es la oportunidad que merece un pueblo.

¿Y que tenemos hoy del ayer? Cientos de empresas que gratamente se gestaron en Cali y el Valle. Desde Fruco hasta Carvajal se hicieron muchas con el talante de empresarios extranjeros, como también nacionales con esfuerzo. Renacer de entre las cenizas no sería propio decirlo. Sería el genoma del Vallecaucano revive. La innovación real es la oportunidad que merece un pueblo. La posta la tienen actualmente varias empresas que por las condiciones del mercado están haciendo un poco de todo. Áreas de Alimentos, de comunicaciones,  de procesos online y de tecnología Data; del software , confites y frutas. Pero falta mucho, demasiado ya que los locos innovadores no tienen el apoyo del estado, ni  de la familia y la sociedad. Claro que no lo tienen

Si así fuese tendríamos cientos de leyes beneficiando las empresas nuevas con impuestos bajos,  préstamos y procesos fáciles de generar, tendríamos a los proveedores de ellas pagando a 25 días y no a 90 o 100 días; a los familiares empeñando sus enseres y formando una corriente accionaria donde empresas familiares como Versase o Zara serian un chiste accionario en el mundo. Donde los amigos por cantidades apoyarían lo resuelto y nuestra sociedad gozaría de plenas ventajas frente a las demás. Pero no es así. Ningún amigo se mete en un negocio si no es ensillado el caballo, tiene freno, comida y cabalga solo.

Ninguna empresa del estado te baja a menos del 2 % en intereses y a largo plazo, ningún proveedor te paga cumplidamente y menos a un mes de recibir el pedido, y somos tan cínicos que le llamamos a ruego de un mes, de contado.

El innovador es un héroe, generador de trabajo arando en el viento. Y Estamos presenciando unos héroes nuevos. Han aparecido personajes como Juan Carlos Borrero Plaza con procesos de beneficio y tecnología del Agua, Guillermo Viecco con Protecnica ingeniería, como Gladis Miriam Aparicio usando la tela de araña como proceso para tecnificar las comunicaciones lo que le dio el título de la mejor inventora del mundo 2014.

héroes y muchos silenciosos que aparecen en nuestras aceras y nos tropezamos sin conocer que son los Carvajal del mañana, darán empleo e impulsaran el país

Como la Empresa regional de innovación, generando procesos de transformación de basura en gases para los carros de las empresas alimenticias, o desarrollar una de las aplicaciones más interesantes de Turismo como TourGo, exitosa en la feria IT de Miami 2017. Esos héroes y muchos silenciosos que aparecen en nuestras aceras y nos tropezamos sin conocer que son los Carvajal del mañana, darán empleo e impulsaran el país, son héroes que están propiciando la segunda hora de la innovación en Cali y en el Valle del Cauca.

tulute
Apoyar no de opinión sino de cuerpo y alma, generar más quickstater,

Debemos hacer más. Apoyar no de opinión sino de cuerpo y alma, generar más quickstater, generar más empresas respaldadas por todos, que Cali compre Cali, que Valle compre Valle del Cauca y que así las empresas nuevas tengan capital para sobrevivir. Si este gobierno nuevo que tendrá cuatro años para mejorar los caminos torcidos de los últimos cuatrenios, no lo hace, tendremos que hacerlo nosotros. Porque nos debemos otra oportunidad, porque si no aprovechamos estos innovadores que tienen segundo tiempo en nuestra región, o estaremos dependiendo de todos los procesos y productos de consumo que entren al país, con la consecuencia que los recursos, la tecnología y el empleo será para otros por fuera.

Es el segundo tiempo de innovación que tiene nuestra región. Bienvenido sea el apoyo de ideas y de empresas financieramente fuertes que quieran escuchar. La empresa Regional de innovación sas, es una de ellas, se tiene la capacidad de escuchar, de generar asociatividad con otras empresas para generar clúster o ayudar en el lanzamiento de productos. Dentro de estos esquemas hay apoyo de la Cámara de Comercio que con el Dr. Esteban Piedrahita, que por primera vez, se piensa en los innovadores de abajo, no los de las empresas grandes.

Se ha reconocido que es abajo en la primera grada que ascendiendo tendremos un Valle de éxito. Cualquier idea es buena si se tiene ganas, se piensa en grande y en generar procesos de ciudad. Para comunicarse con la Empresa Regional de Innovación, por favor a los teléfonos 3154460553 o a los teléfonos 3127347392, o a la dirección [email protected]. Cali, y el Valle merecen esa innovadora oportunidad...

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial