Colombiano gana por primera vez medalla de bronce en Mundial de atletismo

Por Jaime Salazar |

Atleta entrenado en Cali gana tercer lugar

Redacción Deportes - Caliescribe

Entrevista con Luis F. Lopez

Daegu - Corea

Por primera vez en la historia del atletismo nacional, un Colombiano logra ganar una Medalla de Bronce en un Mundial de Atletismo.

Se trata del atleta nariñense Luis Fernando López, qué acaba de llegar en tercer lugar en la categoría de Marcha atlética de 20 kilómetros, en los mundiales de la categoría que se realizan en Daegu Korea, haciendose con la presea dorada.

López paró los cronómetros en 1 hora 20min y 38s, ubicándose detrás del Ruso Valery Borchin, primero con un tiempo de  1h 19'56 s,  y el también ruso Vladimir Kanaykin con 1h 20'27 s.

El mundial de la categoría va desde este 27 de Agosto hasta el 4 de septiembre; A las 10:50 hora de Daegu, el Colombiano cruzó la meta y se adjudicó una presea que Colombia nunca había ganado.

Con la presencia de 206 países, el triunfo del Colombiano llega en un momento clave, cuando la disciplina de la marcha atlética crece en el país. El nariñense completó la carrera apoyándose en el calor que por primera vez en muchos días se asomaba en Corea, y que permitía al atleta que se había preparado en Cali, tener una leve ventaja sobre sus competidores.

En entrevista exclusiva con Caliescribe, el atleta agradeció a la federación, a quienes lo apoyaron y dijo que era un triunfo para todo el país.

El campeonato comenzó hoy en Corea; el lunes vendrán las competencias de salto triple con la participación de la antioqueña Katherine Ibarguen, quien podría ser una fuerte candidata a  medallista; Ibarguen tiene el record de la Temporada Mundial en salto triple, y es carta importante de Colombia.

Es algo que nunca antes había tenido Colombia en ningún deporte, sobre todo los de alto nivel competitivo, aquí estamos al lado de las grandes figuras del atletismo mundial como Mauren Grillin, el caballo Alberto Juantorena, Sergio Bupca.

“Colombia seguirá su participación con 21 atletas es una delegación muy importante, Argentina ya era un país deportivamente muy importante mientras nosotros éramos niños,  en el tema atlético Argentina tiene 4 atletas nosotros tenemos 21

La otra gran esperanza es la posta que el siguiente sábado estará finalizando la participación de Colombia. El 3 de septiembre para bien del atletismo Colombiano, yo creo que vamos a tener noticia”

 

Así quedaron las posiciones:

 

Galería Fotográfica


También te pueden interesar...

Nueva irregularidad, estadio Pascual se toma el espacio publico
El fracaso de la vivienda social VIS en Cali
Cansancio político en Cali revela Vox-pop de Caliescribe


"Pidieron $40 millones para arreglar las firmas" Susana Correa 
Nueva reforma desfigura el espíritu de la constitución del 91
“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia


“En Telecali estuvieron cruzados de brazos casi un año”: Ramiro Tafur
Eco-parque en el Ingenio / Sigue disputa por su remodelación
Frases de Candidatos que se toman las redes sociales


Ciudadanía caleña se indignó contra la corrupción
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde


estadio Pascual Guerrero Cali Mundial Sub20
Recomendaciones y Consejos para ir al Petronio Álvarez
Lo bueno lo malo y lo “caro” del Mundial sub20 en Cali
Reportaje: Ganó el estadio y perdio Cali


Estadio del Deportivo Cali, Elefante blanco?Estadio ‘Coloso’ del Deporcali sería un ‘Elefante Blanco’ en la vía a Palmira
Deporcali le vendería su ‘alma’ al Nacional
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali 


Peleas callejeras entre estudiantes de Cali
Los mejores videos del Mundial Sub 20 en Colombia
Qué está pasando con la seguridad en Cali

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial