Lo Positivo y Negativo de la semana 30 de mayo

Por Redaccion |
475

Positivo

  • El Gobierno Nacional se encargará de cubrir el 50% de la prima de junio a los trabajadores que reciben hasta un salario mínimo, informo el Presidente Iván Duque. La medida beneficiará a cerca de 4 millones de trabajadores. De igual modo, se les permitirá a las empresas que hayan perdido en más de un 20% sus ingresos, diferir el pago de la prima por dos o tres cuotas. 

  • Presidente Iván Duque anuncio el lanzamiento de un programa nacional a través del cual se busca entregar 200 mil subsidios de vivienda a familias de todos los niveles socioeconómicos del país entre 2020 y 2022. Los beneficios económicosse destinarán a 100 mil familias con ingresos menores a cuatro salarios mínimos y a 100 mil hogares de cualquier nivel de ingresoque deseen adquirir una vivienda No VIS de hasta $438 millones.

  • Cargill, a través de sus marcas Pollos Bucanero y Campollo, donó más de $1.100 millones en productos, viene apoyando comunidades que son más necesitadas, donaciones al Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cali y a fundaciones del país con cerca de 330.000 kilos de pollo y 197.000 unidades de huevo. Además, de la misma forma, apoyó a la Fundación Zoológico de Cali en el sostenimiento de sus 2.500 animales con más de 1.600 kilos de proteína.

  • En medio de la pandemia, sin público y en la madrugada del domingo, la Gobernación del Valle realizó en la Plazoleta de San Francisco, la V Pasarela de Inclusión y Solidaridad, con 10 diseñadores vallecaucanos y modelos de alta costura, LGTBI, afros, plus size, para apoyar el gremio de la belleza y moda, afectados por el cierre de establecimientos y cancelación de eventos. Este evento será transmitida el domingo 31, 8:30 p.m. por Telepacífico.

  •  

    Desde el 1 de junio en el sector comprendido entre las Calles 13 y 15 y Cras 4 y 9, se reiniciarán las actividades de comercio, acatando todas las medidas de bioseguridad, pacto que realizo el Alcalde Jorge Iván Ospina con los empresarios formales e informales del sector. El Alcalde comentó, que el principal objetivo de esta reapertura es repensar la manera como se vive y se trabaja en el centro de la ciudad.

Negativo

  • Tren del Pacifico perdió su rumbo, en casi 22 años, no pudieron sacar a flote una de las iniciativas que buscaría la conectividad y dinamizar la economía vallecaucana con transporte de carga en un trayecto de 498 km, pasando por Buenaventura, Cali, Zarzal y La Tebaida. Ahora, por la declaratoria de caducidad que ordenó la ANI, con su cuarto concesionario: el Ferrocarril del Pacífico que según la ANI, incumplió compromisos de mover 1.500.000 toneladas al año, hacerle mantenimiento a la red férrea y sacarla de una condición de abandono en tramos entre Cali y Buenaventura. Es así que ese futuro promisorio del que se había hablado hace dos décadas quedó en el limbo.

  • Asesinadas 17 personas en Cali, durante el puente festivo (viernes 22 a lunes 25 de mayo). Según el Secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Alberto Rojas, el viernes fueron 3 homicidios, el sábado 2 homicidios, el domingo 7 homicidios y el lunes 5 homicidios.

  • La Policía ha impuesto aproximadamente 13.564 comparendos, en lo que va corrido del periodo de aislamiento preventivo obligatorio en Cali, por incumplimiento de las medidas sanitarias.

  • Al anunciar el Gobierno Nacional que en la nueva etapa de aislamiento preventivo que ira del 1 de junio hasta el 31 de julio, no se habilitaría el transporte intermunicipal, transportadores de buses intermunicipales realizaron una movilización por las vías de Cali exigiendo su reactivación, ante la difícil situación económica que viven por la pandemia.

  • Este fin de semana en la ciudad hay ley seca y toque de queda sectorizado ante aumento de contagios con Covid-19 y la indisciplina de algunos caleños, así lo afirmó la Secretaría de Seguridad y Justicia.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial