Yuri Alvear sueña con un oro para los juegos olímpicos Tokio 2020

Por Redaccion |
349

Fue un año diferente para la colombiana  Yuri Alvear, porque se radicó en Japón, entrenó fuerte y aunque no tuvo la más alta competencia, en lo que participó siempre estuvo en el podio, como los Juegos Bolivarianos Santa Marta-2017 y el Campeonato Mundial de Budapest, que la dejan como la número dos del mundo en el 2017.

Siempre en el año siguiente a los Juegos Olímpicos, las cargas de entrenamientos y competencias son más bajas para Yuri, según el plan que diseña su entrenador, el japonés Noriyuki Hayakawa, con quien ya piensan en el primer lugar del podio en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.

Ese es el único objetivo deportivo en la carrera de Yuri y aunque en este camino de tres años hay otras metas cortas, todas ya han sido conquistadas por la oriunda de Jamundí, quien en su palmarés lo único que tiene pendiente es ese oro olímpico y para eso trabaja a diario, por eso la próxima semana regresa a Tokio para continuar la construcción de ese sueño.

La deportista hablo sobre el balance que le dejo este 2017 en el judo internacional

“Ha sido un año muy bueno, porque me ubico como número dos del mundo y si los Juegos Olímpicos fueran en 2018 tendría mi cupo asegurado y aunque no competí mucho, me siento muy bien porque estoy en esa posición, gracias a que elegimos los torneos que eran y logramos lo puntos ideales para cerrar el año competitivo con dos oros en los Juegos Bolivarianos, que me deja feliz, con la idea de trabajar muy fuerte”.

También se refirió a sueño dorado de Tokio 2020

“siempre será el objetivo, creo que no puedo aspirar a menos luego de tener un bronce en Londres, una plata en Río, creo que lo que queda es la medalla de oro en Tokio-2020 con el poder de Dios, para eso estoy trabajando, aunque no es fácil porque hay muchas niñas que se vienen también preparando muy fuerte, pero aun queda tiempo y hay muchas cosas para seguir trabajando”.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial