Su plataforma global mundiales 82 y 86

Por Ramiro Varela … |
497

wer6uu
El pelusa, Diego Armando Maradona hizo su primera aparición, con la selección de Argentina en el mundial de fútbol España  1982


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


Argentina celebró este 30 de octubre del 2020,  los 60 años de Diego Armando Maradona como una fiesta nacional, el mejor jugador argentino de la historia fue protagonista de un emotivo festejo en la previa del duelo entre Gimnasia La Plata, equipo al que dirige desde 2019, y Patronato. Ese cotejo abrió la Copa de la Liga Profesional luego de ocho meses de fútbol suspendido por la pandemia de coronavirus.

El pelusa, Diego Armando Maradona hizo su primera aparición, con la selección de Argentina en el mundial de fútbol España  1982, tenía 22 años de edad, ya había tenido su aparición en el Mundial Juvenil de Japón, llegó precedido con la posibilidad de ser el “rey del fútbol”, título que logró merecidamente en México 86.

yuyio

wefwef
Comenzó a jugar en 1977 hasta 1974 con la selección argentina 90 partidos, 33 goles y jugó en 6 clubes

Maradona 43 años de futbol

Comenzó a jugar en 1977 hasta 1974 con la selección argentina 90 partidos, 33 goles y jugó en 6 clubes: argentinos juniors 1976 -1981, Boca Juniors 1981-1982 y 1995-1997, Barcelona 1982-1984, Nápoles 1984-1991, Sevilla 1992-1993 y Newells Old  Boys 1993 – 1994. 588 partidos y 312 goles,  que se suman a los 33 goles con la selección argentina.

Actualmente en el club Gimnasia y esgrima,  es el primer entrenador y donde tiene contrato hasta diciembre 2021.

España 1982, la tristeza en Barcelona

Argentina llegó  con el propósito de defender el título que se había ganado en 1978 en Buenos Aires y su entrenador era Menotti, acompañado de grandes jugadores como Kempes, el arquero Fillol y reforzado por los campeones del mundial Sub20 en 1979 en Japón, Ramón Díaz y Diego Armando Maradona. Inicialmente perdió con Bélgica 1 - 0,  luego le gano a Hungría 4 - 0 y después le gano a Salvador por 2 – 0, pasando a la siguiente ronda. Con Italia perdió 2 - 1 y con Brasil la derrota fue 3 - 1 y salió Argentina del mundial. Allí Maradona fue expulsado por un planchazo muy fuerte.

w4e5ur6

afew
Maradona ya llegó como el No.1 del futbol de ese entonces, llevaba 2 años en el Barcelona y 2 años en Nápoles

En ese Mundial hizo gol dos veces contra Hungría, pero salió eliminado por Italia, cuando Gentile lo marcó a presión, lo anuló y  lo lesionó en el estadio Sarria  del Club Español en Barcelona y quedó por fuera del mundial, en esas eliminatorias se enfrentó con Brasil e Italia, perdiendo con Brasil y con Italia.

Maradona recibió la marca a presión de todos sus contrincantes, no pudo iniciar en la ciudad de Barcelona su reinado, allí consolidó el inicio de un mito en su vida deportiva; lo aplazo a  México 86, ante el excesivo celo que sus equipos contrincantes le hicieron.

México 86, fuiste el rey.

Maradona ya llegó como el No.1 del futbol de ese entonces, llevaba 2 años en el Barcelona y 2 años en Nápoles.; arrancó la selección Argentina dirigida por Bilardo en el estadio universitario de México ante Corea del Sur, un triunfo 3 - 1, con dos asistencias de gol a Valdano. Luego fue con Italia 1 – 1 y gol de Maradona en el estadio de Puebla; en el tercer partido derrotaron a Bulgaria y Uruguay en los octavos de final,.

En cuartos de final el Argentina - Inglaterra el 22 de junio de 1986 en el estadio Azteca de México, que comienza  con los hooligans en una tribuna y los argentinos en la otra, ambas populares, los unos quemando la bandera de Inglaterra por el tema de las Malvinas y los otros con la aureola de ser del equipo del país donde nació el futbol; hace el gol del siglo, es uno de los goles más famosos y polémicos en la historia del futbol.

wertytee

Al minuto 51, Olarticoechea dio un pase a Maradona, quien se quitó a los ingleses para después servir a Valdano; éste no logró controlar el pase y un ingles intentó servir hacia atrás al portero, sin darse cuenta que Maradona corría hacia el área. Tras saltar para ganarle al arquero, Maradona tocó la pelota con la mano izquierda, que iba muy cerca de su cabeza, por lo que el balón se metió a la portería. Maradona celebró el gol corriendo hacia la banda, mientras que los ingleses reclamaban al árbitro tunecino. Al finalizar el partido, Maradona no negó que haya hecho el gol con la mano, pero dio una declaración con la que se bautizaría el tanto y se enmarcaría en la historia del futbol mundial: "Lo hice con la cabeza de Maradona pero con la mano de Dios".

En las semifinales Argentina le ganó a Bélgica, con otro doblete y en la final con Alemania, los albicelestes ganaron 3 - 2, el último gol pase de Maradona, le tocó alzar la copa mundo 86 y  se convirtió en el nuevo rey que  trascendió en la historia del fútbol. Se coronó en el mundial de México 86, fue capitán, jugó todos y cada uno de los minutos  de los siete partidos que disputó la selección argentina. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial