Cinco consejos de seguridad digital para la temporada de fin de año

Por Redaccion |
401

Los cibercriminales no bajan la guardia durante la época de vacaciones. Todo lo contrario, aprovechan que muchos usuarios se descuidan y se preocupan menos por su seguridad digital. Tenga en cuenta estas recomendaciones de la compañía de ciberseguridad Eset para evitar ser víctima de los atacantes.

  • Evite conectarse a una red wifi pública. Es muy común que en los viajes por fuera del país los usuarios busquen conectarse a redes abiertas. Sin embargo, según los expertos al usarlas es posible que su información quede expuesta y que terceros pueden tener acceso a la navegación que realiza, ver sus correos, sus mensajes o incluso hasta robarle sus contraseñas bancarias. La recomendación es usar una VPN que permite crear una conexión cifrada. 
  • Si va a buscar un plan de viajes en internet tenga cuidado con las ofertas que prometen demasiado. Es importante que dude de las ofertas que lleguen por WhatsApp o correo electrónico. Nunca comparta sus datos personales y financieros en un enlace desconocido y trate siempre de ir a la fuente oficial. Los especialistas de Eset también aconsejan que en caso de que vaya a realizar alguna transacción por Internet, verifique que la página tenga certificado de seguridad válido con las siglas https.
  • Procure no publicar demasiada información sobre sus planes de fin de año en las redes sociales. Los criminales acuden a estas plataformas digitales para averiguar los movimientos de sus víctimas e identificar, por ejemplo, si los domicilios quedan solos durante esta temporada.
  • Cuide sus dispositivos y manténgalos lejos del calor. Recuerde que la exposición directa al sol y la humedad pueden dañar la pantalla y la batería de los aparatos. Si va a viajar con portátil lo mejor es que lo apague o que verifique que esté en modo suspensión temporal o hibernación porque de lo contrario el procesador seguirá trabajando y se puede sobrecalentar durante el trayecto.
  • Controle el uso de los dispositivos de los niños. En vacaciones, se suele ser más permisivo así que los expertos recomiendan instalar herramientas de control parental que no solo ayuden a controlar los sitios que visitan los más pequeños de la casa o las horas que pasan conectados, sino también si están siendo víctimas o cómplices de ciberacoso.
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial