En el deporte nosotros tenemos mucho de qué enorgullecernos

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Ciudad al Aire el programa de opinión diaria de Todelar 7.80 AM  y su mesa de trabajo con Fabio Rodríguez, Claudio Borrero y Ramiro Varela  declararon al Sr. Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero, a la Secretaria del Deporte y la Recreación Clara Luz Roldán, al Director de los WORLD GAMES 2013 Rodrigo Otoya y al Director de Coldeportes Andrés Botero como los personajes del mes de Agosto en la ciudad, porque indudablemente mejoraron la imagen de Cali que se obtuvo con la realización de  los Juegos Mundiales. Caliescribe se la presenta a los lectores, como vocera del deporte de la ciudad, al lograr tan importante éxito deportivo.

Dra. Clara Luz, valió la pena el gran esfuerzo...

Clara Luz Roldán: Me siento muy orgullosa y con una gran satisfacción y sobre todo ver que todas las trasnochadas, trabajo que fue en equipo, no tengo sino agradecimientos para todo el personal de la Secretaría del Deporte y Recreación.

Ver 72 funcionarios oficiales trabajar sábados, domingos, días y noche con un compromiso absoluto, lo que necesitáramos; pintamos nosotros mismos escenarios porque ya no teníamos recursos, nosotros habíamos garantizado la parte interna, pero para la parte externa ya no teníamos.

Para mí el mayor legado aunque hay muchos, fue haber recuperado el sentido de pertenencia de los caleños, porque nos encontrábamos en un estado de letargo que pasara lo que pasara todo era malo, un pesimismo, entonces escuchar ahora “Se lució, Cali se lució” “Si podemos” “Con toda Cali”, el sentir con el que la gente habla, eso no lo podemos perder.

Se nos viene el Mundial de Ciclismo que es ya, lo tenemos encima y el Mundial de Atletismo, trabajando a la par porque el Mundial de Atletismo es un compromiso muy grande. Ahora que estuvimos en el Mundial de Atletismo Mayores en Moscú y le decía al Ing. Ramiro Varela que me asusta, porque la IAAF es una institución con mucha reglamentación que hay que cumplirle y hay que comenzar a trabajar desde ya.

Fabio Rodríguez: Como simple ciudadano no tengo el temor de que eso vaya a salir mal, porque lo que usted ha contado de poner 72 funcionarios  y que todos sabemos lo que es trabajadores oficiales y sin ser peyorativos con ninguno, pero que una mujer se haya puesto a pintar y que haya convocado a todos estos funcionarios y que le haya respondido, lo han hecho por Cali con los cuales no tenemos sino palabras de agradecimiento. Es un ejemplo para Cali y la juventud de que cuando se quieren hacer las cosas bien, se hacen y todo mundo comprometido, eso es lo que necesita perseverancia, constancia, disciplina y arrojo y sobre todo el coraje. Sigan adelante por Cali y nosotros.

Claudio Borrero: En estos días se me salió una frase “Habemus Alcalde” me refería en caso de Emilio Sardi en su columna que escribió de El País, acorde con la defensa de la ciudad, sus ciudadanos, con su lucha del idioma de la ingeniería, de manera que Clara Luz Roldan que no apareció en la  lista de El país donde salieron una serie de precandidatos a la Alcaldía, todos muy ilustres pero les faltaba la mujer y que mejor que la que acababa de mostrar ser una gran ejecutiva.

Además de política con raíces en la base popular que es lo que más escasea muchos de los ahí mostrados, solamente que esas dos cosas deben andar juntas. Tener cimientos en la base popular y tener capacidad de liderar el ejecutivo municipal.

Hay una secuencia gráfica muy bella, resaltando al deportista Caleño Orlando Duque que no es la juventud, caleño a sus 38 años mostrando con orgullo esta gráfica que sacó el miércoles anterior en su salto frente a la estatua de la libertad y exaltar ese caleños, nuestro gran campeón, no es para menos sentirnos orgullos.

Clara Luz Roldán: Es que en el deporte nosotros tenemos mucho de qué enorgullecernos, pero como Vallecaucanos y caleños, lo que se dice de Orlando Duque, estoy buscando que en los Premios Farallones le demos una exaltación porque ha hecho mucho por nuestro departamento y ciudad y estamos en mora de hacerle un reconocimiento, él ya pasa a la historia porque fue primer medalla de oro en el mundo ya oficializado como deporte olímpico y eso nos tiene que hacer sentir muy orgullosos.

Ramiro Varela: Efectivamente Orlado Duque ganó la medalla de oro en el Mundial de Natación en Barcelona celebrado en Julio pasado, es la primera medalla de oro de Colombia en un campeonato mundial de natación en una modalidad que todavía no es tan reconocida en el mundo y que por eso no tuvo la resonancia mundial que tiene Catherine en salto tiple, pero indudablemente en estos dos deportes Colombia no había tenido medallas de oro y esto hace historia.

Clara Luz Roldán: Lo felicito al Ing. Ramiro Varela, sé que nos va a ir muy bien en esas dos representaciones que nos quedan, lo reconozco Ing. Ramiro usted es un hombre dedicado al Atletismo, me quito el sombrero ante dirigentes que de todo corazón trabajan por su deporte.

En Atletismo estaremos pendientes de lo que esté pasando, porque no solo estamos representando a Cali y Colombia, sino a Latinoamérica y mostrándole al mundo entero que si somos capaces de hacer eventos mundiales.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial