La sucursal del cielo se viste de arte

Por Juanita Cataño |

XV Festival Internacional de Arte de Cali

XV Festival Internacional de Arte de CaliEntre el 3 y 14 de Noviembre Cali no solo tendrá el dulce sabor de la caña en el aire, también podrá deleitarse con las mieles del arte desde todas sus expresiones danza, teatro, cine, música, artes visuales y lo más destacado de las letras, lo que busca para esta ocasión el Festival es valorar la tradición popular y ser crítico a la vez de ella.

Entre tanto, las letras rendirán tributo a esta forma de expresión con el lanzamiento del libro de Darío Jaramillo y las tradicionales ‘Noches Poéticas’ en la casa Proartes; en la Biblioteca Departamental, se lanzarán los libros ‘las Adivinanzas’, ‘Agüeros’ y ‘Colombia en la poesía Colombiana’, y  se presentará el Encuentro Nacional de Revistas Literarias, que se realizará en el Banco de la República, donde se dictará la conferencia, ‘Historia del minicuento en Colombia’.  Además, se llevará a cabo el Encuentro Regional de Relatos Mincultura.

 La Orquesta Filarmónica de Cali, Slide, Baracutey, Profetas y Tambuco serán la cuota musical nacional en compañía de artistas internacionales de la talla de ‘Piano Xarocho’, quienes con sus notas deleitaran los oídos caleños.

Las tablas se vestirán de gala con las mejores obras en el teatro Municipal, el teatro Jorge Isaacs, y demás escenarios que contarán con  grandes actores y directores de Colombia y el mundo con obras como ‘La reina de los bandidos’, ‘La Casa del Silencio’, ‘El Trompo Metálico’, ‘Cronopios rotos’  de Ose Sanchis Sinisterra de España, ‘Amores de Cantina’, ‘El dictador de Copenhage’ ganadora del Premio 2011, entre otras.

La danza bailará al compás del Ballet Folklórico de Antioquia, y en cuanto a Artes visuales, contaremos con la presencia de un afamado pintor como lo es Álvaro Barrios

 

La sultana del valle no se olvida de los ‘‘pequeños’’ para ellos espacio de cuentos, juegos, rondas, curiosidad, creatividad y palabras que abordará del 5 al 12 de noviembre, el corazón de los niños y las niñas del Valle para despertar las sonrisas, estimular la curiosidad, nutrir la memoria, calibrar la imaginación y despegar juntos en un vuelo alto, mágico e inolvidable, en la Feria de la Memoria.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial