Hegel- Lecciones de estetica

Por Redaccion Cali… |

Por Bastard Ann

Según Hegel, el contenido del arte está constituido por la idea, que a su vez está representada de forma concreta y sensible. Propone tres condiciones para producir una buena conciliacion entre y idea representacion sensible: La primera es que el contenido a representar admita ser representado por el arte, la segunda es que el contenido del arte no debe incluir nada abstracto, no debe ser solo sensible y la tercera es que la forma o figura debe ser individual y escencialmente concreta.

Hegel deja  claro que el espiritu es a lo que el eco del arte debe llegar de una forma sensible y concreta. En este punto cabe anotar el intercambio que existe entre idea y contenido y como de acuerdo a la relacion que se establezca entre ellas se llega a un punto concreto, que es escencial, cito: “asi como un contenido no es verdadero sino en tanto que es concreto, de igual modo el arte exige para sus representaciones contenidos concretos”.

La relacion del arte con lo espiritual se llega viendo al arte como algo que debe ser accesible a nosotros por medio de una contemplacion sensible y no de pensamiento o espiritual en general, sin embargo el arte ha evolucionado hasta ser cada vez mas espiritual, porque es el arte el que lleva concepciones del mundo  y refleja las ideas del hombre sobre si mismo, sobre la naturaleza y lo divino.

Cuando se hace una conciliacion completa entre idea y forma, siendo concreta; la idea, realizada segun su concepto, hace el ideal, este ideal no basta con saberse transmitir, es el contenido el que da la forma, cuando este es insufucuiente la forma tambien lo es. “Una obra de arte es tanto mas perfecta cuanto su contenido y su idea correspondan a una verdad mas profunda”. La exigencia del contenido es evidenciada en la forma, correspondiendo a una verdad, es decir, una idea concreta lleva en si misma un modo de expresion y con toda libertad se llega a la forma mas conveniente, esta armonia constituye el ideal, cuando se hace conciente esta unidad se puede entrar en las particularidades de la idea, alli llega la belleza artistica que tambien es singular y tiene sus particularidades, debido a esto se generan las formas del arte que resultan de las disitintas maneras en que captamos y concebimos la idea, correspondiendo a las diferentes relaciones que establecemos entre idea y contenido. La belleza entonces representa la unidad del contenido y de la forma de ser del contenido, es la respuesta de la manera en que nos apropiamos y adecuamos de la realidad al concepto, estas formas del arte se dividen en tres clases:

- Aspiracion a la unidad absoluta, idea y forma: arte simbólico.

- Libre adecuacion de la forma y del concepto, de la idea y de su manifestacion exterior: Arte clasico.

- Ruptura de la unidad del contenido y forma: Arte romantico

“El arte simbólico se halla todavia a la busqueda del ideal; el clasico no lo ha alcanzado y el romantico lo ha sobresado”

El contenido que es el objeto mismo, representado en la belleza o por lo bello, y el verdadero contenido de lo bello es el espiritu, el espiritu es el que constituye el centro del arte.

La arquitectura está arraigada al espiritu, en la medida en que se hacen lugares servidos para Dios, cuando la arquitectura pretende hacer una unidad perfecta entre contenido y forma se sale de sus limites y es cuando llega a un punto mas elevado, que es la escultura.

La poesía, realiza la forma más evidente del arte romantico, donde el tema y la forma sufren de una ruptura y cada uno sigue su via propia.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial