Los jóvenes no están exentos de padecer el Codiv 19

Por Redaccion |
466

dc cv
Sobre el primer paciente que falleció en la ciudad por causa del virus, el mandatario local recordó que “se trata de una persona joven, trabajador de un club social con antecedente de hipertensión

Ante la Radio Nacional de Colombia el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, confirmó que en la capital del Valle se han confirmado 59 casos de Coronavirus de los cuales 5 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, 4 en salas de enfermedades respiratorias y los restantes están en sus hogares, cumpliendo aislamiento y de ellos hay 10 que están en revisión total de la enfermedad para establecer que superaron el Covid 19.

Sobre el primer paciente que falleció en la ciudad por causa del virus, el mandatario local recordó que “se trata de una persona joven, trabajador de un club social con antecedente de hipertensión, tabaquismo y obesidad que tuvo una rápida complicación de la enfermedad, teniendo una insuficiencia respiratoria y luego un paro cardiorespiratorio en una UCI, donde estaba siendo atendido”.

Anotó con referencia a este caso: “se trató de una persona joven de 36 años de edad, lo que significa que aunque es una enfermedad que con mayor proporción y gravedad puede afectar a los adultos mayores, los jóvenes no están exentos de padecerla y de tener una manifestación complicada de la misma, por tanto también están conminados a tener aislamiento social para prevenirla o cortar sus cadenas de contagio”.

Sobre el mapeo de la enfermedad en Cali, el médico Ospina Gómez indicó que “el primer paciente que ingresó a esta capital, provenía de España y luego la enfermedad la hizo su familia, también podemos establecer que de los 59 casos confirmados hasta el momento por laboratorio, son casos que en su mayoría son importados. llegados de España, Francia e Italia – y la otra parte son relacionados con los anteriores – familiares y amigos que estuvieron en estrecho contacto-”.

sDVSD
En cuanto a los barrios populares, el jefe del Gobierno caleño sostuvo que “en algunos de estos que son densamente poblados, con casas pequeñas y muchos integrantes en esas familias

Así mismo, -dijo- “podemos manifestar que hay 4 casos, categorizados como autóctonos, porque no tienen un vínculo alguno con personas que llegaron del extranjero, por tanto, estos nos dirían que empezamos a tener la transmisión del virus en la ciudad, por lo que se debe tener más cuidado, siendo el aislamiento la manera más eficaz para evitar el incremento de casos que puedan generar un colapso en los servicios de salud”.

Señaló: “aunque mayoritariamente los caleños se han portado muy bien atendiendo la cuarentena y el aislamiento social, siendo los adultos mayores los más disciplinados, es preciso decir que no fue adecuado, el hecho que muchos de ellos fueran a cobrar sus mesadas por los aportes del Gobierno Central, puesto que ello hizo que se rompiera el aislamiento que llevaban”.

En cuanto a los barrios populares, el jefe del Gobierno caleño sostuvo que “en algunos de estos que son densamente poblados, con casas pequeñas y muchos integrantes en esas familias, la situación no está tan amable, porque las personas siguen saliendo y se ven grupos en el espacio público, lo que sin duda es una preocupación mayúscula y constante, de ahí que es importante la conciencia y la solidaridad ciudadana atendiendo las recomendaciones y asumiendo las medidas de las autoridades para evitar la propagación del virus“.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial