Sigue sin facultades y PIMU

Por Confidenciales |
375

1. Sigue sin facultades y PIMU

El Alcalde de Cali Maurice Armitage pareciera que no va a presentar en este mes de julio, el Proyecto de Acuerdo para obtener facultades presupuestales y poder contratar sin revisión previa del cabildo.

 Parece que no tienen la certeza que se lo van a aprobar, hay un grupo mayoritario de los Concejales, que aún no tiene claridad sobre esa generosidad con la Administración Municipal. Adicionalmente el recaudo del municipio en el primer semestre del 2018, no es bueno, luego tiene problema de disponibilidad presupuestal, en consecuencia no tienen carrera para contratar obras, estudios y necesidades administrativas,  pues no hay plata.


2. Sigue sin facultades, PIMU y…

Y finalizando la semana que termina, el Alcalde de Cali radicó el Plan de Movilidad (PIMU), el ponente es el Concejal Carlos Andres Arias y tendrá la Administración Municipal el primer pulso del 2018, con el Concejo Municipal, quien está bastante distante. El antecedente es que el pasado el plan se hundió, donde hay Concejales que quieren irse al combate y otros están buscando intermediar y otros que definitivamente están arrodillado.

Dentro de los Concejales radicales en que el Municipio debe hacer las cosas bien, se encuentran Roberto Rodríguez, María Grace Figueroa, Flower Rojas y  Patricia Molina. En los concejales que están buscando intermediar está el Presidente Carlos Hernán Rodríguez, Fernando Tamayo, Carlos Andres Arias, Richard Rivera ,  Audri Toro, Diego Sardi  y Jacobo Nader.

Varios sin tomar partido y los que definitivamente están muy cercanos  a la administración son: Carlos Pinilla, Clementina Pérez y Henry Peláez.


3.UAV y la política

etykmfj,fjh,

La Unidad de Acción Vallecaucana con presencia de varios cacaos o que representan importantes empresarios, hizo en días pasados el análisis de las elecciones presidenciales de 2ª vuelta , donde ganó Petro en Cali y el Valle  y en 1ª vuelta ganó Fajardo en Cali,

Hubo controversia, entre aquellos empresarios que quieren seguir ocultando la realidad económica, social y política de Cali y aquellos que ven con realidad, la reacción contra el establecimiento político y empresarial.

Como anécdota, estuvo un precandidato de los cacaos a la alcaldía, quien a pesar de su juventud, se destapó como del primer grupo , lo que algunos del segundo, señalaron que el costo de la campaña iba a ser muy alto y que había que meterse la mano duro al “dril”.


4. Libertad conceptual en el Concejo.

Se observa por primera vez que el Concejo Municipal mayoritariamente, podría quedarse con libertad conceptual frente a la administración municipal, ni es un esquema de gobierno - oposición, ni tampoco hay una coalición de gobierno. En el gobierno de Guerrero, eran 5 los concejales independientes, que se observaron en varias decisiones mediante el voto.

Ahora hay 12 mil contratistas PS, donde el Alcalde quiere personalmente jugar, y por eso asumió directamente el control de los mismos, además que los tiene que reducir fuertemente, pues no hay  plata. Algunas Secretarías se excedieron en el gasto y manejaron alegremente el modelo político. Por eso se centraliza a un costo muy alto, pues no se sabe cómo un administrador público va a firmar miles de contratos.


5. Distrito Especial, papaya para una administración visionaria

rhhmgmhgd

Un gran acierto, el convertir en la Ley de la República, Cali en Distrito Especial, deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios,, donde se establece un reto el Alcalde,  si tiene la grandeza de impulsarlo, , hacerlo realidad mediante Acuerdo Municipal. Aún no ha mostrado decisiones, con oportunidad o debilidad fiscal, depende como lo diseñe.

O es una gran metrópoli o sigue como ciudad que se hincha en población y necesidades, quedaríamos con  Alcalde Distrital, con su Concejo distrital y demás denominaciones. Al tener Alcaldías menores queda con localidades y eso permite mayor desarrollo y una gran Reforma Administrativa se vendría.

El Concejo de Cali está preparando una citación para ver cómo la Administración Municipal  está preparando el Distrito Especial. Desde la pasada Reforma Administrativa se le preguntó qué pensaba,  prefirió gastar tiempo y plata sacando una Reforma Administrativa que en la práctica no sirvió para nada, pues de entrada fue adicionada con 12.000 supernumerarios, que es otro salto presupuestalal vacio de la ciudad.

Los vallecaucanos trabajaron por Cali…gratitud a una docena de paisanos, ver su relacion que encabezan : Clara Luz Roldan , Susana Correa y Heriberto Sanabria  ( http://www.caliescribe.com/es/30062018-1709/deporte/14814-deporte/gesto… )


6. Secretario de Seguridad, buena presentación en el Concejo, pero….

El nuevo Secretario de Seguridad Andrés Villamizar, tuvo exposición interesante en el cabildo municipal, que tiene ganas de hacer las cosas, su norte está claro, pero falta observar la voluntad política de la administración para acompañarlo.

Para la Concejala María Grace Figueroa, el problema más grave que tiene la atención y prevención a la violencia intrafamiliar, faltaría presupuesto para lo que resta del 2018. Para Clementina Vélez la intervención del secretario de Seguridad, como optimista, se mostró preocupada por lo que pueda pasar con los PS que están laborando en las comisarías de familia.

Para el Concejal Roberto Rodrígue, teniendo en cuenta los recursos con que cuenta la secretaría de Seguridad, difícilmente se podrán cumplir los compromisos que tiene la dependencia en el Plan de Desarrollo, especialmente en construcción de Casas de Justicia, y dotar a las comisarías de familia del personal faltante.

De cal y de arena…..


7. Y llegó propuesta de EPSA para alumbrado.

sfbndgndghn

No gustó al interior de los profesionales de Emcali la propuesta de Epsa para quedarse con el alumbrado público, no cumplieron las expectativas de los directivos de la empresa…...

Se proyectaría que sacarían la licitación pública en 3 meses, además a Epsa no le interesa que se le afecte su imagen. ¿Dejará el Alcalde y Emcali vencer la prórroga de contrato de alumbrado público que tiene con Megaproyectos por 3 meses? Esa es la pregunta que todos se hacen.


8.  Y el regaño a la directora de Planeación de Emcali.

El Gerente del Emcali, Ing. Gustavo Jaramillo, salió bastante incómodo del Concejo hace dos semanas, trascendió que la regañada fue la Directora de Planeación de la empresa, Adriana Cantillo.

El no pudo entender cómo los Concejales descalificaron el plan estratégico de la empresa, bajo la versión de la Contraloría Municipal sobre Emcali, donde los funcionarios de la empresa no se defendieron en la primera instancia, que son las mesas que se hacen con el organismo fiscal y hasta ahora no han adelantado acciones sobre la Auditoría General de la República, lo que quiere decir es que están aceptando la conceptualización que tiene la Contraloría, sobre el plan estratégico de la empresa. Ojo que huele a quemados….


9.  Y Sport Fest – siga la fiesta…

hwtrtrhbt

Insólitamente avanza el estudio y proceso de adjudicación por más de $1.000 millones, del operador del festival deportivo que hizo el año pasado la Secretaría del Deporte Sport Fest y que le generó un regaño del alcalde, al Secretario del Deporte, Silvio López por el despilfarro que representa esos dineros invertidos en algo que no existe  y que no pertenece a ninguna estructura deportiva de la ciudad.

Quién sabe si ahora con la suspensión de Silvio López por parte de la Personería y la falta de plata, vaya este proceso para atrás, pues las vacas en el 2018, están muy flacas o que siga la fiesta


10.  Y la lucha por el Directorio Departamental Conservador.

La pelea entre los Conservadores sigue creciendo, está el equipo de Marta Lucia Ramirez,, representados por los tres diputados (Amanda Ramírez, Carlos Alberto Orozco y John Jairo Caicedo), los excandidatos a la Cámara Henry Arcila, Miyer Uependo, el ex senador Francisco Murgueitio, que se contaron en la consulta y tienen jefe ( La Vicepresidente y el ex Ministro Carlos Holguin Sardi ), y todos quieren gobernación.

Las repúblicas independientes, con los equipos de Ubeimar Delgado y Heriberto Sanabria, enfrentados a muerte , que tambien quieren llegar al palacio de San Francisco  y en tierra derecha como en la  hípica, el ganador de las elecciones de Cali en el 2015 y 2018, concejal Fernando Tamayo ( Único con senador electo).

No hay dialogo, se oyen apuestas.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial