Presupuesto aprobado por $3.5 billones, será demandado

Por Redaccion |
396

Redacción

Gracias a la mermelada y con voto en bloque …leyendo sin debate---y luego de 29 sesiones en Comisión de Presupuesto y una en sesión plenaria, el Concejo aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo 078, que contiene el Presupuesto General del Municipio de Cali para la vigencia 2019, recursos que superan los $3.5 billones, con algunos ajustes a dependencias. Lleva unas

<sdhfnfg
no se ha dado respuesta a la solicitud en DERECHO AL DEBIDO PROCESO, demostrar la viablidad del MIO y de las 21 Megaobras

La ponencia en segundo debate presentadas por los Concejales Alexandra Hernández Cedeño Coordinadora Ponente y Carlos Hernán Rodríguez Naranjo Ponente, conto con 20 votos a favor y 1 negativo correspondiente a la Concejal Patricia Molina Beltrán. Pero dentro de la participación ciudadana no se ha dado respuesta a la solicitud en DERECHO AL DEBIDO PROCESO, demostrar la viablidad del MIO y de las 21 Megaobras y que están en apelación que hiciera el Presidente del Concejo, Carlos Hernan Rodriguez a la juez  11 de Pequeñas Causas y Competencias Múltiples y al juez 9º penal Municipal

Nomina paralela

El gobierno local proyecta un presupuesto con un componente de inversión de más del 80% por $3.515.957.494.998. En comparación con el presupuesto del año 2018, éste presenta un aumento sostenido de los ingresos corrientes que ya sobrepasa los 3 billones de pesos. Mientras que en funcionamiento se proponen $793 mil millones, que incluye nomina paralela de más de 10 mil PS.

La Concejal Coordinadora Ponente Alexandra Hernández:  Tres retos

“A la Administración le quedan tres retos: el primero, es mejorar las finanzas, recuperar y depurar la cartera de morosas; el segundo, poder echar mano de aquellos rubros existentes en el Presupuesto pero que no se han explotado, una de ellas la Plusvalía y poder salir de aquellos bienes improductivos y poner el capital a disposición de programas sociales. Una tercera, corresponde a la Dirección de Planeación y a todos los Organismos incluido el Alcalde y tiene que ver con aumentar el cumplimiento de metas en el Plan de Desarrollo – Cali progresa contigo, para subir en el ranking de Municipios y pasar a ocupar un lugar que nos haga sentir orgulloso de la gestión pública y no como ocurre hoy donde estamos en el puesto 90”.

<dsxvsd
los programas del actual Plan de Desarrollo Cali progresa contigo contarán con 2.6 billones de pesos

Trabajo responsable entre gobierno y concejo?

Patricia Hernández Guzmán Directora de Hacienda de Cali, indicó que con el rubro aprobado por el Concejo a través del proyecto de acuerdo 078, para el año 2019 por un monto superior a los 3.5 billones de pesos, se garantiza la inversión social y el funcionamiento dinámico del Municipio. “Fueron 29 sesiones para este proyecto de acuerdo donde se estudió de forma responsables entre las partes gobierno y Concejo”, enfatizó Hernández Guzmán.

De acuerdo al Plan Operativo Anual de Inversiones POAI 2019, los programas del actual Plan de Desarrollo Cali progresa contigo contarán con 2.6 billones de pesos que se distribuyen de la siguiente manera:

Cali Social y Diversa $1.6 billones (equidad, salud, educación, deporte, cultura y lucha contra la pobreza).

Cali Amable y Sostenible $712 mil millones (Movilidad, Planeación, Vivienda, Dagma, Gestión del Riesgo y UAESPM).

Cali Progresa en Paz $89 mil millones (Seguridad, Paz, Atención a víctimas del conflicto).

Cali Emprendedora y Pujante $27 mil millones (Desarrollo Económico).

 

Cali Participativa y Bien Gobernada $118 mil millones (Participación Ciudadana, Dirección Jurídica y Desarrollo Institucional)

Para el caso de los órganos de control como la Contraloría General del Municipio, la Personería y el Concejo de Cali, el rubro autorizado en el Proyecto de Acuerdo 078, es de 58.822 millones de pesos distribuidos así:

La gran mermelada. $680 mil millones en el primer semestre del año 2019, sin control  ciudadano

El Alcalde quedó facultado por el Concejo para modificar el Presupuesto General del Municipio en un 20% hasta el 30 de junio de 2019. Determinación que contó con 20 votos favorables y 1 negativo correspondiente a la Concejal Patricia Molina Beltrán, quien cuestionó que el Alcalde fuera facultado para modificar, adicionar o trasladar recursos hasta por 680 mil millones en el primer semestre del año 2019, sin control del Concejo.  Es decir, sin control ciudadano, que libremente se puede enterar por el Concejo. Caliescribe se compromete a informar, grcias a los derechos de petición, toda la información que se derive de las actas del CONFIS, donde se aprueban las partidas para los contratos, incluyendo los de los concejales.

sdvsDVAS
El incremento en la secretaría de Gobierno es del 54%. Pasa de $8401 millones a $12.915 millones.

Presupuestos por dependencia

Contratación Pública pasa de un presupuesto de $209 millones a $1200 millones;

Gestión Jurídica que en el 2018 contó con 1678 millones y en el 2019 será de $3500 millones;

Bienes y Servicios que durante esta vigencia alcanza un presupuesto de $10.084 millones, el próximo año tendrá $20.334 millones.

La secretaría de Turismo tendrá un incremento del 97% al pasar de $2063 a $4063 en el 2019;

La secretaría de Seguridad y Justicia pasa de $37.852 millones a $68.417 en el 2019, para un aumento del 81%.

Bienestar Social tendrá un aumento del 66%. En el 2018 su presupuesto es de $51.757 millones y en el 2019 se espera sea de 85.683 millones.

El incremento en la secretaría de Gobierno es del 54%. Pasa de $8401 millones a $12.915 millones.

El proyecto 078 será enviado desde el Concejo la próxima semana a revisión y sanción del Alcalde Maurice Armitage. Y una vez sancionado, mediante uno de sus colaboradores , será demandado en acción popular, con medida de suspensión, por vulnerar el derecho al debido proceso y el de Petición y revisadas las decisiones, para ver si será demandado el alcalde fiscal, penal y disciplinariamente.

DSSV SD<V

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial