Cali y América en blanco y negro

Por Felipe Quinter… |

El Deportivo Cali fracasó  en la Liga Postobon después de un primer semestre con posibilidades de estar en las finales. El equipo directivo estaba bien armado pero lo deportivo no y allí están los resultados. Faltaron jugadores de postín empezando adelante, especialmente el necesarísimo goleador y se hicieron contrataciones que seguramente no eran prioritarias. Y un técnico que se consideraba mas importante que el equipo con renuncias cantadas en cada crisis. Así no arma equipo ganador, sin estabilidad.

La falta de madurez, formación y profesionalismo de algunos jugadores, con indisciplina llevaron al traste el sueño de una fanaticada y una empresaria que se la jugó a fondo con el onceno verdiblanco.  

Todas estas circunstancias nos sacan de la fiesta final, con grandes debilidades para enfrentar el futuro.

Ahora con nuevo técnico Leonel Álvarez quien no convoca la unidad de la fanaticada, pues su nivel como técnico todavía no está para la trayectoria verdiblanca. Si se le puso en la Selección Colombia fue por la crisis de la “la rosca paisa “, pero no por virtudes y formación deportiva como entrenador. De todos modos llega con energía y fuerza “  “No me da temor dirigir al Deportivo Cali….“Es un reto grande que asumo con emoción, viví cinco años en el Cali y el hincha solicita buen fútbol, con exigencia deportiva y títulos, vengo a trabajar para lograr los objetivos pero solo no puedo, necesito de los jugadores”. 

 “El club y principalmente el equipo debe tener ambición, éxito y gloria en cada uno de sus componentes, nosotros debemos responder en el centenario buscando el título y siendo campeones, hay que ganar siempre. Aquí debe ser obligación entrar a los ocho y disputar campeonatos”, le dijo a la prensa de la ciudad el técnico Alvarez.

 “Me gusta un equipo agresivo y equilibrado, con potencia en las transiciones, que genere volumen de juego y administre bien la pelota para dominar la intención del rival, generar buen fútbol con un proceso ganador, eso nos permitirá encontrar un identidad”, explicó Álvarez Zuleta.

Entra el  Deportivo Cali en una nueva era, busca salir de la crisis y desde Caliescribe se le da el tiempo necesario, para que coloque al Club en la vanguardia de los equipos Colombianos.  

El América de Cali pasa por su peor momento futbolístico y financiero en su historia deportiva, pierde su credibilidad deportiva al mantenerse enclaustrado en la B y en lo administrativo sigue sin llegar a la salvación económica, pues por quedarse los de siempre con el “viejo “ America, no pudieron encontrar comprador para el “nuevo “ America. Les faltó experiencia y cancha en los enredos del Futbol a los que querían ser dirigentes escarlatas.

Su déficit operacional para cerrar el año supera los $900 millones, dentro de un Concordato ante la Superintendencia de Sociedades que lo tiene al borde de la desaparición, si no logra un acuerdo con sus acreedores.  Y ustedes creen que 300 personas naturales y jurídicas donde aparecen la DIAN, el Municipio de Cali, el ISS – Colpensiones, jugadores y técnicos , oficinistas y auxiliares con deudas laborales, proveedores, varios, etc, no es fácil llegar a un Acuerdo de pago de las acreencias antes de la Audiencia Pública del mes de Abril. 

Salir de la Lista Clinton no le será fácil porque la información que se maneja en Bogotá es diferente a la de Cali, situación que la encabeza el Ex Vicepresidente Francisco Santos, quien enreda el futuro Americano con el coletazo del narcotráfico.  La familia Sangiovany encargada de la nueva dirección administrativa se empleará a fondo y por su tradición se espera que pueda encontrar nuevo norte deportivo, organizativo y jurídico.

Diego Edison Umaña nuevo tecnico 

Sus declaraciones:  “Dirigir a América es más  que paciencia, se necesita sangre, sudor y lágrimas. Lo único que tenemos garantizado en el objetivo de regresar a la A es  a nuestra hinchada, aunque en estos momentos están dolidos. América es un grande del Valle del Cauca y debe estar en el sitio que señala su historia”.

 “Estamos apuntando a cinco jugadores conexperiencia y jerarquía para formar una buena columna vertebral. Intentaremos armar un equipo que juegue bien al fútbol, esa es la identidad del fútbol del América”

”Un placer dirigir al América así juegue en la China, en la luna, en Argentina, en la B, en la C, en la A, en la Libertadores”.

El América arranca desde lo más bajo de una crisis, con esa fanaticada y la directiva seguramente encontrará futura.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial