Con Velódromo a reventar y excelente comportamiento, culmina en Cali Mundial de Pista

Por Felipe Quinter… |

*Redacción

Con una asistencia masiva durante los días de competencia, culminó este domingo en Cali la Copa Mundo de Ciclismo de Pista UCI Cali 2015. Al menos 15.000 personas acudieron a diario desde el viernes y durante los tres días a las eliminatorias y finales de esta parada mundialista, que deja un balance positivo para la ciudad.

Así lo aseguró la secretaria de Deporte, Claudia Fernanda Rojas, quien agregó que durante la realización del evento se dio lleno total del Velódromo Alcides Nieto Patiño.

“Y lo más destacable fue el comportamiento de los caleños y de todos los asistentes, esto  fue magnifico y satisfactorio. Los 39 países participantes se van felices de todo este acompañamiento. La capacidad era de cinco mil personas y entre mañana y tarde se lograron albergar a más de 15.000 personas, que se comportaron excelentemente”, dijo la funcionaria.

La emoción durante la clausura de esta copa mundial fue notable en todos los asistentes y directivos deportivos de todo el país.

Así lo demostró Hernando Zuluaga, gerente de la Liga de Ciclismo del Valle, quien exaltó la labor de la ciudad en la preparación y organización de este encuentro deportivo.

“Este evento fue espectacular. Primero que todo con la medalla de oro para los caleños, vallecaucanos y colombianos que se la  ganaron. Estamos encantados con este evento en el velódromo Alcides Nieto Patiño, por la muestra de civismo de todos los asistentes. Y la gran actuación de Fabián Puerta. Vivimos un espectáculo único. El entusiasmo ha sido incomparable, porque la gente no solo vitoreó a los colombianos sino a todos los competidores”, aseveró el directivo.

A su turno, el director de la Policía Nacional, el general Rodolfo Palomino, quien asistió este domingo al cierre de esta copa mundialista, advirtió que “cuando hay eventos de esta naturaleza, que son a los que Cali nos tiene acostumbrados, se presenta una gran oportunidad y una gran vitrina ante el mundo. No solo es la presencia de 39 países participantes, la llegada de más de 300 deportistas, sino que el mundo deportivo hoy tiene sus ojos puestos aquí, en Cali”.

Añadió que “esta es una magnífica oportunidad para los deportistas y  para podernos mostrar como ciudad y como país, al igual que la capacidad que tiene Colombia y Cali para la realización de eventos como estos. Por eso felicitó al alcalde Rodrigo Guerrero Velasco por contribuir al desarrollo deportivo de la ciudad de esta manera".

Y es que el buen comportamiento de los caleños y turistas fue el mejor. Así lo aseguró el brigadier general Hoover Pinilla, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, quien declaró que el balance de este encuentro fue bastante positivo. “Los días de competencia el acompañamiento de la ciudadanía fue a lleno total y el comportamiento ha estado acorde con el evento”, resaltó.

Seguridad garantizada

Finalmente, el coordinador del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Rodrigo Zamorano Sanclemente, explicó que junto a los organismos de socorro y de seguridad de la ciudad, así como las secretarías de Tránsito, Salud, Deporte y de Gobierno, se ejecutó un trabajo coordinado desde el Puesto de Mando Unificado, PMU, para garantizar la seguridad tanto de los deportistas, como de los asistentes.

“Se hizo un acompañamiento a los ciclistas, a todas las personas que acudieron a este evento, que fueron al menos unas 15.000 diarias, entre las diferentes jornadas de competencia. Fue un encuentro deportivo magnifico, que tuvo un apoyo total por parte del PMU”, agregó el funcionario.

Para Juan Carlos Peña,  subdirector de Coldeportes,  con este encuentro deportivo, Cali le demuestra al mundo del ciclismo de pista que es la capital mundial de esta disciplina.

“Un velódromo lleno todos estos días, es una emoción máxima vivir esta fiesta deportiva aquí en Cali, que se destaca hoy por la brillante organización y logística de este encuentro”, puntualizó.

Con información del Municipio

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial