Entrevista Jairo Varela

Por Redaccion Cali… |

Entrevista a Jairo Varela director del Grupo Niche

Caliescribe:¿Cuál composición lo llena más dentro del volumen de piezas musicales que nos ha regalado?

Jairo Varela:Creo que afortunadamente hay temas emblemáticos como Cali Pachanguero, Del puente pa`llá, Nuestro sueño, se parece tanto a ti. No podría decir una especialmente, porque todas llegaron a donde tenían que llegar, al gusto del público.

CE:Lo cierto es que con la liberación de los soldados toda Colombia estuvo cantando su canción Mi pueblo natal… La forma en que los soldados iban cantando Ya vamos llegando, me estoy acercando… Mu

JV:Por supuesto fue muy emocionante, majestuoso, póngale los adjetivos que quiera. Lo más importante es que esa gente estaba llegando a su casa y eso es más importante que cualquier cosa.

CE:¿Cómo fue la composición de esta canción Mi pueblo natal?

JV:Realmente fue hace bastante tiempo que iba llegando a Quibdó, en un viaje por carretera, por una trocha, como lo es hoy en día.  Me acordé de mis vecinos, mis familiares, mi abuelo, el aserradero, me acordé de todas esas cosas y fue inevitable que naciera esa canción, que no sólo hemos acogido los colombianos sino personas de otras nacionalidades, como lo cubanos. Cuando hemos tenido la oportunidad de interpretarla en festivales en Miami, por ejemplo, es la locura, porque cae como anillo al dedo. Esa es la historia de la canción.

CE:Es un himno de batalla de los colombianos, de los cubanos, de los caleños…

JV:De todas la nacionalidades, de cualquier persona que ame su tierra. No hay cosa más bonita que saber que se está llegando al pueblo que te vio nacer.

CE:¿Sabía usted que esa canción la cantan los colombianos cuando llegan en los aviones a Cali?

JV:Sí, me ha tocado escucharla en algunos aviones. Muy bonito y muy importante.

CE:¿Qué siente cuando ve su música contagiada en tanta gente?

JV:Yo como músico soy una persona muy sensible. La emoción le toca a uno lo más profundo del ser. Una de las cosas más bellas que me han pasado en la vida no es por algo que yo haya hecho: Yo estaba en Paris, por allá en el año 89. Cuando vi las personalidades del siglo aparecía un colombiano entre ellas: Gabriel García Márquez… a mí se me pusieron los pelos de punta…

CE:Cambiando un poco de tema, creo que tenemos que hablar de la Feria de Cali… ¿Cómo se siente tratado en grupo Niche por la feria de Cali?

JV:La participación de nosotros en la Feria de Cali, no ha sido la ideal. Con la anterior administración no hubo empatía, no sé las razones, no sé qué pensaría el señor Leonardo Amú… pero eso ya es harina de otro costal. Nosotros seguimos abiertos a cualquier administración, para que todo cambie para bien de la ciudad. El 31 de marzo nosotros estábamos invitados al día mundial de la salsa, En San Juan de Puerto Rico, y por cuestiones, como lo que dijo Alexis Lozano, apenas se dieron cuenta de que éramos colombianos nos bajaron del espectáculo. Porque esa gente cuida su patrimonio, y nosotros deberíamos darnos cuenta de eso.

CE:Cuando el alcalde de Cali tomo posesión la parte más emotiva del acto fue amenizada con su música… también que la filarmónica del Valle piensa hacer algún especial con su música…

JV:Algo que nos halaga, y claro, si se puede trabajar con esos buenos músicos sería un honor.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial