La nadadora que superó la leucemia y fue elegida para resignificar Tokio 2020

Por Luis Eduardo E… |
497

Luis Eduardo Echeverri Franky

Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte


La japonesa de 20 años es un maravilloso ejemplo de superación para todos los atletas del mundo;  fue diagnosticada en 2019 y pasó 10 meses de un duro tratamiento para recuperarse y participar de los próximos Juegos Olímpicos.

Rikako Ikee saltó a la fama en los Juegos Asiáticos del verano 2018 en Yakarta, con tan sólo 18 años, y donde fue nombrada por primera vez la  mejor nadadora de los Juegos después de convertirse en la primera nadadora en ganar seis medallas de oro, con seis récords incluidos.  Ya era la poseedora de  récords nacionales en los 50, 100 y 200 metros estilo libre, así como en 50 y 100 mariposa.

ww45u

Sin embargo, la superestrella  de la natación dió a conocer su enfermedad a finales de febrero 2019, solo seis meses después de haber cosechado sus 6 medallas de oro…  Inmediatamente después de haberlo hecho público, la joven nadadora  comenzó el tratamiento de la enfermedad, sobre el que llegaría a afirmar que “es decenas de veces, varios cientos de veces, varios miles de veces más difícil de lo que pensaba“.

Tuvo que ser hospitalizada durante diez meses, y desde que fue dada de alta, en diciembre último, ha ido recuperando poco a poco su espíritu y su forma física, hasta que se encontró lista para competir de nuevo … Sin perder la esperanza  a menos de 500 días de la próxima edición de los Juegos Olímpicos de verano, Ikee dijo  a través de su cuenta de Twitter:  "499 días para los Juegos Olímpicos de Tokio. Llego tarde por un día. ¡No me rendiré todavía!"

Rikako Es el símbolo olímpico en Japón, y volvió a las competiciones el 29 de agosto pasado, después de superar una leucemia que la tuvo un  año y medio apartada de los torneos.

Su primera cita fue en un centro de natación de Tokio en una carrera de 50 metros libres.

qwwegr

El comité organizador de Tokio 2020 la eligió para ser la figura principal del un vídeo que difundió el pasado 23 de julio, justo un año antes de que comiencen las competiciones olímpicas, después de que tuvieran que ser aplazadas por 364 días a causa de la pandemia de coronavirus. Al presentarse ese vídeo en el estadio olímpico de Tokio en un encuentro abierto sólo a la prensa, Ikee dijo que la linterna olímpica que sujetaba entonces en sus manos debía ser "la llama de la esperanza" hasta el comienzo de los JJ.OO….  "Se necesita el poder de la esperanza para superar la adversidad", afirmó en esa ocasión.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial