‘Lou Lou’ le dedicó el Campeonato con lágrimas a su Papá

Por Luis Eduardo E… |
492

Luis Eduardo Echeverri Franky

Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte


Como se acostumbra en este tipo de carreras impredecibles, de más de 250 arduos kilómetros, y con gran cantidad de los artistas del pelotón internacional rodando sobre el asfalto, se presentaron varias fugas con buena renta e inclusive superior a los 5 minutos la más importante de ellas, pero sin alcanzar el éxito al ser devorados por la jauría.

Con 70 km por recorrer aún no se movía ni el viento. Un lote casi al completo extendido a lo ancho de la vía marchaba sin prisas, un par de escapados ya exhaustos aguantaban a  a 1 minuto. En el antepenúltimo paso por el par de duras cotas encadenadas, los franceses pusieron un paso más serio y la fuga ya era historia. Era un ritmo claramente ofensivo, el grupo muy estirado empezó a perder unidades.

Restando 56 km, (las dos últimas vueltas al circuito) seguía tirando a muerte Francia con 3 hombres y los favoritos se empezaban a acomodar adelante. Cuando los gregarios galos cedieron tras un magnífico trabajo de criba, de inmediato se puso adelante el seleccionado belga junto a los, suizos y británicos alternándose la punta de un grupo con no más de 80 unidades.

A 41 km del final, en el penúltimo paso por el último duro repecho atacó Tadej Pogacar, en un movimiento lejano que más parecía de desgaste para desbaratar el poderoso tren belga y mermar efectivos a las selecciones más poderosas, fundir gregarios a sus rivales, quizás para que Roglic -en caso de tener buenas piernas- aprovechara al final….  era un ataque temerario, demasiado arriesgado con tanto interés atrás. Pero así coronó el campeón del Tour de Francia y se lanzó en el descenso con una renta de 15″. La persecución la asumió Bélgica que con 4 corredores era de las pocas selecciones que mantenía superioridad numérica junto a España e Italia…. Estas dos últimas no habían trabajado en absoluto, reservándose durante todo el día para este giro final y tampoco les hacía ilusión dedicarse a reducirlo. En un peligroso exceso de confianza y marrullería italianos y españoles aún esperaban que “alguien” les evitara la fatiga de asumir la persecución. Mientras tanto Pogacar aumentaba a 25″ su renta. Si se fiaban de él, ya deberían saber lo que le pasó a Roglic en la pasada ronda gala.

En la penúltima cota atacó Dumoulin a 21 km de meta, y le llegó al joven esloveno. Desde atrás Pidcock de gran Bretaña y Urán los neutralizaron. Ya unificados y con todo el trabajo hecho se pusieron en punta los italianos a tirar del lote. Pocos metros adelante atacaron Nibali, Van Aert, Urán y Landa, pero no lograban abrir hueco. Empezaba el descenso y solo faltaba el último repecho.

Quedaba un grupo de 30 unidades que muy rápido se desgranó por el generoso trabajo de franceses y belgas quienes no había fructificado ninguna fuga. Ojalá hubiera premio, solo les faltaba que otros cobraran en meta. Precisamente allí, a 12 km del final atacó Hirschi pero no pudo separarse, se unieron varios hombres entre ellos Alaphilippe que lanzó un duro latigazo en la cima yéndose en solitario. Muy de cerca perseguía Fuglsang, Hirschi, Roglic, van Aert, y Kwiatkowski. En la pancarta de 10 km para el arribo, Julian tenia 10 segundos sobre el quinteto que le perseguía, pero atrás no se organizaban y el francés iba aumentando la renta.

5 km y 13 segundos de ventaja separaban de la gloria al francés, pero atrás apretaba van Aert. Muy emocionante y dramático el final. Un belga o un francés merecían ganar, sus ambiciosas selecciones habían trabajado demasiado. Alaphilippe con un coraje y despliegue espectacular mantuvo el pulso y sus rivales fueron incapaces de recortarle.

3t45

El ya famoso ‘Lou Lou’ alcanzó uno de los triunfos más importantes y bonitos de su brillante carrera que dedicó a su padre una vez más rompiendo en llanto en línea de meta. …Segundo entró Van Aert (repitiendo la plata de 2019) y tercero el destacado joven suizo Marc Hirschi, siendo un premio para los seleccionados que le pusieron siempre la cara al viento y castigo para los especuladores y marrulleros acostumbrados a aprovecharse del esfuerzo ajeno.

El mejor colombiano en la meta fue el que más trabajó, Rigoberto Uran, clasificándose en la posición No. 24 a 1 min 34 segundos del campeón Alaphilippe.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial