Zumbambico: Crimen ecológico en las calles de Cali

Por Claudio Borrer… |

Por: Claudio Borrero Quijano

Visité los trabajos que se adelantan en la Urbanización Santa Helena, aprobados por Planeación Municipal y la Curaduría Urbana Número 3. Produce desasosiego ver el crimen ecológico de la reserva forestal ejidal, área que por Acuerdo Municipal 059 de septiembre de 1.968, se declaró de utilidad pública destinándola para el Parque del Río Meléndez, decisión acogida por el Acuerdo 069 de Octubre 30 de 2.000, al adoptarse el Plan de Ordenamiento Territorial de Cali.


El Doctor JUAN LOZANO RAMÍREZ, Ministro de Ambiente y Vivienda, conoció el área de bosque referido, públicamente en televisión nacional el día internacional de los recursos naturales, juró defender los vestigios verdes del país, convencido le creí, ahora veo con sorpresa que la célebre figura de los cuentos infantiles se quedó pequeña. Igualmente ex Director del DAGMA en hora buena retirado, cuando calificó el hermoso escenario, santuario de flora y fauna, como simple “rastrojera”, o el silencio olímpico de la Dirección de la C.V.C., o bien la actitud timorata de la propia ciudadanía caleña, empezando por los socios del paraíso ejidal del Club Campestre, haciéndole honor al vox populi ; “los pueblos se dan los gobernantes que se merecen”.


Violar la ley pareciere en esta tierra de usurpaciones ejidales lo normal, seguramente sin darme cuenta existe algún régimen especial contemplativo para que en Cali, se institucionalizara de vieja data la impunidad, que convirtió en legalidad la “costumbre” prevaricadora enraizada.   

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial