El Presidente pudo ser Carlos Holmes y no Iván Duque

Por Redaccion Cali… |
510

*Samuel J. Gonzales 

Carlos Holmes e Ivan Duque
Carlos Holmes e Ivan Duque

El día en que el precandidato presidencial, Carlos Holmes Trujillo, puso a pensar  al expresidente Álvaro Uribe Vélez y al senador Iván Duque Márquez, también aspirante presidencial, fue una mañana de un día ordinario comenzando el mes de diciembre de 2017 cuando se conocieron los resultados de la segunda encuesta de cinco que propuso y mandó a hacer el partido Centro Democrático para escoger el candidato a la presidencia de esa colectividad y de una coalición de varios partidos. Después del triunfo del C D en la primera vuelta presidencial del 2014, la  votación congresional  del 2014 y  del NO en el plebiscito el año anterior, los vientos eran favorables para que uno de los precandidatos Duque, Trujillo o Nieto, accediera a la presidencia de la república.

La primera encuesta resultó ganador Iván Duque con 22.3% con mucha simpatía de Uribe, de su estado mayor, de los congresistas del Valle y de Susana Correa muy afecta  del expresidente.

Esa mañana Carlos Holmes Trujillo, me visitó en compañía de su prima Darly  Trujillo en Cali, a su amigo, para que lo entrevistara en el Noticiero que dirigía en Todelar, como lo hizo frecuentemente en las campañas  presidenciales del 2014 y 2018 . Luego lo llevé  a otro noticiero para que seguir impactando políticamente en el país vallecaucano  y nos trasladamos a las oficinas del portal caliescribe.com  donde nos atendió el Ingeniero Ramiro Varela, en el onceavo piso de un edificio en el centro de Cali.

Uribe y Holmes

Transcurrieron dos horas y media en esas instalaciones, analizando los pormenores de la política en el Valle del Cauca, la mala imagen del Presidente Santos, su amistad y lealtad con el presidente Uribe, las estrategias de campaña; observé que  no le generó  disgusto, informarse de parte de Varela, que los columnistas de la ciudad, donde asisten empresarios se habían negado a ofrecerle un almuerzo a él , mientras a Duque  si se le hizo, inclusive con poca asistencia. 

Entre tinto y tinto, el nerviosismo era creciente por qué no se publicaban la segunda  encuesta pactada para la escogencia del candidato del partido Centro Democrático. Inclusive Carlos Holmes presionó telefónicamente a la dirección del partido para que se divulgaran, hasta que se conocieron los resultados: Iván Duque 22.5% y Carlos Holmes 20.7%. Duque había frenado el crecimiento y Holmes subió 2.2% de más. El empate técnico hizo renacer el optimismo, todos en esa oficina brincaron de la emoción y se abrazaron. Varela y González le decían a Holmes que el crecimiento estaba a su favor, que ganaría la candidatura y la presidencia de la República. Por todos los medios de comunicación y las redes sociales se publicaban los resultados.

Carlos Holmes Trujillo comenzó a recibir muchas llamadas y a preocuparse manifestando que “no podía ser lo que estaba sucediendo, en especial por los manejadores de las encuestas”. 

Carlos Holmes y Alvaro Uribe

Se dijo que iban a hacer una última encuesta y que no iban a tener en cuenta el margen de error (si se analizan los resultados de la segunda encuesta con el margen de error, hay empate técnico Duque-Holmes) a lo que Holmes no vio bien. También se recibieron llamadas con suspicacias, que los encuestadores  preferían a Duque….

Holmes visiblemente disgustado le dijo a Ramiro Varela y a Samuel J. González, serio, desmechado, diplomático y con la prudencia que lo caracterizó, que “la suerte está echada y que todo estaba pasando y era   en los momentos de Dios”. Se supo en fuentes de alto crédito que hubo dinámicas políticas  en el Centro Democrático, se había  enrarecido el panorama electoral en la escogencia del candidato.

La tercera y última encuesta la hicieron dos firmas del 6 al 9 de diciembre de 2017 y los resultados fueron los siguientes: Iván Duque 29.47% y Carlos Holmes Trujillo 20.15%, siendo proclamado Duque como candidato presidencial del Partido Centro Democrático y posteriormente elegido Presidente de Colombia. 

Carlos Holmes Trujillo estuvo a punto de lograr el camino expedito para la Presidencia de la República, era el mejor, como la prudencia hace verdaderos sabios, se reservó para el 2022 con muchas posibilidades, trabajó con excesiva motivación hasta que por tanto servirle a la patria, se dejó contagiar del Covid-19, que le quitó la vida. 

Este relato que ya hace parte de la política colombiana y vallecaucana, tiene 3 testigos de excepción y vigentes en su vida profesional: La Medica Darly Trujillo , hija de Jaime Trujillo ( tío de junior ) , el Ing. Ramiro Varela M ( amigo personal de Holmes ) y este periodista vallecaucano, Samuel J. Gonzales. 

Que Dios lo tenga en su santa gloria. Q.E.P.D. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial