Catherine Ibargüen gana Medalla de bronce/ Crónica desde Corea

Por Felipe Quinter… |

Ibarguen: ¡Batallón Corea!

¿Cómo superó a las pontencias del atletismo Mundial? Crónica

Colombia acaba de obtener medalla de bronce con Catherine Ibarguen en salto triple con una marca 14,84 metros, una colombiana sencilla, humilde, rica en experiencias internacionales y seguridad, una niña envidiable y de alto rendimiento deportivo y hoy deja muy en lo alto la bandera de Colombia y entrega una nueva medalla de bronce, algo histórico para el atletismo Colombiano.

El embajador Jaime Alberto Cabal, el miembro del comité Olímpico internacional Andrés Botero y toda la delegación, los entrenadores están felices con ese resultado del atletismo nacional.

El presidente de la Federación Internacional, el senegalés Lamine Diack y el en compañía de Serguéi Bubkauno de los grandes líderes del deporte mundial, ex-campeón olímpico en salto con garrocha, otros dignatarios del área Centro-americana como Héctor López, del área Sur-americana Roberto Yesca de Melo, Alberto Santorena el campeón olímpico, Javier Sotomayor el campeón olímpico ambos Cubanos  han reconocido el poderío atlético de esta Colombia.

Corea, en la antesala a la vista del Presidente de la Republica Juan Manuel Santos la próxima semana, indudablemente se ha recibido el apoyo de todo el pueblo Coreano, Catherine Ibargüen nos encumbra nuevamente en el pódium  de los vencedores con ese bronce.

Ibargüen ha sido reconocida a través de los medios de comunicación en nuestro país donde se ha colocado el Himno Nacional de la Republica, y aquí la delegación que  la acompaña luchamos y sufrimos por esa medalla minuto a minuto, salto por salto.

Como fue el triunfo de la Colombiana

El camino a la medalla se dividió en 3 etapas, la primera etapa en donde la colombiana se coloca en tercer lugar con la medalla de bronce segura; sin embargo, la campeona mundialista y olímpica Sayeni Saviñe ella va a delante y quizás viene una segunda etapa donde esta niña se lesiona y viene un intercambio de posiciones y Catherine Ibarguen en esa segunda etapa hace la marca de 14,84 mts, se coloca en segundo lugar para la medalla de plata.

Finalmente, una tercera etapa donde la colombiana mejora su marca sin embargo otro atleta la mejora, Olga Rypakova mejora la marca de la colombiana y se queda con la plata.

Pero, finalmente Ibargüen logra colgarse el bronce, resultado muy importante para Colombia, muy contentos fiesta deportiva desde Corea aquí en Daegu.

Los sobrevivientes del batallón Corea

Colombia es querido, amado y respetado en Corea del Sur; 5.000 hombres estuvieron con tres fragatas en la guerra de Corea que fue muy sangrienta, dejo muchos muertos y su recuperación demoro más de 20 años. Finalmente, Corea en 50 años se encumbró como una de las potencias del mundo, es un modelo en desarrollo económico y social, una cultura muy diferente a la nuestra.

El presidente Santos lo comentó con Jairo Alberto Cabal le dijo que una de sus plataformas más importante a nivel internacional iba a ser el país de Corea y efectivamente la próxima semana arribara al Japón y posteriormente el 14 estará aquí en Corea estructurando no solo un nuevo TLC con Colombia sino la seguridad de que Colombia entra al club privilegiado de los países de la cuenca Asia-Pacifico.

Eso es muy importante para Colombia especialmente para Cali y el Valle del Cauca porque somos cuenca pacífico y en primer lugar hacer unos intercambios culturales, deportivos, sociales, tecnológicos de ciencia y tecnología que es lo que Colombia necesita;

Nosotros tenemos mucha materia prima pero tenemos que entender que la materia prima se agota y por lo tanto tenemos que buscar otras áreas como lo hicieron aquí, no hay mucha materia prima; Corea tiene el 10% del área superficial de Colombia más o menos 120.000 KM2 y con esa extensión de tierra requerimos de ciencia y tecnología.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial