Deportivo Cali: ventas y fichajes

Por Felipe Quinter… |

Redacción Caliescribe.com

La semana deportiva empieza con una noticia excéntrica para el país futbolero: el modesto y alicaído rentado nacional fue considerado el octavo más importante del mundo, a pesar de sus enconadas crisis económicas y jurídicas, según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS).

Estadio Deportivo Cali

Este organismo dio a conocer esta semana un informe donde la flamante Liga Postobon, aparece con 395 puntos, superando ligas tan importantes como la alemana, la holandesa, la mexicana e incluso la Francesa; la lista  aparece encabezada por la Liga española, como es de esperarse, con 652 puntos, seguida de lejos (más de 100 puntos de diferencia) por La liga Argentina con 534, y a poca distancia la liga brasileña, con 511 puntos.

Pasando de estas dudosas estadísticas, y sin entrar en la polémica si merecemos estar siquiera entre los diez primeros, el ‘Superdepor’, el equipo colombiano más vendedor de jugadores, deberá pensar en sacarle partido a esta exótica estadística, y colocar sus jugadores en mejores mercados y a un mejor precio.

Esto, pues trascendió en la prensa especializada que el negocio de Andrés ‘Manga’ escobar, tazado inicialmente en $2 millones de euros, alcanzó apenas los 1,1 millones, entre otras, por el bajo rendimiento del jugador en el torneo de Tulón, o quizá por su temprana marginación de la selección Sub20 del profesor Lara, se especula que por indisciplina.

Cali no va más en la Copa Postobon

Con la eliminación de la Copa Postobon de parte del Deportes Tolima, en duelo realizado en el estadio de El Cerrito, el Cali sigue consolidando al Tolima como su bestia negra (en Liga y ahora en Copa), pues parece envalentonarse cada vez que enfrenta al onceno azucarero.

El cuadro verdiblanco tuvo las mejores opciones del encuentro disputado el pasado miércoles 20 de Julio; de hecho, terminó por ganar 1-0, con tanto del juvenil Brayan Perea (18 años), baluarte canterano que promete tener madera a futuro, pero no le alcanzó para remontar la oscura pizarra del partido de ida en Ibagué.

El verdiblanco, sabiendo que debe olvidar la defensa del título del año anterior, transita otra semana para olvidar y para pensar en su futuro inmediato: la segunda parte de la Liga y la Copa Suramericana, una vez regresen sus alfiles juveniles del Mundial de futbol Sub-20

Consolidando los once

Deportivo Cali refuerzosEl onceno caleño debe concentrarse estas escasas semanas en consolidar el equipo base, incluyendo los nuevos visitantes de Pance (Castellanos, Peralta, Barriosnuevos y Biscayzacú),  y tras la salida de 5 fichas importantes, entre ellos Jonathan y Diego Álvarez, figuras del año anterior.

Como se dijo en su momento, los nombres distan mucho del histórico ‘Dream Team’ al que otrora nos acostumbró el Cali; Salvo el ‘grillo’ Biscaysacú, se trata de refuerzos del mercado local, de relativo bajo perfil que denotan la crisis económica por la que atraviesa el equipo azucarero.

Del uruguayo Gustavo Javier Vizcayzacú, ya se empezó a decir en ciertos sectores que no está en su mejor nivel, que hace un semestre no juega pues viene de una para después de su paso por el River Plate de Uruguay (no confundir con el descendido de Argentina), y que incluso, podría tener sobrepeso como en su paso por México.

Pero es claro que se trata de un ariete de jerarquía y sangre charrúa, con doce años de recorrido en el futbol, goleador en Chile con el Colo Colo, y anotador en México con más de 100 goles entre el Veracruz y el Atlante.

Deportivo Cali equipo 2011Puede resultar rendidor en nuestro torneo, donde muchos nombres foráneos sin tantos pergaminos han brillado. El Cali habría invertido una cifra cercana a los US$50.000 por un préstamo a un año sin opción de compra; aunque su empresario, Washington Castro, dice que tras ese año de temporada, será el Cali quien tenga la primera opción. En dialogo reciente con la radio local precisó:

“Gustavo Tenía otras posibilidades de otros equipos, fue goleador en Chile, hizo 100 goles en México, En el último semestre, su padre se enfermó y murió y el jugador prefirió permanecer con su familia en Montevideo… Gustavo tenía ganas de jugar en Colombia, rechazó una opción de Godoy Cruz y vino acá porque es una institución con mucha historia”

Así las cosas, suena también con fuerza el nombre del media punta Cesar Arias, de 23 años del registro del Cúcuta Deportivo. Según informó el portal futbolred, el delantero llegó a un acuerdo con el equipo azucarero y está a la espera de la autorización del Cúcuta, cuadro que tiene sus derechos.

“Ya hablé con la gente del y estoy a gusto con la propuesta", declaró a los medios radiales en Cali el atacante nacido en Barrancabermeja.  Sólo faltaría un acuerdo entre los presidentes de clubes, pues según dicen, el propio técnico Jorge Cruz solicitó un volante carrilero de las cualidades de Arias.

Otro que hace mover el sonajero caleño es el delantero William Zapata, del América de Cali. Amanecerá y veremos.

Copa América - La guerra de los videos

Circuló este video recientemente que destacamos en Caliescribe, por toda su ironía y humor negro, el de los hinchas de los diferentes países, aunque un poco pasado de tono:

 

 


Seguramente te puede interesar...  Noticias Relacionadas:

favicon“Cansancio político” revela Vox-pop de Caliescribe

Que pasa seguridad Cali

favicon Qué está pasando con la seguridad en Cali 

favicon Remodelación del Pascual, a espaldas de la Ciudad

Mio Cali Colombia 2011

faviconLe llegó la justicia al MIO ¿Cómo lo podemos salvar?

faviconContinúa la fuga de talentos del América

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial