Cali: Ciudad y Ciudadanos

Por Redaccion Cali… |

Cali: Ciudad y Ciudadanos

Como un rechazo a los malos gobiernos enquistados en la ciudad, que se han agravado a través de los años, ha nacido un centro de pensamiento que pretende cambiar la ciudad y los ciudadanos, caracterizado por la defensa de lo público, logrando tener influencia ante la opinión ciudadana, conformado por quienes estén interesados en dicho cambio, teniendo en cuenta que ahora no es ciudad ni de ciudadanos.

Se dedicará a consolidar una propuesta para hacer realidad su área metropolitana y su región de ciudades. El corredor férreo, el plan vial (incluyendo los andenes) y el transporte público. La protección del patrimonio natural (agua, relieve y vegetación), incluyendo la disposición de las basuras, como la del patrimonio construido, sus ejidos y baldíos y las tradiciones. La re densificación y el cinturón verde. Y, finalmente, la educación cívica y social.

La calidad de vida en Cali se puede mejorar mucho pero se requiere transformar su administración. Por eso se convoca a todos los que han demostrado interés por sus asuntos urbanos y su estrecha -pero ignorada- relación con lo social y económico, a debatirlos con miras a encontrar candidatos al Concejo y después a la Alcaldía, comprometidos con sus electores y no con  inversionistas” en el negocio electoral, en razón a que la “politiquería” se volvió un “negocio” que se olvidó de la “polis“.

Sera un movimiento de ciudadanos de la mano de la Constitución y la ley, de trabajo horizontal entre todos sus miembros, que priorizará en la defensa jurídica de la ciudad, mas que al final debe actuar en política para cambiarla  y con ella los ciudadanos, mediante un Concejo que se apropie de lo urbano y pueda trazar los objetivos y cumplirlos con un alcalde que trabaje armónicamente llevándolos a cabo.

Cali: Ciudad y Ciudadanos, se reunirá lo menos posible, pero tendrá una dinámica diaria al conformar una red de ciudadanos, mediante un blog en internet (inicialmente un espacio independiente en Caliescribe.com) para expresar ideas, conceptos o columnas informativas o de opinión, las que serán publicadas y debatidas semanalmente. Y que se ofrecerán como directrices a candidatos al Concejo y Alcaldía, para que finalmente sean adoptados.

Se invita  a quienes hayan participado en temas de ciudad y ciudadanos, para que se sumen al crecimiento y fortaleza de este movimiento cívico para que siga liderando estos temas como grupo de naturaleza investigadora en el ámbito de las políticas públicas y/o de las ciencias sociales, focalizadas en Cali, su área de influencia y por supuesto Colombia.

Asistieron a la primera reunión:

Jean Paul Archer, José Abt, Julián Camilo Arias R, Benjamín Barney, Farouk Kattan, Beatriz Marín, Oscar Mendoza, Ana Lucía Paz, Nicolás Ramos, Adriana Ruíz Restrepo, Ramiro Varela M y Julián Velasco, y han ya manifestado su interés Gustavo Moreno, Alejandro Ponce de León, Claudia Paz, Luz Betty Jiménez de Borrero, Pablo Borrero , Andrés Erazo, Claudio Borrero Q, Rodrigo Ordoñez y Herman Klarh.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial