La Noticia Positiva

Por Redaccion Cali… |

Garantizada entrega de obras para Juegos Mundiales

*Redacción

El alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, expresó que las obras y desarrollos que en materia de infraestructura se ejecutan en esta urbe para recibir el deporte mundial, revitalizan no solo a una ciudad, sino el alma deportiva de Colombia. Añadió que “se siembra la semilla de nuevas disciplinas que, sin duda, serán parte de la cotidianidad de las nuevas generaciones de ciudadanos, engrandeciendo el abanico de oportunidades recreativas y competitivas en los distintos territorios urbanos”.

El mandatario caleño, quien está pendiente sobre el progreso de las obras, sostiene que falta muy poco para que la capital vallecaucana y su gente no solo mejoren su infraestructura deportiva, sino que trasciendan como capital deportiva de América.

¿Cómo avanza cada uno de los escenarios?

De acuerdo con informes suministrados por los constructores, los escenarios mundialistas muestran el siguiente estado de la construcción:

Coliseo Mundialista: Está ubicado en la Escuela Nacional del Deporte. Su inversión es de 6.286 millones de pesos. Es construido por la misma institución educativa, con la interventoría del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte.

Muestra una ejecución de obra del 71 %. Ya culminaron los grandes trabajos en hormigón y se comienza la instalación de la cubierta, al tiempo que avanzan los trabajos de accesibilidad.

Piscina de Kayak Polo: Se encuentra en un 72 % de ejecución de obra. Tiene una inversión de 1’100.000 dólares. Los avances dan cuenta de que las paredes ya están enchapadas; los equipos están en sitio para instalación y posterior funcionamiento de filtración de las aguas de la alberca mundialista. Su prueba de estanqueidad fue superada con éxito.

Diamante de softbol: Tiene una inversión de 4.500 millones de pesos y una adición presupuestal de 2.099 millones. Esta obra es ejecutada por la Corporación para la Recreación y el Deporte, bajo la interventoría de Diconsultoría.

Este escenario tiene un avance ejecutado del 53 %. Sobre el campo de juego se establece que los esfuerzos se han concentrado en asegurar que lo primero que debe quedar listo es el área de competencia.

Para la tercera semana de junio estará terminada la estructura de hormigón para dar inicio a trabajos menos pesados, como la colocación de lonas e interiores y la culminación de los cerramientos perimetrales.

Coliseo de Hockey: Este espacio deportivo que se levanta en la calle 9 entre carreras 37 y 39, tiene un avance del 83 %, confirmando una perfecta sincronización programa–ejecución. Es desarrollado por la Corporación para la Recreación Popular, con la interventoría de Diconsultoría.

El desarrollo de esta área deportiva da cuenta que losa del piso está terminada, dando inicio a trabajos de mampostería en las zonas de deportistas. El escenario no presenta mayor complejidad, por lo tanto, ya se instalan las cubiertas. Para la próxima semana, se iniciará la instalación de la zona de competencia.

Remodelaciones y adecuaciones

Durante un nuevo recorrido con miembros de la organización de los World Games Cali 2013, este viernes 14 de junio, se establecieron avances en los procesos de mantenimiento de otros escenarios, donde también se desarrollarán las justas mundialistas.

Coliseo Mariano Ramos: Muestra una inversión cercana a los 400 mil dólares. Este escenario tiene un avance del 98 %, consistente en colocación de puertas, barandas, acabados.

Coliseo El Pueblo: Tiene un avance de obras del 97 % y una inversión total de 1’400.000 dólares. Se adelantó limpieza del área de competencia, pintura, trabajos de iluminación, reconstrucción de tuberías sanitarias y de aguas lluvias perimetrales y adecuación de zonas de prensa, VIP y camerinos.

Patinodromo mundialista: Su inversión es de 900 mil dólares, con una ejecución de obras del 88 %. Ya se instaló la estructura que soportará la cubierta. Para la tercera semana de junio se espera colocar las lonas. En cuanto a la pintura de la pista, se espera la llegada para finales de la semana siguiente de los expertos italianos quienes estarán ejecutando estas tareas.

Piscinas Alberto Galindo: Están ubicadas en la zona contigua al estadio Pascual Guerrero. En este centro acuático se invirtieron 200 mil dólares. El estado actual muestra un avance del 67 %. Se han terminado cerramientos y acceso peatonales. Actualmente, se llevan a cabo trabajos en interiores y equipos.

Baterías sanitarias del parque Panamericano: Representan una inversión aproximada de 150 mil dólares. Tiene un 87 % de ejecución de obras, el cual, corresponde a la culminación de la mampostería. Se empieza a instalar cielo falso y a terminar la cubierta vegetal.

Estadio Pascual Guerrero: Se llevan a cabo adecuaciones en distintos sectores, mostrándose un avance del 63 %. En este escenario, donde se llevarán a cabo las competencias del ultimate y rugby, lo mismo que la inauguración y clausura, la inversión es de 100 mil dólares, con los cuales se construyen una serie de tinas y duchas, reparaciones interiores.

Piscinas Hernando Botero O’byrne: Tienen una inversión cercana a los 300 mil dólares y muestran una ejecución de obra del 69 %.

Cancha de Balonmano Playa: Tiene una inversión aproximada de 600 mil dólares. La estructura está terminada. En cuanto a la zona de competencia se encuentra lista para la colocación de la arena. La gradería cuenta con un 90 % de instalación.

Coliseo de Bolos y Billar: Su inversión es de unos 500 mil dólares. Muestra un avance del 59 %. Empezaron los trabajos de pulimiento de la zona de competencia de billar, pintura y acabados.

Velódromo Alcides Nieto Patiño: Representa una inversión cercana a los 300 mil dólares, se tiene una ejecución en obra del 60%. Ya se encuentra listo y pulido el piso, solo falta la señalización. Se avanza en trabajo de acceso de deportistas, zonas de camerinos, vip e ingresos a las graderías.

Tiro con Arco: Ubicado en el parque de la Caña. Tiene una inversión de 400 mil dólares. Hasta el momento muestra una ejecución del 62% en sus obras. El campo tiene completamente sembrada la grama y los pavimentos listos.

Coliseo Evangelista Mora: Da cuenta de una inversión aproximada de 600 mil dólares. Su ejecución hasta la fecha es del 65%. Se ha avanzado en la remodelación de todos sus espacios, pintura y maquillaje interior.

Coliseo de la Universidad del Valle–Meléndez: Sitio donde se llevará a cabo la batalla de fuerza. Tiene una inversión cercana a los 600 mil dólares. Los trabajos de cimentación que era lo más difícil ya culminaron y se empiezan a construir los muros livianos.

*Con información de la Secretaria del Deporte y Municipio de Cali 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial