Lo Positivo y Negativo de la semana del 30 de marzo

Por Redaccion |
414

Positivo

  • El 27 de marzo de 2019, en San José de Costa Rica, la ciudad de Cali y el Valle del Cauca, han logrado la sede de los primeros Juegos Panamericanos de la Juventud a celebrarse en Cali – Valle en el año 2021.

  • El Banco Social del Valle llego al Distrito de Aguablanca para combatir el ‘gota a gota’. Sera una oportunidad para personas naturales, famiempresas y microempresas. Según la Gobernación del Valle, el interés de este proyecto es buscar erradicar la pobreza, y los préstamos ilegales. Se planteó una estrategia con uno de las tasas más bajas de la oferta de créditos y se acompaña con un proceso de capacitación sobre administración de los recursos.

  • Se destaca una notable disminución en la mortalidad. La Administración Municipal, reporte que en los primeros tres meses del año han fallecido en Cali 24 peatones en siniestros viales y en el mismo periodo del año anterior, fallecieron 36 peatones. La Alcaldía de Cali sigue implementando estrategias  desde diferentes enfoques, para incidir en la disminución de accidentes de tránsito, dándole prioridad al peatón, mejorando la señalización en espacios críticos por accidentes.

  • Durante un acto por la paz realizado el viernes 29 de marzo en Cali, Maurice Armitage pidió excusas públicamente por los señalamientos realizados en contra de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el pasado conversatorio de la Asamblea número 14 de la Unidad de Acción Vallecaucana. Ella las aceptó.

  • Al cierre del 2018, los ingresos netos de Colombina sumaron $ 1 billón 810.289 millones, superando en un 5% al año 2017. En el informe sus directivas señalan que la compañía "conserva solidez financiera y en el año mantuvo el plan de austeridad en las inversiones de capital, que por un monto de $65.913 millones representan las inversiones más bajas realizadas en los últimos cinco años".

Negativo

  • Pese a los recientes anuncios del Presidente Iván Duque, donde manifestó su postura en torno a los bloqueos en el Cauca diciendo que, “las vías de hecho no son la forma para que nos expresemos, estoy dispuesto a ir Cauca y Nariño cuando haya una hoja de ruta concertada, pero por las vías de hecho no haré presencia”, en Cali voceros del CRIC aseguraron que los cierres en la vía panamericana se mantendrán.

  • La ciudad de Cali, tuvo en el trimestre diciembre 2018 - febrero 2019, una tasa de desempleo del 12.9%, con un subempleo subjetivo del 28.9% y una tasa de subempleo objetivo del 12.4%. La tasa de desempleo de Cali en este trimestre fue el 12.9% superior al año 2018 el 12.6%.

  • Según datos del Observatorio de Seguridad de Cali, 1953 denuncias por hurto, se registraron entre el 1 de enero y el 13 de marzo, 171 casos más con respecto al mismo lapso del año pasado. El hurto de celulares denunciados 1.084 casos, 64 más que el año pasado. Hurto de vehículos 406 denuncias, 98 más que en el 2018 y hurto de bicicletas 82 casos, 20 denuncias más que en el 2018.

  • Choques entre la fuerza pública y los mototaxistas en Siloé, este gremio rechazo los operativos de las autoridades. Manifestaron que los motorizados realizarían una gran movilización reclamando el derecho al trabajo.

  • Disturbios realizados el viernes 29 de marzo, por estudiantes de Univalle, en protesta al parecer, por la muerte de un egresado de esta institución, quien habría fallecido en una explosión que se presentó en un resguardo indígena en zona rural de Dagua.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial