Lo Positivo y Negativo de la semana del 30 de Diciembre

Por Redaccion |
349

Positivo

 

  • El cierre de este año comenzó a mostrar buenas señales de recuperación, mayor demanda de crédito, crecimiento en el consumo de energía y sobre todo del repunte de la confianza de empresarios y consumidores

  • No habrá pico y placa en los primeros 14 días de enero 2018, teniendo en cuenta que el flujo vehicular en la ciudad durante los primeros días del año es bajo

  • Terminaron con éxito las tres disciplinas deportivas en la Feria de Cali, la Media Maratón de Atletismo en Silla de Ruedas, Patinaje de Velocidad Femenino “Queen 15k” y el Circuito de Ciclismo ‘Jarlinson Pantano’.

  • La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, aprobó diez mil millones de pesos que deberá desembolsar el contratista de la vía Mulaló-Loboguerrero, por compensación ambiental que se destinarán a tres cuentas que impactan las obras.

  •  
  • Avanzan las obras de adecuación de los bicicarriles en el sur de la ciudad en el circuito de Universidades. 4 Km de vías ya han sido adecuados en el corredor comprendido entre las carreras 109 y 121 en el sentido norte-sur de la Avenida Cañasgordas.

Negativo

  • El salario mínimo para el año  2018 sería máximo de $782.000. El monto máximo en que podría aumentar desde el próximo domingo el salario mínimo que devengan más de 1.7 millones colombianos sería de $44.263. Por tardar mañana el gobierno debe expedir el decreto en formaliza el aumento.

  • Después de 5 meses de adjudicación del contrato para la construcción de un puesto de control y vigilancia ambiental, en el corregimiento de Los Andes, para la protección del Parque Nacional Natural Los Farallones, la obra quedó suspendida. El predio El Arbolito, en la vereda El Cabuyal, era el sitio donde se proyectaba levantar la obra, que debía estar lista el 29 de diciembre.

  • En las Tascas de la Feria de Cali, hubo licor importado de contrabando, que fue decomisado, se determinó cerrar el establecimiento.

  • Sobre la carrera 15 con calle 34, en el centro de la ciudad, se presentó un choque de cinco buses articulados del MIO, quedando varias personas lesionadas. Según el reporte hubo 43 personas que tuvieron que ser trasladadas a diferentes centros asistenciales

  • De acuerdo con el Ideam en Cali han caído 36 milímetros de agua, lo que ha representado inundaciones en más de diez barrios. Se reportan inundaciones en las vías de los barrios Jorge Eliécer Gaitán, Petecuy, Alfonso López, San Luis y San Luisito al oriente de la ciudad

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial