Dos reseñas sobre nueva literatura caleña

Por Redaccion. |

En la juega y otros cuentos

En la juega y otros cuentosEl cúmulo de anécdotas de última generación que conforman el Libro En la juega y otros cuentos se suman a un movimiento cada vez más voluminosos de escritores jóvenes. Producto del primer concurso estudiantil de cuento, llevado a cabo por la Universidad del Valle, En la juega y otros cuentos es la suma del talento de 5 estudiantes de distintas disciplinas que, con paciencia y creatividad ensamblaron de la mejor forma las 5 narraciones más destacadas de las que concursaron. El ganador, Santiago Fernández, echa mano de una, algunas veces afortunada, depuración poética de la jerga de los bajos fondos de la ciudad, para ensamblar una historia que finalmente termina como empieza, con un juego de palabras. Los cuentos recaen en la violencia: El narcotráfico, la guerrilla, el asesinato son temas o menciones recurrentes en todas las historias. Habrá que decir que La gran boca habla de nuevo de Carlos Duarte es la única de las piezas aquí reunidas que no se sienta en esas plazas públicas. Lo suyo es un muy bien logrado monólogo interior sobre la soberbia y la soledad de un ser cuya lucidez le ha hecho perder la perspectiva de su propia enanez y desorientación espiritual. Un texto calibrado con la precisión de un reloj nuclear y adornado con la delicadeza y el sosiego de una pedicurista. Soberbios, de igual forma, los 5 textos aquí reunidos, desprendiéndose cada uno hacía sus profundidades encuentran su piso en este libro.

Panóptico del Carnaval de Riosucio y otras crónicas

Panoptico de carnaval de Riosucio y otras cronicasEl primer concurso estudiantil de crónica y reportaje organizado por la Universidad del Valle arrojó como ganador a Panóptico del Carnaval de riosucio escrito por Andrés Ricardo Castro. El libro presente ha reunido este texto con otros 6, para darle forma a esta publicación. Las crónicas reunidas retratan detalladamente la cultura popular de nuestro tiempo, llevando esta mirada hacia extravagantes carnavales o desprovistos hospitales a punto de colapsar. Los menos favorecidos, recolectores de basura, areneros, ancianos dejados en casas de reposo apestadas por el orín, son algunos de los personajes llevados de la realidad a este libro. En suma, un gran esfuerzo de estos jóvenes por dejar a nuestras generaciones futuras documentos confiables de lo que seremos, lo que fuimos y de los que somos capaces.

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial