América de Cali, amenazado con la liquidación

Por Felipe Quinter… |

Pasadas las 3:00 de la tarde del 11 de Enero viernes, hora en la  cual se citó para la audiencia publica, y  dar lectura al documento de la Superintendencia de Sociedades referente al Concordato de  la Sociedad  América de Cali, asistieron 28 personas,  entre ellos: Luis Arellano, Promotor del la Superintendencia , Edgar Navia asesor jurídico, apoderados, directores técnicos, funcionarios de la  Superintendencia  y  algunos medios de comunicación  de la ciudad.

En esta audiencia se determino que a partir de la fecha se dio un plazo de cuatro meses para que el cuadro americano presente un cronograma de acuerdos de  pagos a sus acreedores y se ponga al día con las deudas.

Angela María Echeverry delegada de la Superintendencia de Sociedades confirmó los valores de los pasivos de la América, los cuales serán publicados en los próximos días, luego de la revelación de algunos créditos, pero que superan los $12 mil millones

La delegada de la Superintendencia advirtió “que si América no cumple con el tiempo establecido y si la mitad más uno de los acreedores no están de acuerdo con los propuesto por la institución, se iniciaría un proceso de liquidación de esta sociedad”. Convirtiéndose en el primer equipo de fútbol profesional colombiano en ser liquidado por esta entidad.

El asesor jurídico de  América se refiere a esto diciendo “planeamos un acuerdo para pagar nuestras obligaciones financieras en un periodo de 10 años con 2 de gracia a partir del 2013, para resolver los otros pasivos que tiene la empresa”.

El estar en la lista Clinton es por ahora una de los  obstáculos y gran debilidad  del equipo “rojo”   Edgar Navia asesor del equipo dice “las empresas no nos voltean a mirar por eso desde la  sociedad se ha hecho el esfuerzo, se ha hablado con mas de 30 empresas nacionales a las cuales les hemos ofertado nuestros servicio de publicidad y realmente no han sido posibles por este tema puntual”.

Son muchas  las  acreencias solicitadas  las cuales pesan a nombre del  América de Cali por parte de jugadores, directores técnicos,  empleados y empresas reconocidas de la ciudad y el  país, en una audiencia  simultaneas con las ciudades de Bogotá  y Medellín; en la capital no asistió nadie a la lectura del documento por parte de la Superintendencia solo estaban los funcionarios y en la ciudad de Medellín se presento una funcionaria de  una de las empresas demandantes.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial