El renacimiento del Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali

Por Oscar López Noguera |

A finales de enero se inaugurará la remodelación del teatino que será un escenario alterno para 200 personas.

Desde el cambio de más de 200 asientos, hasta la lavada de las alfombras, que no se hacía hace 8 años, al teatro le “están metiendo la mano”.


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.

En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.


En pocos meses la gestión de Juliana Garcés Saroli, ha estado encaminada a devolverle al teatro Municipal, primero la elegancia que lo debe caracterizar, y en segunda, las condiciones higiénicas para su funcionamiento.

Tras muchos años en que no se le invirtió en su mantenimiento, actualmente se adelanta una labor orientada a ofrecerle a este ícono de la cultura caleña, su  real dimensión, y preservar un patrimonio de la ciudad.

Fotografía Juliana Garcés Saroli Directora teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali.

A continuación los invitamos a observar el video de la crónica en la que les contamos sobre estos procesos de remodelación y limpieza del Teatro Municipal.

Video Crónica: El renacimiento del Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial